Página 1 de 2

Manchas negras

Publicado: Mié, 19 Feb 2014, 19:17
por jaymzmotril
Hola buenas. Qué creéis que puede ser esto? Llevo con ese pez va para casi dos años y poco a poco con el paso de los meses le ha salido esas manchas. A ver qué me decís. Imagen

Re: Manchas negras

Publicado: Mié, 19 Feb 2014, 20:01
por Francistrus
Pues parece que se trata de la enfermedad de los puntos negros (Posthodiplostomum sp.).
Se trata de una patología provocada por un parásito que tiene varios hospedadores.
La suelen transmitir los caracoles, que liberan larvas del parásito que pasaran al pez, donde se enquistan bajo la piel a la espera de llegar a su hospedador definitivo (aves piscívoras).
No suele representar ningún problema para el pez, ya que no afectan a ningún órgano vital, pero es normal que se puedan rascar de vez en cuando y que a nosotros nos moleste su efecto sobre la estética del animal.
El tratamiento es complicado y no suele ser necesario.

Re: Manchas negras

Publicado: Mié, 19 Feb 2014, 22:41
por jaymzmotril
Ah vale muchísimas gracias. Es que la verdad que lleva meses con el y está sano sano. Un saludo tio.

Re: Manchas negras

Publicado: Jue, 20 Feb 2014, 00:04
por Levian
Yo tuve una hembra con la misma mancha y se le ha quitado sola. Crió y demás, no le influyó en nada.

Re: Manchas negras

Publicado: Jue, 20 Feb 2014, 08:09
por Mádgico
A algún pez mío también le salió sin mayor percance que el puramente estético.

Por algún lado leí que las manchas negras también podía salir por picos puntuales en nitritos/nitratos, no me acuerdo exactamente cual.

Re: Manchas negras

Publicado: Vie, 21 Feb 2014, 16:01
por alexmfyc
Pues yo reconozco mi ignorancia porque creía que eso no era NADA. Pero con Fran siempre se aprende algo nuevo.
Gracias Fran.

Re: Manchas negras

Publicado: Vie, 21 Feb 2014, 18:08
por jaymzmotril
Están geniales las respuestas, ya me quedo mas tranquilo

Re: Manchas negras

Publicado: Jue, 10 Sep 2015, 10:58
por campillero
Yo también tengo un pez que ha tenido esas manchas. ¿Repercute en su cría? Creo que no, ¿verdad? De hecho tengo una cría de Labidocromis permutt, cuando llegue a casa lo miraré.

Re: Manchas negras

Publicado: Jue, 10 Sep 2015, 13:07
por Papiman
He llegado a leer algo al respecto en peces salvajes del género Apistogramma. Al parecer es muy común, pero no se suele dar en las crías de éstas. Tengo unos Apistogrammoides pucallpaensis que presenta este tipo de puntos, a veces se les desaparece o cambia de sitio, y están bien de aspecto.

Re: Manchas negras

Publicado: Sab, 12 Sep 2015, 17:22
por campillero
Imagen este es mi labidochromis perlmutt macho con las mijitas que hablabamos... por lo que se ve no le afecta mucho... hace puestas y lleva ya así meses.

Re: Manchas negras

Publicado: Dom, 13 Sep 2015, 20:53
por jose9871
Yo también tuve un firefish con el mismo problema, esa especie es propensa a ello, mientras lo mantuve le salieron muy pocas manchas que desaparecieron cuando llegó a adulto.

El perlmutt de campillero parece estar bien, a lo mas mínimo que se asusta o no se encuentra bien, rapidamente coge coloración de hembra (rayas verticales oscuras y le desaparece el blanco amarillento tan bonito), y este tiene el color suyo de adulto, nunca lo habia visto en perlmutt.

Saludos.

Re: Manchas negras

Publicado: Dom, 13 Sep 2015, 23:06
por Mádgico
En mis acuarios, hace tiempo, también a alguna especie le ha pasado esto, no eran cíclidos, no aprecié ningún efecto, aparte del estético, en los peces.

Re: Manchas negras

Publicado: Lun, 14 Sep 2015, 21:52
por campillero
¿Pueden llegar a desaparecer Jose? Mi perlmutt ha ido a más pero vaya, en eso que dices tienes razón, la coloracion de adulto que tiene es un blanco perla con reflejos dorados precioso.

Re: Manchas negras

Publicado: Lun, 14 Sep 2015, 23:08
por Mádgico
En los míos no desaparecieron.

Re: Manchas negras

Publicado: Vie, 23 Oct 2015, 18:42
por campillero
Bueno retomo este post para comentaros que las manchas han desaparecido totalmente. Me acabo de dar cuenta.
Imagen
La verdad como leí que no afectaba a la vida del pez no intenté poner remedio, pero por otro pez que no comía traté el acuario dos veces: una fue con unas ampollas para parasitos de prodibio y otra fue con flagyl. Yo creo que uno de los dos ha sido el causante de la desaparición de los puntos negros y me decanto por el prodibio.