Página 1 de 2

Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Jue, 02 Jul 2015, 21:08
por Mádgico
Para los amantes de los mbunas, quiero mostraros unos ejemplares que está comercializando Aquarium Glaser, se trata de Labidochromis sp. Hongi "Sweden", por la información que da Glaser, esta especie no se encuentra en la naturaleza y el apellido Suecia, "Sweden" viene porque han sido los suecos los que han dado con la mezcla de comida que genera esta coloración en los peces.

Imagen

Imagen

Imagen

Fotos de Frank Schäfer.

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Jue, 02 Jul 2015, 21:48
por jose9871
seran muy bonitos,pero yo no los querria ni regalaos...,que pena desvirtuar una especie pura por buscar colorido o vete a saber que,cada vez cuesta mas encontrar una especie tal como la hay en el lago por culpa de estos engendros

saludos

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Jue, 02 Jul 2015, 22:01
por Mádgico
Pues esta es una corriente de opinión que me la esperaba. Creo que en el foro sois mayoría los ortodoxos, yo en cambio soy más heterodoxo y no veo mal que se obtenga este tipo de variedades así como las de discos, flowers, bluedempsey. De todas formas espero que el post vaya más en comentar esta variedad de mbuna que en lo anterior que comento.

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Jue, 02 Jul 2015, 22:07
por Francistrus
Indudablemente son bastante atractivos.
Lo interesante es que comentas que la coloración es debida a la alimentación.
Imagino que tendrá un altísimo porcentaje de carotenos, ¿sabes algo más al respecto Miguel?.

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Jue, 02 Jul 2015, 22:32
por Mádgico
No, es toda la información que tengo al respecto, lo único que me ha faltado por poner es que son ejemplares de unos cuatro centímetros.

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Jue, 02 Jul 2015, 23:09
por Francistrus
Creo recordar que un forero mantenía esta variedad.
A ver si podemos ampliar la información.

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Vie, 03 Jul 2015, 11:59
por IsraelMS
A mí tampoco me van estas cosas, la verdad. Pero bueno, para gustos los colores, que dijo aquél :biggreen

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Vie, 03 Jul 2015, 13:15
por Wildfish_bcn
Hola a todos.

La coloración de estos peces viene producida por altas dosis de carotenos , krill y sobre todo astaxantina en sus dietas lo que refuerza considerablemente los tonos rojos y naranjas .

Actualmente esta especie solo llega de distribuidores checos , a Alemania y Francia , si los veis en algún listado os digo que no es rentable que traigan esta especie únicamente ...... No digo mas ;)

Para mi dentro de las aberraciones es la menos aberrante ya que se consigue con productos naturales , aunque desvirtúa los canones de la especie y es hay donde los ortodoxos mordemos :yea :up

Los flower y los discos pasan por laboratorio .

Los Jack blue dempsey no olvidemos que se dan tal cual en la naturaleza .

Un saludo a todos

Fernando/Akafish

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Sab, 04 Jul 2015, 00:06
por Mádgico
Bueno, lo de los Jack Dempsey aún no lo tengo yo muy claro.

Pensándolo un poco de forma frívola esto es como si alguien se da muchas sesiones de rayos uva para ponerse moreno, con ese moreno tan artificial que dan las lámparas y para reforzarlo come mucha zanahoria (creo que hoy me estoy superando en escribir tonterías).

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Sab, 04 Jul 2015, 00:26
por Wildfish_bcn
Los blue dempsey nacen de padres jack dempsey con Gen Blue.

En la naturaleza nunca salen adelante , porque son literalmente exterminados por sus propios hermanos .

Los Jack Blue que vemos en las tiendas proceden de cría controlada para evitar el problema dicho anteriormente .

