Como todos los de su género, es un incansable filtrador de arena, por lo que es una especie fuertemente vinculada al sustrato.
Es una especie incubadora bucal ovófila, es decir, que tras la puesta, la hembra recoge inmediatamente los huevos e inicia un periodo de incubación que oscila entre los 15 y los 20 días.
Hay especies de Geophaginos que crían de la manera usual de los ponedores de sustrato (adhieren los huevos a una superficie y todo el periodo de incubación transcurre sobre la misma), los incubadores ovófilos (como ya he explicado arriba) y los incubadores larvófilos (que una vez que se produce la eclosión, cogen a las larvas en la boca hasta el nado libre).
Os dejo una foto de una hembra adulta (desgraciadamente, mi amigo Antonio se quedó sin macho antes de que pudiese retratarlo).
