Página 1 de 3

Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 21:09
por ciclado sano
Hola a todos,

aunque no soy nuevo en el misterioso mundo de los acuarios sí que soy novato en cíclidos, pero la experiencia personal me ha traído a este mundillo y voy a dejarme la piel porque todo salga bien. Os cuento. Soy de Zaragoza, la ciudad del viento y también la ciudad del agua dura y alcalina. La experiencia (corta pero intensa) me dice que me tengo que adaptar al agua del grifo y no debo adaptar el agua ni a mis gustos ni a mis caprichos. Grosso modo, este ha sido el camino que me ha conducido hasta los cíclidos. Aunque con las plantas también tuve algún que otro problemilla no ha sido el motivo por el que me haya pasado al mundo de los acuarios desnudos, aunque, si os digo la verdad, casi que me alegro :alegria De todas formas... aunque no me queda muy claro este tema, la ausencia de plantas en el acuario acarreará picos en los niveles de nitritos... Este es uno de los temas que me gustaría que me aclararais.

Bueno, al lío que me estoy enrollando demasiado. Como dice el título dispongo de una urna de 96 litros, la cual va a estar acompañada por un filtro externo JBL e701 y una pantalla de leds blancos y azules de unos 16W (estoy esperando a que me llegue, tengo bastante curiosidad porque la pantalla viene con opción de luz nocturna) y el calentador que venía con el acuario. De momento esto es lo que tengo, bueno, o que voy a tener, porque tanto la pantalla como el filtro (que todavía no lo he comprado) estarán conmigo en los próximos días.

INTERIOR DEL ACUARIO:

La decoración la tengo bastante clara, aunque me va a costar encontrar las rocas:
- arena de sílice para el fondo.
- roca caliza negra u oscura.
- conchas neothauma (por llegar).
- pareja de lamprologus caudopunctatus (por llegar).

De momento es lo que tengo, tendré esto todo al día que pueda, con fotos y demás.

Un saludo a todos :bye

ACTUALIZACIÓN 24/08/2014

Tras varios días recogiendo todo lo necesario para montar el acuario por fin puedo subir unas fotillos de los avances. Esta es la urna de 96 litros ubicada en su situación actual, totalmente vacía y con la pantalla de LEDS blancos y azules que adquirí en primer lugar.

Imagen

Días más tarde me di una vuelta por la ribera del Ebro para buscar algunas piedras calcáreas que me ayudaran a mantener una dureza y ph elevados para mi ecosistema del lago Tanganica. Tras varias pruebas con salfumán recogí algunas piedras que me parecieron interesantes. Una vez en casa y tras hacer un pequeño escrutinio me quedé con estas. Las piedras están hervidas para eliminar posibles microorganismos dañinos. La fotografía muestra el diseño con el que me quedo tras varias pruebas.

Imagen

El siguiente paso (ya con el filtro JBL e701 en casa) fue colocar un vinilo negro en la parte trasera del acuario y comprar la arena. Finalmente me decidí por arena de sílice para filtros de piscina. Como la grava que se vende como específica para acuarios suele venir bastante sucia vertí un poco de arena sobre un pequeño cubo para limpiarla. Para mi sorpresa la arena no soltó nada de polvo tras varios manguerazos, por lo que decidí conservarla en el saco hasta que llegara el momento de meterla en el acuario. Manos a la obra. Procedemos al llenado del acuario ya con la arena, las rocas y el sistema de filtración instalado.

Imagen

Un detalle de la instalación del sistema de filtración.

Imagen

Así es como queda el acuario tras el llenado con la iluminación blanca.

Imagen

Vista general con luz nocturna, espectacular.

Imagen


ACTUALIZACIÓN 28/08/2014

He decidido meter un par de conchas recogidas en la playa, previamente hervidas en agua.

Imagen

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:00
por nitro4
Cuatro frontosas en 96 litros????
No, compañero, rotundamente.
Si tu agua es dura, te permite usar otro tipo de roca que no sea caliza.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:05
por ciclado sano
Hola, nitro4,

¿cuál es el cíclido más grande que podría mantener en el acuario? ¿Es recomendable mantener en un único acuario una sola especie? Un macho y dos o tres hembras y ningún pez más.

Gracias por escribir. Un saludo.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:13
por davidchromis
Bueno lo primero decir que el no tener plantas o muy pocas , no tienes por que tener picos de nada si haces las cosas bien, me refiero a cambios de agua, alimentación controlada, población adecuada etc, yo tengo 4 Anubias nada mas en 600 litros y el agua esta totalmente estabilizada en todos los aspectos.
Sobre la población lamento quitarte la ilusión, frontosas imposible, como bien has dicho son peces de cardumen y que crecen mucho, necesitan muchos litros, yo te aconsejo , como lo hará todo el mundo, conchicolas bien coloniales y tener una pequeña colonia o bien de pareja.
Un saludo.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:19
por ciclado sano
Hola david,

gracias por escribir. ¿Qué cíclidos pueden estar en pareja y criar con facilidad si las condiciones del agua, decoración y tal son las apropiadas? Me reservo el gusto de contemplar Frontosas para el futuro ;)

Gracias de nuevo, recibe un saludo.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:30
por ciclado sano
¿Qué os parecen los Demansonis para el 96L?

