Página 1 de 2

Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 14:32
por Nan278
Hola amigos, hoy he ido a coger arena de la playa para mi proyecto de conchicolas y la tengo ya en casa, m gustaria saber exactamente como lavarla y desinfectarla pq he leido de todo y estoy un poco liado. No se si meterla toda primero en agua con lejia y ya despues hervirla. Tambien he leido,aunq poco, q la arena de playa se pudre en el acuario de agua dulce

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 16:19
por IsraelMS
Sólo se pueden pudrir los restos orgánicos, pero con un buen lavado los quitas. Ya sabes, cubo, agua, etc, lo de siempre.

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 16:21
por Mádgico
Te cuento lo que he hecho yo siempre, lavarla con agua del grifo, varias veces, o mejor dicho, muchas veces, para quitar además de la suciedad gran parte de la sal que pueda llevar y algunos de estos lavados los hacía con agua caliente que no hirviendo. Con lo anterior es suficiente.

Sí es cierto que si la arena es muy fina y se compacta podría producirse descomposición anaerobia, pero esto se solucionar fácilmente con melanoides los cuales siempre están removiéndola.

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 16:57
por Nandi
Es un tema ya hablado en el foro varias veces:

http://www.forociclidos.com/foro/viewto ... 25&p=25382

http://www.forociclidos.com/foro/viewto ... 10&p=23136

Enjuagues por un tubo y listo. Un saludo.

P.D: Te muevo el tema a bricolaje y equipamiento

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 17:01
por Nan278
Muy fina no es,la he preferido coger algo mas gordita. No la dejo entonces con lejia echada en un cubo?

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 17:05
por Mádgico
Yo no lo veo necesario.

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 17:06
por Nandi
No lo veo necesario. Si te quedas más tranquilo puedes enjuagarla con agua y lejía, pero después usa un declorador y vuelve a enjuagarla muy bien. Para un proyecto de conchícolas viene de lujo, y como dice Israel solo es susceptible de podrirse la materia orgánica que pueda haber, que con los lavados se va. Un saludo.

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 17:59
por Nan278
Vale, la herviré de todas formas para terminar, ¡me da miedo de algún perro o algo que haya pasado por allí!

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 18:27
por IsraelMS
Mádgico escribió: Sí es cierto que si la arena es muy fina y se compacta podría producirse descomposición anaerobia, pero esto se solucionar fácilmente con melanoides los cuales siempre están removiéndola.
La 'descomposición' (putrefacción) es un proceso aeróbico, no se puede producir en condiciones de anaerobiosis. ;)

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 20:42
por jose9871
Nan278 escribió:Hola amigos, hoy he ido a coger arena de la playa para mi proyecto de conchicolas y la tengo ya en casa, m gustaria saber exactamente como lavarla y desinfectarla pq he leido de todo y estoy un poco liado. No se si meterla toda primero en agua con lejia y ya despues hervirla. Tambien he leido,aunq poco, q la arena de playa se pudre en el acuario de agua dulce
compàñero,en tu avatar dices que eres de cadiz,has ido a las playas de cadiz por la arena??,si es asi tienes una de las mejores y mas bonitas arenas para acuario,perfectamente limpia...,en cualquier marea vacia te puedes adentrar en la mar hasta 100 mts desde la orilla recogiendo una arena que no necesitas lavar,y en el rebajaje te vas a encontrar con variadas granulometrias...,no cojas la que esta seca

saludos

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 20:57
por Mádgico
IsraelMS escribió:
Mádgico escribió: Sí es cierto que si la arena es muy fina y se compacta podría producirse descomposición anaerobia, pero esto se solucionar fácilmente con melanoides los cuales siempre están removiéndola.
La 'descomposición' (putrefacción) es un proceso aeróbico, no se puede producir en condiciones de anaerobiosis. ;)
Me dejas a cuadro Isra, de siempre pensando que la materia orgánica se puede descomponer en presencia de oxígeno (aeróbica) o en ausencia del mismo (anaeróbica) y ahora me dejas así, no somos nadie. ¿Si hubiera dicho digestión o fermentación anaeróbica hubiera estado bien?

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 20:57
por Nan278
Si,de cadiz soy. He cogido arena mojada, gruesa y algo mas oscura:


http://imageshack.us/i/hlbeNW9ij

http://imageshack.us/i/pbEY64obj

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 21:26
por IsraelMS
Mádgico escribió:
IsraelMS escribió:
Mádgico escribió: Sí es cierto que si la arena es muy fina y se compacta podría producirse descomposición anaerobia, pero esto se solucionar fácilmente con melanoides los cuales siempre están removiéndola.
La 'descomposición' (putrefacción) es un proceso aeróbico, no se puede producir en condiciones de anaerobiosis. ;)
Me dejas a cuadro Isra, de siempre pensando que la materia orgánica se puede descomponer en presencia de oxígeno (aeróbica) o en ausencia del mismo (anaeróbica) y ahora me dejas así, no somos nadie. ¿Si hubiera dicho digestión o fermentación anaeróbica hubiera estado bien?
Las bacterias que llevan a cabo la putrefacción son aeróbicas. Por eso, por ejemplo, las momias naturales en turberas se dan cuando las condiciones del medio inhiben los procesos de putrefacción debido a anaerobiosis. ;)

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Lun, 07 Dic 2015, 21:37
por Mádgico
IsraelMS escribió:
Las bacterias que llevan a cabo la putrefacción son aeróbicas. Por eso, por ejemplo, las momias naturales en turberas se dan cuando las condiciones del medio inhiben los procesos de putrefacción debido a anaerobiosis. ;)
Me supera, de todas maneras esto me lo tienes que explicar tranquilamente cuando nos veamos.

Y retomando el tema de la arena, monté un acuario con arena de Barbate, guapísima, y no me dio ningún problema de malos olores, (joder Isra, ahora no sé como expresarme) mientras la tuve en el acuario, si la sacas y la dejas húmeda sí que puede oler con el paso de los días.

Por cierto, me acabo de dar cuenta de que hay un tope de citas en el mismo escrito, el sistema no permite más de tres.

Re: Lavar y desinfectar arena de playa

Publicado: Mar, 08 Dic 2015, 12:19
por IsraelMS
Pero supongo que huele igual que si desmontas un acuario, metes la arena en un cubo y la dejas ahí un tiempo. Por la materia orgánica y los dos procesos de los que hablamos. Si lavas bien la arena y sólo dejas la parte mineral ¿porqué debería pasar nada o haber olores? Ya me gustaría vivir cerca de una playa limpia para poder usar arena para los acuarios, me parece la más bonita.