Página 1 de 5

Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Mié, 10 Sep 2014, 16:03
por aamm95
Hola a tod@s

Os presento mi nuevo (y primer) proyecto de tanganyika.

Urna 180 litros.
Filtro Eheim 2217 sin vaciar ni limpiar a fin de acelerar el ciclado.
Iluminación 40W led
Rocalla obtenida del cauce del río Palancia, bien redondita.
Arena blanca.
Caracolas compradas en los chinos.
Agua usada del anterior acuario, junto con agua del grifo tratado a fin de acelerar el ciclado.

Mi acuario antes de comenzar con el nuevo proyecto:

Imagen

Después de haber conseguido nuevo hogar para los peces y la mayoría de las plantas del acuario, comienzo a desmontar en domingo,
después de haber tomado un opiparo desayuno en compañía de la jefa (hay que estar bien alimentado para la tarea que viene encima)..

A las 11am comienzo con el desmonte y la cosa se queda así (a falta de vaciar más la urna claro está):

Imagen

A las 13:30 un receso para hacer la fideuà y ver la carrera de la fórmula 1.

A las 15:40 retomo el proyecto, ahora viene el montaje:

Imagen

Añadimos más rocalla y vamos viendo como quedan unas rocas rojizas que he querido poner en el acuario, varias combinaciones:

ImagenImagenImagen
ImagenImagen

Al final se queda de momento la última de las combinaciones, la razón: si luego no me gustan puedo quitar con facilidad y sin riesgos para la
estructura las dos rocas rojizas....

Añadimos la arena y éste es el resultado:

ImagenImagen

Por último, añadimos las conchas.

Imagen

Como podréis ver, he creado seis zonas para los conchícolas, aunque es posible que sean reducidas finalmente a 2, 3 o 4, en función
del número de variedades diferentes que decida finalmente introducir en el acuario...

Las especies de peces que al final he decidido mantener, son las siguiente:

Altolamprologus 1/1
Julidochromis 1/1
Ocellatus 1/3
Vittatus 1/1

También voy a recolocar, cuando tenga tiempo, la roca de manera que esté toda junta para los julis y los altos y la zona de los conchícolas al otro lado. Desplazaré la roca de la parte derecha de la foto a la izquierda y eliminaré conchas y las agruparé a la zona de la derecha.


A las 19:00, después de limpiar todo y dejarlo en orden de revista (si no me hubiese tocado dormir con la perra) :) finaliza la operación
Tanganyika....

Ahora queda: medir parámetros y corregir ph, kh y gh para conseguir unos valores óptimos para los futuros habitantes y esperar al ciclado.

Espero que os haya gustado y espero críticas y/o sugerencias.... :D

Saludos,
Albino.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 11 Sep 2014, 13:42
por davidchromis
Hola compañero muy buena opción la de pasarte al tanga pero si me permites un apunte , procura que las rocas sean todas del mismo color e intenta colocarlas de forma que no se note la mano del hombre, lo agradeceras muchisimo mas al quedar mas natural
Un saludo

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 11 Sep 2014, 13:46
por Francistrus
Bueno, pues allá vamos.
Yo personalmente no usaría ese tipo de piedras como base para la decoración. Más bien me plantearía poner tres o cuatro cantos grandes y luego algunos pequeñitos.
Así el acuario tendría un aspecto más natural.
Por otra parte, toda la población la has enfocado al sustrato, por lo que vas a tener bastantes peleas por el territorio. Yo me plantearía sustituir alguna de ellas por una especie de aguas más abiertas, aunque tal vez para unos Cyprichromis también se te quede corto.
Una opción sería que los Altolamprologus fuesen A.fasciatus, que se mueven más despegados del fondo y con los cantos grandes, ganar altura para que la aprovechasen los Julidochromis.
Sobre las conchas decirte que los ocellatus no necesitan tantas, con tener una o dos por ejemplar va que chuta, así descargas el sustrato y se alejan los territorios.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 11 Sep 2014, 14:05
por Nandi
Hay poco que añadir a lo que te ha comendo Fran. Coincido completamente en la decoración, para mi gusto (pero en gustos ya se sabe, cada uno tiene el suyo) varios cantos redondeado del mismo tipo y que tengan más altura, y alguno mas pequeño para dar profundidad. Y en dos zonas dejando espacio libre. Un saludo.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 11 Sep 2014, 15:03
por aamm95
Hola,

En primer lugar, gracias a todos por vuestras opiniones/consejos.

