La filtración es a base de sump y además tengo un JBL gordo que tenía sin uso y que lo he puesto básicamente para mover un poco la superficie y crear más movimiento de agua. En el sump tengo un recipiente con sustrato nutritivo y arena volcánica en el que tengo también emergidas y con su propia iluminación unas cuantas plantas (anubias, helecho de Sumatra y musgos), como experimento y para verlas crecer. La filtración se completa con un Hydra Stream 3 que recibe el caudal necesario de una derivación de la bomba de subida (tiene 9000 l/h así que tiene potencia de sobra para subir el agua al acuario y darle el flujo correcto al Hydra). Además tengo en el sump una bolsa de malla fina con Purfiltrum de AquaVitro.
En cuanto a los animales, abandonado el proyecto de los Hemichromis fasciatus debido a la extraordinaria agresividad intraespecífica de esta especie, tengo, en lo que se refiere a cíclidos, a la pareja de Chromidotilapia guntheri de la que ya hay un post en el apartado correspondiente (y que están con una nueva puesta, son conejos con aletas), y una pareja adulta de Hemichromis sp. aff. H. stellifer Gabón. Los aléstidos que se ven en las fotos son un grupo de Brycinus longipinnis (hay 17) y con ellos siempre nada un grupo de 7 peces gato Paraeutropius buffei. Es muy curioso este comportamiento interespecífico. Los Brycinus aún tienen que crecer el doble y los machos adoptar el color y morfología característicos. Además hay un pez cuchillo negro Xenomystus nigri, que vive casi siempre escondido salvo cuando cae comida que sale el primero a zampar. Y como me encantan los gatos tengo varias especies de Synodontis: S. decorus, S. ocellifer y un Synodontis que vino como otra cosa pero ahora que ha adoptado morfología adulta creo que es S. eupterus. A algunos los sacaré cuando se hagan más grandes, pero por ahora...
En cuanto a nuevas especies a añadir, probablemente entrarán unos Wallaceochromis signatus y otra especie de aléstido. En la zona rocosa de la izquierda, que recibe más corriente, igual podría vivir una pareja de Steatocranus, pero ya veremos. La paciencia es buena consejera a la hora de encontrar bichos apetecibles

Y como los temas sin fotos no valen, aquí subo unas cuantas. El rollo es que el acuario es muy largo y la habitación estrecha, y no consigo sacarlo completo. Así que pongo una panorámica desde un lateral y un par de frontales. Están hechas con el móvil, así que no son para tirar cohetes, ya iré poniendo más.
Live long and prosper.



