Yo en principio me decanto por la primera opción, ya que después de muchas generaciones en cautividad, los peces suelen ir perdiendo algunas de sus características, en este caso la "nariz".


domde mefrancistrus escribió:Pues fijaos en este ejemplar
francistrus escribió: ya que tiene como función presionar contra las rocas para que el pez haga fuerza y arranque mejor las algas.
guaje escribió:Yo creo que ese no es el motivo Francistrus. Según leí en un articulo tienen la boca en posición inferior para así poder alimentarse mejor evitando las corrientes de agua.
Lo más seguro es que sea híbrido, sobre todo por lo que comenta guaje de la boca, pero he querido dejar abierta la posibilidad de ser un Fx para plantear que las especies sufren cambios (a veces drásticos) a medida que pasan las generaciones en cautividad.miguecai escribió:Mi opinion y vuelvo a insistir es que es un hibrido posiblemente de un labeotropheos con otro mbuna de otra especie