Ampliamente distribuida por Sudamérica, se la encuentra en las cuencas del Amazonas, Orinoco y Paraguay-Paraná.
Alcanza tamaños de hasta 14 cm, lo cual lo convierte en un pez muy apropiado para comunidades sudamericanas con cíclidos.
Los parámetros del agua no son críticos, ya que como su distribución dicta, pueden soportar condiciones tanto de aguas negras como blancas, por lo que los rangos son muy amplios, aunque lo ideal es tender a valores intermedios.
Son unos omnívoros bastante oportunistas, aceptando todo tipo de alimentos preparados, congelados, etc. No se recomienda tener plantas con estos peces, ya que son ávidos consumidores de vegetales y pronto acabarían con ellas.
En la naturaleza se les puede ver alimentándose casi siempre en las zonas bajas de las aguas que habitan.
Una característica de esta especie (compartida con otras muchas de la familia) es la postura de nado; siempre nadan con el cuerpo posicionado diagonalmente (incluso a veces casi en vertical) con la cabeza hacia abajo, por lo que en inglés se les conoce como "headstanders".
Se comenta que pueden dedicarse a morder las aletas de otros compañeros de acuario.
En lo referente al dimorfismo sexual comentar que las hembras tienen un cuerpo más alto que los machos. No se ha conseguido la reproducción en acuario (aunque si se obtiene en piscifactorías de forma similar a como se cría el salmón).
Ayer adquirí tres ejemplares para mi acuario sudamericano.
Os dejo algunas fotos y prometo actualizar con asiduidad.











