Iba a escribir ficha de esta especie, pero ya que veo que está abierta os voy a enseñar algunos de los animales que tengo yo en un cardúmen de 12 individuos.
Como siempre pasa con los aléstidos salvajes, al principio son muuuuy moñas, pero en cuanto se adaptan se convierten en unos peces duros que comen de todo y aguantan carros y carretas. Los míos comen: pienso de carnívoros, espirulina, escamas, alimento vivo 'normal' (artemia, larva y tubifex), alimento congelado (mysis, larva y artemia) y tenebrio y grillo pequeño (el comportamiento que tienen es el de peces que están esperando que los insectos caigan al agua, el ataque es fulminante, igual que los
Brycinus).
Por lo que veo el dimorfismo sexual es aparentemente menor que el que tienen los
P. interruptus. Aunque los míos tienen en torno a 4-5 cm y todavía no son adultos, todos tienen el mismo color verde-dorado espectacular con la cabeza azulada. Sin embargo hay un par de ellos, que creo que son mis únicos machos, que tienen con la misma talla que el resto la aleta dorsal más larga y 'caída', lo típico en los aléstidos y que es tan exagerado en el tetra del Congo. A diferencia de los
Bathyaethiops, que van un poco más a su rollo cada individuo, éstos son de banco bastante cerrado.
Uno de los peces más espectaculares que he tenido nunca, sin más. Molan un huevo.
Os dejo por aquí unas fotos recientes. Hay algunas en las que se ve muy bien la aleta dorsal hiperdesarrollada de los machos.
