Retomamos el tema despues de unos añitos de descanso, jeje.
Recientemente adquirí una pareja de esta especie para mantenerlos en un acuario de unos 110 litros que comparten con cuatro ejemplares de
Telmatochromis vittatus.
La idea inicialmente era tener sólo una pareja, pero pasadas un par de semanas decidí incluir otra hembra para ver si en realidad el macho era monógamo o si finalmente aceptaría a la segunda hembra: Inicialmente, la reacción de ambos ejemplares fue bastante dura hacia la nueva inquilina, que tuvo que recluirse en una de las caracolas más lejanas del territorio de la pareja.
Posteriormente, la agresividad del macho fue reduciéndose y ya sólo se daban peleas entre ambas hembras. En este impás, la nueva consiguió encerrar a la hasta ese momento hembra alfa dentro de su caracola y le produjo daños en las aletas, especialmente en la caudal y las zonas terminales de la dorsal y anal.
En la actualidad, ambas hembras siguen con ciertas tiranteces, pero tienen sus conchas muy próximas. El macho se turna en las atenciones que profesa a cada una de ellas, aunque aún no he podido observar que se hayan llegado a reproducir.
Hugogallo escribió:...
¿Son de pareja estricta o se podrían tener formando harén?
Respondiendo al último post del compañero Hugogallo, comentar que de todo esto podemos extraer, que aunque se suela decir que es una especie monógama, los machos, cuando existe la posibilidad, forman harenes (al menos en condiciones de cautividad).
Dejo algunas fotos de mis ejemplares.
