Hola a todos,
Pues yo creo que se debería adoptar la definitiva:
Tylochromis lateralis. Pero la enunciada por ti y que encabeza este asunto también es válida.
Es un género muy interesante ya que estos cometierras no abundan en los ríos del oeste y centro de África. Hace poco un compañero me enseño un comentario de Willy Bijker que los denominó los "Geophagus africanos" y realmente me resultó muy acertado. Según Fishbase son 18 especies de las cuales esta es una de las más conocidas junto con
Tylochromis polylepis (endémica del lago Tanganyika),
Tylochromis mylodon y
Tylochromis labrodon.
Esta especie en concreto
T. lateralis, se distribuye por el bajo y medio Congo, incluyendo Malebo pool, el lago Mai-Ndombe, la cuenca del Sangha, el río Tshuapa y el río Ubangui. Aunque algunas publicaciones los excluyen del sistema Ubangui, entre ellas la mencionada y consultada por mí, Fishbase. Pero gracias a ciertos reportes fotográficos estoy "casi" seguro que esta especie al menos coloniza la parte baja del río Ubangui.
Son omnívoros, larvas de insectos, pequeños crustáceos, algas, frutas y otros vegetales en descomposición, forman parte de su extenso repertorio alimenticio. Buen síntoma siempre. No cesan de filtrar y de hundir la boca en el sustrato en busca de estos elementos, aunque por el tiempo que les llevo observando introducen menos la cabeza que sus "parientes" sudamericanos.
Con fuertes y poderosas aletas, las pectorales y ventrales son extremadamente largas, de cuerpo alto y robusto, como corresponden a buenos nadadores bentopelágicos. El dimorfismo sexual es muy acentuado. Y son incubadores bucales.
El resto me gustaría verlo, aprenderlo y poder enseñároslo por aquí conforme vayan creciendo estos míos.
Bueno pues os dejo un par de fotos de la hembra que mantengo.
Saludos,
Pablo