Este es mi proyecto para un 96 L
Publicado: Mié, 13 Ago 2014, 21:09
Hola a todos,
aunque no soy nuevo en el misterioso mundo de los acuarios sí que soy novato en cíclidos, pero la experiencia personal me ha traído a este mundillo y voy a dejarme la piel porque todo salga bien. Os cuento. Soy de Zaragoza, la ciudad del viento y también la ciudad del agua dura y alcalina. La experiencia (corta pero intensa) me dice que me tengo que adaptar al agua del grifo y no debo adaptar el agua ni a mis gustos ni a mis caprichos. Grosso modo, este ha sido el camino que me ha conducido hasta los cíclidos. Aunque con las plantas también tuve algún que otro problemilla no ha sido el motivo por el que me haya pasado al mundo de los acuarios desnudos, aunque, si os digo la verdad, casi que me alegro
De todas formas... aunque no me queda muy claro este tema, la ausencia de plantas en el acuario acarreará picos en los niveles de nitritos... Este es uno de los temas que me gustaría que me aclararais.
Bueno, al lío que me estoy enrollando demasiado. Como dice el título dispongo de una urna de 96 litros, la cual va a estar acompañada por un filtro externo JBL e701 y una pantalla de leds blancos y azules de unos 16W (estoy esperando a que me llegue, tengo bastante curiosidad porque la pantalla viene con opción de luz nocturna) y el calentador que venía con el acuario. De momento esto es lo que tengo, bueno, o que voy a tener, porque tanto la pantalla como el filtro (que todavía no lo he comprado) estarán conmigo en los próximos días.
INTERIOR DEL ACUARIO:
La decoración la tengo bastante clara, aunque me va a costar encontrar las rocas:
- arena de sílice para el fondo.
- roca caliza negra u oscura.
- conchas neothauma (por llegar).
- pareja de lamprologus caudopunctatus (por llegar).
De momento es lo que tengo, tendré esto todo al día que pueda, con fotos y demás.
Un saludo a todos
ACTUALIZACIÓN 24/08/2014
Tras varios días recogiendo todo lo necesario para montar el acuario por fin puedo subir unas fotillos de los avances. Esta es la urna de 96 litros ubicada en su situación actual, totalmente vacía y con la pantalla de LEDS blancos y azules que adquirí en primer lugar.

Días más tarde me di una vuelta por la ribera del Ebro para buscar algunas piedras calcáreas que me ayudaran a mantener una dureza y ph elevados para mi ecosistema del lago Tanganica. Tras varias pruebas con salfumán recogí algunas piedras que me parecieron interesantes. Una vez en casa y tras hacer un pequeño escrutinio me quedé con estas. Las piedras están hervidas para eliminar posibles microorganismos dañinos. La fotografía muestra el diseño con el que me quedo tras varias pruebas.

El siguiente paso (ya con el filtro JBL e701 en casa) fue colocar un vinilo negro en la parte trasera del acuario y comprar la arena. Finalmente me decidí por arena de sílice para filtros de piscina. Como la grava que se vende como específica para acuarios suele venir bastante sucia vertí un poco de arena sobre un pequeño cubo para limpiarla. Para mi sorpresa la arena no soltó nada de polvo tras varios manguerazos, por lo que decidí conservarla en el saco hasta que llegara el momento de meterla en el acuario. Manos a la obra. Procedemos al llenado del acuario ya con la arena, las rocas y el sistema de filtración instalado.

Un detalle de la instalación del sistema de filtración.

Así es como queda el acuario tras el llenado con la iluminación blanca.

Vista general con luz nocturna, espectacular.

ACTUALIZACIÓN 28/08/2014
He decidido meter un par de conchas recogidas en la playa, previamente hervidas en agua.

aunque no soy nuevo en el misterioso mundo de los acuarios sí que soy novato en cíclidos, pero la experiencia personal me ha traído a este mundillo y voy a dejarme la piel porque todo salga bien. Os cuento. Soy de Zaragoza, la ciudad del viento y también la ciudad del agua dura y alcalina. La experiencia (corta pero intensa) me dice que me tengo que adaptar al agua del grifo y no debo adaptar el agua ni a mis gustos ni a mis caprichos. Grosso modo, este ha sido el camino que me ha conducido hasta los cíclidos. Aunque con las plantas también tuve algún que otro problemilla no ha sido el motivo por el que me haya pasado al mundo de los acuarios desnudos, aunque, si os digo la verdad, casi que me alegro

Bueno, al lío que me estoy enrollando demasiado. Como dice el título dispongo de una urna de 96 litros, la cual va a estar acompañada por un filtro externo JBL e701 y una pantalla de leds blancos y azules de unos 16W (estoy esperando a que me llegue, tengo bastante curiosidad porque la pantalla viene con opción de luz nocturna) y el calentador que venía con el acuario. De momento esto es lo que tengo, bueno, o que voy a tener, porque tanto la pantalla como el filtro (que todavía no lo he comprado) estarán conmigo en los próximos días.
INTERIOR DEL ACUARIO:
La decoración la tengo bastante clara, aunque me va a costar encontrar las rocas:
- arena de sílice para el fondo.
- roca caliza negra u oscura.
- conchas neothauma (por llegar).
- pareja de lamprologus caudopunctatus (por llegar).
De momento es lo que tengo, tendré esto todo al día que pueda, con fotos y demás.
Un saludo a todos

ACTUALIZACIÓN 24/08/2014
Tras varios días recogiendo todo lo necesario para montar el acuario por fin puedo subir unas fotillos de los avances. Esta es la urna de 96 litros ubicada en su situación actual, totalmente vacía y con la pantalla de LEDS blancos y azules que adquirí en primer lugar.

Días más tarde me di una vuelta por la ribera del Ebro para buscar algunas piedras calcáreas que me ayudaran a mantener una dureza y ph elevados para mi ecosistema del lago Tanganica. Tras varias pruebas con salfumán recogí algunas piedras que me parecieron interesantes. Una vez en casa y tras hacer un pequeño escrutinio me quedé con estas. Las piedras están hervidas para eliminar posibles microorganismos dañinos. La fotografía muestra el diseño con el que me quedo tras varias pruebas.

El siguiente paso (ya con el filtro JBL e701 en casa) fue colocar un vinilo negro en la parte trasera del acuario y comprar la arena. Finalmente me decidí por arena de sílice para filtros de piscina. Como la grava que se vende como específica para acuarios suele venir bastante sucia vertí un poco de arena sobre un pequeño cubo para limpiarla. Para mi sorpresa la arena no soltó nada de polvo tras varios manguerazos, por lo que decidí conservarla en el saco hasta que llegara el momento de meterla en el acuario. Manos a la obra. Procedemos al llenado del acuario ya con la arena, las rocas y el sistema de filtración instalado.

Un detalle de la instalación del sistema de filtración.

Así es como queda el acuario tras el llenado con la iluminación blanca.

Vista general con luz nocturna, espectacular.

ACTUALIZACIÓN 28/08/2014
He decidido meter un par de conchas recogidas en la playa, previamente hervidas en agua.
