Página 1 de 1

Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 19:07
por Mádgico
Dicrossus maculatus Steindachner, 1875.

Aprovechando una reciente importación de Aquarium Glaser, quiero mostraros las fotos de Frank Schäfer de esta magnífica especie.

Machos
Imagen

Imagen

Imagen

Hembra
Imagen

Pareja
Imagen

Tal como explica Glaser, el color amarillo de los ejemplares que se ve en las fotos no es propio de ellos si no que el agua en el que son mantenidos tiene taninos.

No he mantenido esta especie por lo que no tengo información de primera mano en cuanto a sus cuidados, sí que tengo muchas ganas de conseguir algunos ejemplares, me parece una elección buenísima para aquellos que quieran cíclidos enanos sudamericanos.

En los próximos días pondré más información sobre ellos, pero antes de esto, que no se os olvide, agua ácida y muy blanda.

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Sab, 01 Ago 2015, 08:18
por Pablo44
Hola a todos,

Yo tampoco la he mantenido. Estupenda y conocida especie de cíclido enano sudamericano, sobre todo vista de unos años aquí. El problema que la veo es su correcto e idóneo mantenimiento, necesita un agua ácida 3 - 5.5 pH que no siempre es fácil de tener. Por eso entre otras cosas lo de los taninos que ayudan y provocan ese valor.

Pero su belleza es innegable.

Saludos,
Pablo

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Sab, 01 Ago 2015, 08:40
por Francistrus
Si que es una especie bonita y de mantenimiento algo complicado en lo referente al agua, como comenta Pablo.
Los machos me parecen muy chulos, sobre todo la cara esa reptiliana.

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Sab, 01 Ago 2015, 14:20
por CarlMorck
En los vídeos de youtube parecen más "blancos". Muy bonita especie, espero que dentro de poco la puedas mantener :up

Un saludo

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Dom, 02 Ago 2015, 10:43
por Papiman
Bonita especie de Dicrossus. Estuve a punto de conseguir unos ejemplares pero cuando los pedí ya no les quedaban.
Últimamente se está viendo otra especie de este género, D. foirnii, en los listados de nuestros patrocinadores.

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Lun, 03 Ago 2015, 11:24
por Haplo440
Si que son bonitos y coloridos . Yo hace un par de meses que mantengo un pequeño grupo de 4 ejemplares de los Dicrossus foirnii Rio Negro salvajes y ahí van , nada tímidos y muy glotones. Lo que me llama la atención es la diferencia de tamaño entre las hembras y los machos, que prácticamente llega al doble.

Un saludo

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Mar, 04 Ago 2015, 12:20
por Rui
Sin duda muy bonitos. A ver si hay suerte y los vemos en acuarios de compañeros del foro. Una opción muy buena para dar movimiento y color a nuestros acuarios.
Seguramente con un ph cercano a 6 ya estén bien ¿no?

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Mié, 05 Ago 2015, 11:02
por Mádgico
CarlMorck, los de la foto se ven más amarillentos, no porque lo sean realmente, si no por el color del agua.

Tal como comentáis la dificultad está en mantener los valores extremos del agua de forma constante, se podrían asemejar a los Biotecus opercularis en este sentido.

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Vie, 21 Ago 2015, 21:07
por Francistrus
Mientras algún forero los mantiene y nos deja información sobre ellos, pongo un enlace al canal de Youtube de Aquanet.tv, donde se puede ver a esta especie en libertad.

Dicrossus maculatus en su hábitat natural.

Impresiona ver los machos tan pequeños peleando como fieras.

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Dom, 23 Ago 2015, 18:10
por Colossus
I kept Dicrossus maculatus 2 years ago.
It's a lovely fish. Males are stunning!
As the other members of the family (Dicrossus foirni, Crenicara punctulata...) they seek food by grabing oaks leaves and turning them upside down or by ventilating the sand in order to fly away food. Very peculiar!

I bred them with 100% reverse osmosis water at pH 5.5.

Here's a picture of the female with fry. Sorry for the bad quality but it was at my beginnings with the camera.

Imagen

Imagen

Imagen

And another fry..

Imagen

Imagen

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Dom, 23 Ago 2015, 19:46
por Francistrus
Those are good pics Erik.
So they use similar feeding strategies to other bigger species like Guianacara.
Very interesting dwarf cichlid.

Esas son buenas fotos Erik.
Así que tienen estrategias alimentarias similares a especies mayores como Guianacara.
Un cíclido enano muy interesante.

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Dom, 23 Ago 2015, 21:09
por nitro4
Colossus escribió:I kept Dicrossus maculatus 2 years ago.
It's a lovely fish. Males are stunning!
As the other members of the family (Dicrossus foirni, Crenicara punctulata...) they seek food by grabing oaks leaves and turning them upside down or by ventilating the sand in order to fly away food. Very peculiar!

I bred them with 100% reverse osmosis water at pH 5.5.

Here's a picture of the female with fry. Sorry for the bad quality but it was at my beginnings with the camera.

Imagen

Imagen

Imagen

And another fry..

Imagen

Imagen
Very good photos friend!
I think like Francistrus, this fish is very interesting and your female were very beautiful! I love the second photo.

¡Muy buenas fotos amigo!
Pienso como Francistrus, este pez es muy interesante ¡y tu hembra era preciosa! Me encanta la segunda foto.

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Lun, 24 Ago 2015, 07:58
por Colossus
Muchas gracias! (It's all I'm able to say in Spanish after learning 5 years...)

Re: Dicrossus maculatus Steindachner, 1875

Publicado: Dom, 06 Sep 2015, 22:40
por Mádgico
La experiencia de Colossus confirma la dificultad de reproducir esta especie, 100% de agua de ósmosis y mantener estable pH 5,5 no es fácil.

Viendo las fotos, ¿quién se puede resistir a mantener esta especie?