Aquí iremos incluyendo tanto tipos de madera, corteza, cubiertas de semilla u otras partes y haremos un archivo fotográfico así como una base de datos de árboles y plantas mediante enlaces a webs especializadas.
Tipuana: Ficha en infojardin
De este árbol se pueden usar sin peligro las semillas aladas (samaras).

Roble australiano: Ficha en infojardin.
Podemos utilizar las hojas (en el otro post) y las cubiertas de las semillas.


Jacarandá:Ficha en infojardin.
Se pueden utilizar las cápsulas de las semillas.


Brachichito:Ficha en infojardin.
Se pueden utilizar los folículos leñosos (vainas) de las semillas.


Bambú gigante:Ficha en infojardin.
Excepcional como escondite o como lugar de puesta para muchas especies (cíclidos, loricáridos, etc).



Cocotero:Ficha en infojardin.
Al igual que el bambú es un esondite y sitio de puesta ideal para cíclidos.
Recomendable elimina la capa externa de fibras y toda la pulpa interior.
Aporte de Nandi.

Fibra de palmera: No se descompone tan rápido como se supone y su forma nos sirve para ocultar tubos y otros elementos cilíndricos.
Aporte de Pablo44.

