Me surgió la oportunidad hablando con Fernando de Akafish en el mes de Febrero de este año y desde entonces que mantengo un trio.
Su hábitat natural está en la cuenca amazónica. El río Esequibo en la Guayana y río Nickerie en Surinam. Tienen cuerpo alargado y bastante comprimido lateralmente, la cabeza esta curvada y muy extendida hacia adelante, tienen una boca grande. Sus puntos rojizos en la cara son otra de sus caracteristicas. También son conocidas como Jurupari Moteada lo que lleva en muchísimas ocasiones a errores a la hora de identificarlas. Yo mismo pensaba que tenía unas Jurupari y no es así. El auténtico Jurupari es un comedor de tierra plateado o dorado sin puntos en la cara, que rara vez es visto fuera de su hábitat natural. Aparte que según he leido por ahí las Leucostictas llegan facil a un tamaño de 25 cm y las Jurupari no alcanzan este tamaño.
Sobre su comportamiento decir que son muy muy tranquilas, no paran todo el día haciendo honor a su genero cometierra. Se pueden mantener con plantas así como tener como compañeros de acuario a peces de pequeño tamaño como neones, limias, endelrs, guppys como es el caso de los mios. Comen de todo lo que les doy sin cualquier problema.
Llegaron con 12 cm y andaran sobre los 16,17 cm, no crecen muy rapido para el tamaño que alcanzan. Ya se notan ganas de criar pero no terminan de animarse. Ahora en el acuario estan como únicos ciclidos por lo que espero que no tarden mucho en hacerlo ya que se les nota en su comportamiento que estan mucho más activos.
Paso a mostrar imagenes y algún video, me teneis que perdonar pero es lo que tengo y la calidad deja un poco a desear.







Dejo un video:
[video-mp4]http://vid36.photobucket.com/albums/e24 ... ertzbu.mp4[/video-mp4]
Vídeo
Saludos,
Rui