Página 1 de 1

Video Joyas con cria

Publicado: Sab, 20 Jun 2015, 00:08
por edufinac
Os dejo un pequeño vídeo que grabó Pedro con su goPro en el lago del aviario.
Espero que disfrutéis de los Joyas y sus crias.
[youtube][/youtube]

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Sab, 20 Jun 2015, 01:23
por Francistrus
El vídeo es una pasada.
Me encanta esta especie, pero además de lo bonitos que son, llama mucho la atención la forma de comunicación que tienen los padres con las larvas: el movimiento espasmódico de las aletas para indicar si todo va bien o hay que protegerse.

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Sab, 20 Jun 2015, 01:33
por nitro4
Pues he tenido que ver el vídeo dos veces para darme cuenta de lo que comenta Fran, y la verdad es que solamente teniendo material de este tipo podemos darnos el lujo de asombrarnos de estas cosas tan maravillosas que nos brinda la naturaleza, y más de primera mano como es el caso vuestro Edu.
Gracias por compartir el vídeo Edu, es super interesante.

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Sab, 20 Jun 2015, 01:36
por danitrenzi
Muy bueno el video. Preciosos ejemplares y su comportamiento totalmente alerta protegiendo a la puesta.

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Sab, 20 Jun 2015, 20:21
por Pedro checo
Hola a todos , gracias a Edu que va a colgar los vídeos, yo voy poco a poco mejorando con la tecnología punta , descubrí muchas cosas con la gopro, ya se recortar el vídeo y convertirlo a MP4 para la web y sobre todo se grabarlo a un PEN y pasarlo a Edu. YAYA
Un dia lo logro colgar, pero eso todavía llevará tiempo.

Tengo que decir que tenemos aqui una coleccion admirable de peces , y eso tambien gracias a vosotros. La cantidad de bichos que ya nos regalaron es increible. Me alegro mucho que la mayoría va aqui muy bien y vamos tratar hacer los máximos vídeos posibles para que los puedsn ver y seguir pasandolo bien con vuestros peces.

Hoy logré grabar los Cyathopharynx furcifer ruziba (regalo de nuestro campañero Haplo440 de Málaga - yaya) vale los machos todavía no lucen color al 100% pero el comportamiento es increible. La grabación me salió casi cara - hay cocodrilos y la gopro no es muy barata, pero logré esquivar el ataque sorpresa.

Espero fijar lo más pronto posible alguna fecha óptima para la mayoria de vosotros y hacer una "reunión cientifica" con muchos vídeos aqui en Bioparc.

(Fran lo hablamos -ok?)

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Sab, 20 Jun 2015, 21:57
por Francistrus
Ok Pedro, vamos cuadrando fechas.
A ver si ponéis ese video de los furcifer con ese pedazo de nido. [emoji6]

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Lun, 22 Jun 2015, 09:06
por Pablo44
Hola a todos,

Estupendo vídeo, si no fuera por la salida a escena de algún acompañante :jaja, podríamos decir que ha sido grabado en cualquier pequeño río de África occidental.

Saludos,
Pablo

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Lun, 22 Jun 2015, 11:10
por Francistrus
Si que da el pego, jeje.
Lo curioso es que en este caso es la hembra la que le mete caña a los "visitantes" y el macho permanece con las larvas haciendo el movimiento de aletas.

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Mar, 23 Jun 2015, 08:57
por Pablo44
Francistrus escribió:Lo curioso es que en este caso es la hembra la que le mete caña a los "visitantes" y el macho permanece con las larvas haciendo el movimiento de aletas.
Cierto, no es lo común. Una muestra más de la adecuación de las pautas de comportamiento y conducta de los cíclidos.

Saludos,
Pablo

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Mar, 23 Jun 2015, 11:36
por Pablo44
Hola a todos,

Creo que lo he comentado en alguna ocasión, pero este género (Hemichromis) tan maltratado, incluyendo la afición, me apasiona en todos sus aspectos.

Saludos,
Pablo

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Mar, 23 Jun 2015, 12:15
por Francistrus
Pablo44 escribió:Hola a todos,

Creo que lo he comentado en alguna ocasión, pero este género (Hemichromis) tan maltratado, incluyendo la afición, me apasiona en todos sus aspectos.

Saludos,
Pablo
Y viendo el vídeo es más incomprensible aún.
Es un género que mucha gente mantiene en sus inicios acuariófilos (sobre todo las especies más pequeñas) y solemos cometer el error de considerar que hemos quemado una etapa. En realidad, es ahora, cuando uno ha adquirido un cierto grado de madurez en la afición, cuando realmente se disfruta de especies de este tipo (joyas, convictos, ácaras azules...)

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Mar, 23 Jun 2015, 18:27
por Nandi
Pues si, este género como decís junto a otros es de los más menos preciados cuando tiene especies comunes, pero no por ello dejan de ser fascinantes y preciosas. Echando la vista atrás hay tantos peces que me gustaría volver a mantener pero esta vez dándole las condiciones que necesitan.

Sobre el vídeo, como dice Pablo quitando algún "foráneo" que se ve por detrás podría pasar perfectamente por una pareja de peces en un río de África. La verdad que el lago del aviario de Bioparc tiene una condiciones perfectas para estos peces y nosotros disfrutarlos. Un saludo.

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Mié, 24 Jun 2015, 10:51
por edufinac
Me alegra que os guste el video!!
La verdad que si que parece un verdadero rio africano (como dice Nandi, quitando los foráneos).
En breve colgare otro del mismo lago con convictos. Este laguito tiene cosas muy interesantes, comportamientos sobre todo.
Un saludo

Re: Video Joyas con cria

Publicado: Mié, 24 Jun 2015, 15:19
por Mádgico
Muy bueno el vídeo, deben ser muy buenos padres porque no se les acerca nadie.

Lo que no hay duda es que cientos de litros nunca podrá compararse con miles de litros, el comportamiento, el tamaño, la salud de los peces, etc.

En cuanto a lo que comentáis de las especies "desprestigiadas" o infravaloradas por los "expertos" (¿muchas comillas? aquí yo me incluyo en "experto") es cierto, este género sería uno de ellos, al que yo incluiría los Pelvicachromis kribensis y los Mikrogeophagus ramirezi, dos especies un género espectaculares en cuanto a color y comportamientos, pero que por comunes en las tiendas no le echamos cuenta.

Para que no haya malainterpretación con experto me estoy refiriendo a personas que llevamos ya algunos años en este mundo de la acuariofilia y que tenemos una cierta experiencia que nos hace buscar especies menos comunes y que ya en su día mantuvimos a las especies arriba indicadas.