Nuevo género y especie de eleótrido: Caecieleotris morrisi

Subforo para las descripciones y revisiones de nuevas especies

Moderador: IsraelMS

Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Nuevo género y especie de eleótrido: Caecieleotris morrisi

Mensaje por Francistrus »

Nuevo género monoespecífico de eleótrido cavernícola en México:
A New Genus and Species of Blind Sleeper (Teleostei: Eleotridae) from Oaxaca, Mexico: First Obligate Cave Gobiiform in the Western Hemisphere

Resumen:
Caecieleotris morrisi, género y especie nuevos de dormilón (familia Eleotridae), se describe de una cueva sumergida de agua dulce en una región kárstica del Estado de Oaxaca, México, cuenca del río Papaloapan, vertiente del Golfo de México. La nueva especie representa el primer eleótrido cavernícola del Hemisferio Occidental y es uno de los pocos gobiiformes estigobiontes (sólo 13) conocidos mundialmente, todos los demás de distribución limitada a la región del Indo-Pacífico. El nuevo taxón representa la tercera evolución independiente del modo de vida hipógeo en los dormilones; los otros son dos especies de Oxyeleotris (O. caeca y O. colasi) de Nueva Guinea y una sola especie, Bostrychus microphthalmus, de las islas Célebes (Sulawesi). Caecieleotris morrisi se distingue de los eleótridos epígeos del Atlántico occidental por la ausencia de ojos funcionales y de pigmentación en el cuerpo, así como por otras características troglomórficas. Comparte aspectos morfológicos convergentes con especies cavernícolas de Oxyeleotris y B. microphthalmus, pero difiere de éstas por la falta de poros cefálicos y escamación en la cabeza, entre otros caracteres. La descripción de C. morrisi lleva el número total de eleótridos conocidos de México a doce. Siete de estos, incluyendo la nueva especie, ocurre en drenajes del Atlántico.
Imagen
Responder