Yo los traje de USA espectaculares , eso si muy muy difícil de mantener


:birra :birra

Respecto a los sweden ( que nos salimos del tema ) ;) es como bien dices una " sobredosis " de caroteno me imagino con la intención de guapear las hembras , que dicho sea de paso son bastante feas las originales :up :up

Un saludo
Fernando /Akafish

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Sab, 04 Jul 2015, 00:46
por jose9871
no se trata de eso madgico...,es que sea de una forma u otra,la mano del hombre suele ser siempre negativa

en este caso,esta variedad parte del hongi el cual precisamente es el mas vegetariano de los labidocromis,el alimentarlos con un alimento que contenga grandes dosis de krill no es lo mejor para ellos,aunque la astaxantina sea de origen vegetal...,¿de verdad crees que la mayoria de los acuarofilos se preocuparian o conocerian de este detalle?,yo creo que no y los alimentarian con un alimento a base de carotenos sin mas,por otro lado,nada mas que dejes de alimentarlos con carotenos imagino que iran perdiendo el color rojo...

no se trata de ortodoxo o heterodoxo,se trata de sentido comun....,no creo que lo mas sano para un herviboro sea darle camarones,independientemente del color que tenga,no es natural,pero no es mas que una opinion

saludos

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Sab, 04 Jul 2015, 09:59
por carlos
Pienso lo que jose9871, si esta especie es vegetariana y se le alimenta de esa manera seguro que le acortaremos la vida considerablemente creo yo. Tambien es cierto que los comercios y criadores quieren vender y asi ganan muchisimo atractivo

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Sab, 04 Jul 2015, 10:32
por Francistrus
Lo de la alimentación es lo de siempre, mirad la composición de los alimentos comerciales "vegetales" que les damos a nuestros peces.
Yo tampoco soy partidario de este tipo de variedades comerciales (aunque en este caso es más un tema de alimentación), pero mientras no suponga una hibridación o un cambio aberrante de morfología creo que es aceptable hasta cierto punto.

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Sab, 04 Jul 2015, 12:58
por Mádgico
Creo que el refrán que dice la virtud está en el término medio es de los más acertados dentro del refranero español.

Decir, jose, que la mano del hombre es siempre negativa es una generalización radical, la mano del hombre a veces es negativa, a veces es positiva y a veces es neutra. En cuanto a la alimentación correcta de nuestros animales, y en eso eres tu experto, porque es un tema que tienes muy estudiado, es algo muy difícil de conseguir, el equilibrio perfecto en esta cuestión es una quimera que algunos perseguís con insistencia, pero que sabéis que estáis condenado a no conseguir jamás, volviendo al refranero, en el pecado lleváis la penitencia ya que empezando por la premisa que mantener a unos seres vivos en un recipiente aislado de pequeño tamaño no es natural lo que deriva de esto difícilmente conseguirá la naturalidad total.

En cuanto a los pigmentos, estos no son protéicos (1), carotenoides, según la wikipedia "los carotenoides son pigmentos orgánicos del grupo de los isoprenoides que se encuentran de forma natural en plantas y otros organismos fotosintéticos como algas, algunas clases de hongos y bacterias..." y las xantofilas, nuevamente según wikipedia "se conoce como xantófilas a los compuestos químicos pertenecientes al grupo de los carotenoides que poseen uno o más átomos de oxígeno en su estructura." O sea, que cuando hablamos de xantofilas, hablamos de carotenoides y cuando hablamos de carotenoides hablamos de compuestos de origen vegetal.

En el caso que nos atañe, no estamos haciendo ninguna modificación genética (yo tampoco estoy en contra de los híbridos, pero esa no es la cuestión), simplemente dar un suplemento, los seres humanos tomamos suplementos diariamente.

Y dicho lo anterior, no sé si sería más conveniente abrir otro post con estos comentarios y dejar este para que opinen, sobre todo los amantes de los mbunas, entre los cuales no me incluyo o si os parece bien que sigamos por aquí discutiendo de esto.

(1) Proteínas son compuestos orgánicos formados por la unión de aminoácidos, los aminoácidos a su vez son así mismo compuestos orgánicos que se caracterizan por tener un grupo amino y un grupo carboxi. Los carotenoides no llevan grupo amino ni grupo carboxi.

Re: Labidochromis sp. Hongi "Sweden"

Publicado: Sab, 04 Jul 2015, 14:06
por jose9871
madgico,ya da igual que si carotenos que si vegetarianos...,que cada uno haga lo que quiera,no voy a insistir mas

sirva este post para que a titulo de curiosidad,con esta especie en concreto,u otras cuyo color se obtenga de forma similar...

1 - si dejan de tomar alimento "a base de pinturas" :biggreen ,¿pierden su color con el tiempo?
2- si hay que darles constantemente carotenos,¿habra que montar monoespecifico para ellos ? porque imagino que en un comunitario,peces que tomen esa comida tambien puede influir en su coloracion

saludos