Acaronia nassa (Heckel, 1840)

Moderador: nitro4

Responder
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Acaronia nassa (Heckel, 1840)

Mensaje por nitro4 »

Tenemos aquí a un predador nato, el Acaronia nassa, una especie del género Acaronia, el cuál ha pasado por varios géneros, como por ejemplo el Apistogramma y el Acara.
Con forma ovalada, destaca unos grandes ojos respecto a su cabeza, además de poseer una gran boca protráctil, la cual es estupenda para la caza de otros peces de menor tamaño, a los cuáles considerará inmediatamente como alimento.
Suelen vivir en las zonas bajas de la cuenca Amazónica, a no mucha profundidad (aproximadamente a 1 metro de la superficie); y se distribuye por Perú, Brasil, Colombia y Bolivia; Río Negro, Río Blanco; cuenca del río Oyapock en la Guayana Francesa y cuenca del río Esequibo en Guayana, compartiendo hábitat con varios géneros como son Pterophyllum, Mesonauta, Heros e Hypselecara.
No suele llamar mucho la atención por sus colores, pero si suelen distinguirse dos ocelos negros bajo los ojos que a menudo suelen disimular.
Pueden llegar a los 24 cm. de longitud.
Como dato curioso, suelen combinar la época de reproducción con la estación de lluvias.

En ESTE ENLACE tenéis un buen artículo publicado por Wayne Leibel, en 1997.

Fotos de Frank M. Greco:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Acaronia nassa (Heckel, 1840)

Mensaje por Mádgico »

Gracias Adri por la información.

Por las fotos que he visto de esta especie es cierto que no es muy llamativa en cuanto a colorido, entre eso y el tamaño que alcanza, que no es despreciable, es lógico que no esté muy extendida en la afición.

Leyendo el artículo de Wayne Leibel lo primero que he visto es como se le llama a esta especie en inglés, "basketmouth cichlid", cíclido boca de canasta.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Acaronia nassa (Heckel, 1840)

Mensaje por Francistrus »

Si Miguel, tanto a los Acaronia como a los Caquetaia (aunque a estos se los denomina "falsos boca cesta" porque el "original" es la especie que nos ocupa).
Hace más de 20 años pude ver un ejemplar en la extinta Acuarios Costasol y no me llamó especialmente la atención. Era yo bastante profano y no lo diferenciaba de un ácara azul común.
Esperemos que se empiece a ver con frecuencia en nuestros acuarios, que esto es lo que va enriqueciendo la afición.
Imagen
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Acaronia nassa (Heckel, 1840)

Mensaje por Mádgico »

Habría que verlos en un acuario bien acondicionado.
Imagen
Responder