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:35
por Nandi
Yo no metía Malawi en 96 litros. O una colonia de conchícolas como te dicen los compañeros, quizás con algún Julidochromis de los más pequeños, o bien un amazónico de cíclidos enanos. 96 litros son pocos y se puede mantener bien con osmosis. Un saludo.

P.D: Frontosas como te han dicho no, meter ahí un pez que se pone enorme y que está cómodo en un banco con otros ejemplares me parece un crimen.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:44
por davidchromis
Pues muchas especies de lamprologuinos son de pareja y faciles de criar si les aportas las condiciones adecuadas, pero para mi parecer 96 litros lo veo escaso incluso para la gran mayoría , aunque para una sola pareja te podria valer , de todos modos yo te recomendaria una colonia de neolamprologus multifasciatus o de similis, son pequeños, bonitos y te van a hacer disfrutar creando una colonia.
Busca información sobre los peces tanganica y vas viendo las opciones, una pareja de neolamprologus buescheri por ejemplo estaria bien
Un saludo

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 22:59
por ciclado sano
Me apunto todos los nombres que me ofreces, David. He estado leyendo sobre los neolamprologus buescheri y me parecen muy bonitos e interesantes. Os leo con atención a todos, muchas gracias por los comentarios.

Sigo por aquí. Un saludo.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 23:13
por Nandi
Unos N. caudopunctatus son una buena opción tambien para ese acuario, y muy bonitos. Un saludo.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 23:19
por ciclado sano
Nandi escribió:Unos N. caudopunctatus son una buena opción tambien para ese acuario, y muy bonitos. Un saludo.
Justo ahora mismo estaba viendo un vídeo de esta especie.

Una pregunta, ¿qué tipo de sustrato me recomendáis para los conchícolas? ¿Sigue siendo apropiada la arena de sílice? ¿Y en cuanto a las rocas? El agua de Zaragoza es dura y alcalina pero no me importaría meter calcáreas por si fluctúa el PH (no tengo controlados los niveles de KH).

Un saludo y gracias.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 23:40
por ciclado sano
¿Qué os parece un acuario así montado para los conchícolas? ¿Sabéis qué tipo de rocas son esas?
[youtube][/youtube]

Un saludo.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 23:53
por davidchromis
Ese acuario esta muy bien montado para alguna pareja de lamprologuinos o conchicolas de pareja, si quieres conchicolas coloniales lo suyo es llenar todo el suelo de conchas para que hagan una buena colonia , las piedras no se cules son las del video pero estan muy chulas, por eso no te preocupes, si ya tienes agua dura puedes poner cualquier piedra, de todos modos si tuvieras agua blanda, las piedras no te iban a ayudar mucho a conseguir la dureza ideal, el sustrato para conchicolas la de silice es perfecta o si no arena de playa .
P.d aunque tengas agua dura en el grifo, tienes que tener en cuenta los parametros adecuados ya que la dureza se divide en Gh y Kh y no hay que dar por hecho que porque el agua sea dura, esos valores los tengas clavados para los peces, puedes tener por ejemplo el Gh en mas de 30 y el Kh bajo y eso ya es agua dura pero no son valores apropiados
Un saludo
Un saludo

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Jue, 14 Ago 2014, 10:14
por ciclado sano
Buenos días,

una pregunta compañeros. Estoy buscando un kit para analizar el agua y he topado con dos de SERA que están a buen precio. El primero de ellos es el SERA AQUA-TEST SET: ph, gh, kh, NO2 (nitritos). El segundo y más completo es el SERA AQUA-TEST BOX: ph, gh, kh, NO2, NO3, NH4, NH3, PO4, Cu, Fe.

Mi pregunta es si con el SERA AQUA-TEST SET tengo suficiente para mi proyecto o, por el contrario, se me va a quedar pequeño en seguida y me merece la pena el set más completo.

Re: Este es mi proyecto para un 96 L

Publicado: Jue, 14 Ago 2014, 13:01
por davidchromis
Hola compi, yo tengo el segundo que es un maletin, viene mucho mas completo, en el primero que mencionas te faltan test muy importantes como el del amoniaco y los nitratos, yo suelo testear lo principal pero de vez en cuando le hago un test general de todo
Un saludo