De hecho, como tengo que colocar toda la roca hacia la izquierda, eliminaré las rocas de rodeno y las rojas. Las otras son todas del mismo tipo. En cuanto a las rocas pequeñas, puedo conseguirlas más adelante y colocarlas..

En cuanto a los peces, aparte del A. fasciatus, ¿existe alguna otra variedad de Altolamprologus que se mueva en zonas más altas?

Gracias y un saludo.

Albino.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 11 Sep 2014, 15:44
por davidchromis
Hola compi, el A.fasciatus es el unico que se mueve en diferentes alturas, los demas son A.compressiceps ,A.calvus o sumbus shell, compressiceps y calvus son peces muy estaticos que estan pegados a las rocas muy cerquita de sus cuevas, los sumbu prefieren las conchas
Un saludo

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 11 Sep 2014, 15:53
por aamm95
davidchromis escribió:Hola compi, el A.fasciatus es el unico que se mueve en diferentes alturas, los demas son A.compressiceps ,A.calvus o sumbus shell, compressiceps y calvus son peces muy estaticos que estan pegados a las rocas muy cerquita de sus cuevas, los sumbu prefieren las conchas
Un saludo
Gracias por la aclaración David. La verdad es que en tanganyikas estoy bastante verde. Con malawis me aclaro más pues ya los tuve hace mucho tiempo, pero en esta ocasión está de moda el "tanga"... ;)

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Jue, 11 Sep 2014, 22:22
por fervacly
ya queda poquito para llenarlo de vida..ese acuario promete y mucho :up

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Vie, 12 Sep 2014, 14:13
por duval81
Impresionante el nivel de plantas que tenías. La iluminación led ha supuesto un avance tecnológico considerable.

¿Cuál es la planta roja de la derecha

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Vie, 12 Sep 2014, 15:30
por aamm95
duval81 escribió:Impresionante el nivel de plantas que tenías. La iluminación led ha supuesto un avance tecnológico considerable.

¿Cuál es la planta roja de la derecha
Hola,

Sí, la verdad es que la aparición del led está revolucionando el tema de la iluminación en los acuarios.

La planta roja es una alternanthera reineckii.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Vie, 19 Sep 2014, 19:46
por Mádgico
¿Cómo va ese acuario?

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Vie, 19 Sep 2014, 20:28
por aamm95
Pronto fotos

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Dom, 21 Sep 2014, 17:28
por aamm95
Bueno, después de las críticas y/o consejos recibidos, y viendo que tenian razón, ahí van unas fotos con la remodelación hecha del acuario:

Vista de cerca en perspectiva:

Imagen

De cerca frontal:

Imagen

Vista general:

Imagen

Las plantas son, de más grandes a más pequeñas:

Anubia coffeeifolia.
Echinodorus Tenellus.

La "plantación de echinodorus tenellus" es simplemente para "delimitar" inicialmente territorios (falta completar una zona hacia uno de los vértices del acuario). Luego, como las iran arrancando los peces, las iré replantando en otro acuario...Si no las quitan, se quedarán donde están..y si no pues a "emigrar".... En la zona frontal, falta poner un par de rocas (estoy en ello por lo del mismo color), para delimitar ambas zonas de conchícolas (es posible que la más central la desplace más hacia la derecha y elimine en todos las zonas varias conchas -el tiempo lo dirá-, pero de momento se quedan así).

Saludos,
Albino.

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 15:48
por fervacly
muchísimo mejor albi :aplauso :aplauso

Re: Mi primer tanganyika (180 litros)

Publicado: Lun, 22 Sep 2014, 15:55
por aamm95
fervacly escribió:muchísimo mejor albi :aplauso :aplauso
Sí, yo creo que me emocioné poniendo cantos rodados...y encima de colores variados, y no digo nada de la cantidad de conchas!!!

Yo creo que también está así mejor.

Ahora a comenzar a buscar habitantes:

4 julis ornatus (hasta que aparezca una pareja :biggreen )
1 pareja de N. ocellatus
1 pareja de T. vittatus

Más adelante unos Altos (compressiceps o calvus, está por ver...)

¿Qué opináis?