Paratheraps breidohri Werner & Stawikowsky, 1987
Publicado: Jue, 25 Sep 2014, 20:34
Con la excusa del vídeo de Jim Cumming donde nos muestra una pareja con crías de esta especie me he puesto a buscar un poco de información sobre la misma.
Antes de nada debo decir que el vídeo está titulado como Paraneetroplus breidohriy como tal he buscado información, y este ha sido el proceso:
Primero, revisar en la bibliografía que tengo en casa la información que hay. no he encontrado mucho o no por lo menos como Paraneetroplus breidohri, como breidohri tengo, Vieja breidohri en Southamerican Cichlids III; Paratheraps breidohri en Aquarium Atlas 3 de Baensch y en Enjoying Cichlids de Ad Konings.
Vale, pienso que en realidad puede ser un error de Jim, pero me voy a Fisbase y aparece esta especie, tal como está (estaba) escrita en el título del post (Paraneetroplus breidohri (Werner & Stawikowsky, 1987)) y a continuación pone en la página "Angostura cichlid". Lo busco en Cichlid Room Companion (CRC) y no aparece Paraneetroplus breidohri, pero sí Paratheraps breidohri y en la información que da sobre esta especie aparece que se encuentra en la presa de la Angostura en México, bueno, esto ya me hace pensar que puede tratarse de la misma especie, tengo que decir que la imagen que aparece en CRC dista mucho de parecerse a los ejemplares del vídeo.
Ahora busco nuevamente en Fishbase, en esta ocasión Paratheraps breidohri y la información que me da es un cuadro donde indica:
"Possible Scientific Name" = Paratheraps breidohri Werner & Stawikowsky, 1987.
"Possible Species" = Paraneetroplus breidohri (Werner & Stawikowsky, 1987).
"English Name" Angostura Cichlid.
Y como enlace para dirigir a la información sólo el segundo el de "Possible Species", o sea que para Fishbase Paraneetroplus breidohries el nombre correcto, no así para CRC.
También aparece en Fishbase que esta especie ha estado en los géneros Cichlasoma, Vieja y Herichthys. Como referencia sólo da "Cichlids of North and Central America" publicado por T.F.H. Publications de D. Conkel.
En CRC hay más información que en Fishbase y aparece más publicaciones que hablan de esta especie, la descripción de la misma fue hecha en la revista DATZ, así que queda para los que hablen alemán. Por esto he decido hacerle más caso a CRC que a Fishbase y he titulado el post como lo he hecho.
Ahora un poco de información de verdad y no la patraña que acabo de contar.
Se trata de una especie Mexicana que alcanza un tamaño de unos 20 centímetros. El mantenimiento es el normal de la mayoría de los cíclidos centroamericanos, sin grandes requerimientos, temperatura entre 22 y 30ºC, pH alrededor de 7,5, GH sobre los 10 y KH sobre los 12, estos son los valores de su medio natural.
La coloración de adulto suele ser azul grisácea aunque en época de reproducción cambia y se torna más oscura.
Y todo lo anterior viene por el siguiente vídeo, se ve a la pareja cuidado de su prole y como un Geophagus brasilensis (lo explica Jim en Youtube) ataca a las crías para tomarse un aperitivo.
[youtube]iXNmaD4Qo[/youtube]
Por cierto, toda crítica o información que complemente lo anterior es muy bienvenida.
Antes de nada debo decir que el vídeo está titulado como Paraneetroplus breidohriy como tal he buscado información, y este ha sido el proceso:
Primero, revisar en la bibliografía que tengo en casa la información que hay. no he encontrado mucho o no por lo menos como Paraneetroplus breidohri, como breidohri tengo, Vieja breidohri en Southamerican Cichlids III; Paratheraps breidohri en Aquarium Atlas 3 de Baensch y en Enjoying Cichlids de Ad Konings.
Vale, pienso que en realidad puede ser un error de Jim, pero me voy a Fisbase y aparece esta especie, tal como está (estaba) escrita en el título del post (Paraneetroplus breidohri (Werner & Stawikowsky, 1987)) y a continuación pone en la página "Angostura cichlid". Lo busco en Cichlid Room Companion (CRC) y no aparece Paraneetroplus breidohri, pero sí Paratheraps breidohri y en la información que da sobre esta especie aparece que se encuentra en la presa de la Angostura en México, bueno, esto ya me hace pensar que puede tratarse de la misma especie, tengo que decir que la imagen que aparece en CRC dista mucho de parecerse a los ejemplares del vídeo.
Ahora busco nuevamente en Fishbase, en esta ocasión Paratheraps breidohri y la información que me da es un cuadro donde indica:
"Possible Scientific Name" = Paratheraps breidohri Werner & Stawikowsky, 1987.
"Possible Species" = Paraneetroplus breidohri (Werner & Stawikowsky, 1987).
"English Name" Angostura Cichlid.
Y como enlace para dirigir a la información sólo el segundo el de "Possible Species", o sea que para Fishbase Paraneetroplus breidohries el nombre correcto, no así para CRC.
También aparece en Fishbase que esta especie ha estado en los géneros Cichlasoma, Vieja y Herichthys. Como referencia sólo da "Cichlids of North and Central America" publicado por T.F.H. Publications de D. Conkel.
En CRC hay más información que en Fishbase y aparece más publicaciones que hablan de esta especie, la descripción de la misma fue hecha en la revista DATZ, así que queda para los que hablen alemán. Por esto he decido hacerle más caso a CRC que a Fishbase y he titulado el post como lo he hecho.
Ahora un poco de información de verdad y no la patraña que acabo de contar.
Se trata de una especie Mexicana que alcanza un tamaño de unos 20 centímetros. El mantenimiento es el normal de la mayoría de los cíclidos centroamericanos, sin grandes requerimientos, temperatura entre 22 y 30ºC, pH alrededor de 7,5, GH sobre los 10 y KH sobre los 12, estos son los valores de su medio natural.
La coloración de adulto suele ser azul grisácea aunque en época de reproducción cambia y se torna más oscura.
Y todo lo anterior viene por el siguiente vídeo, se ve a la pareja cuidado de su prole y como un Geophagus brasilensis (lo explica Jim en Youtube) ataca a las crías para tomarse un aperitivo.
[youtube]iXNmaD4Qo[/youtube]
Por cierto, toda crítica o información que complemente lo anterior es muy bienvenida.