El tamaño adulto de esta especie ronda los 12 centímetros. Muy similares a H. inspector y H. contradens, se diferencian por carecer de la línea negra en el borde de las aletas caudal y dorsal del H. inspector y poseer el cuerpo más delgado que el H. contradens. Con una coloración oscura casi negra y ese moteado blanco es un pez espectacular que se hace notar cuando decide pasearse en el acuario. El dimorfismo sexual es el típico del género, machos con la cabeza más ancha y odontes de mayor tamaño y hembras con el abdomen más abultado. Originario de la parte superior del Río Orinoco, debemos mantenerlo en aguas blandas y ácidas, con sustrato arenoso y algunas rocas y madera. Agradecerán como todos los loricáridos algún escondite como trozos de bambú o similar.
Como es normal en este género, el L201 es más carnívoro que comedor de algas. Posee una boca pequeña y sin una gran dentición especializada en arrancar las algas. En mi acuario todavía están muy tímidos, pero no los he visto hacerle el menor caso al calabacín. Se muestran más activos en las horas cercanas a la noche.
En mi acuario al principio eran auténticos ninjas, era muy complicado verlos, y desaparecían por completo a pesar de su llamativo patrón de coloración. Poco a poco se han ido soltando y cada se ven más, aunque ver a los dos ejemplares a la vez es complicado. Eso me impide acompañar el post con unas fotos buenas de estos peces, a ver si con el tiempo se van soltando y puedo hacerles una sesión en condiciones. Un saludo.




