¿Cómo va el asunto?.....
Saludos,
Pablo
Agua resbalosa....
Agua resbalosa....
Hola tengo un problemilla con mi agua....
Vamos a ver, mi acuario lleva montando como 6 meses, pero llevo notando desde hace un par de meses que mi agua esta resbalosa. Cuando meto un vaso para hidratar la comida al sacarlo esta muy resbaloso. Otra cosilla que me pasa, supongo que relacionada, es que en la parte superior hay una capa como de suciedad, que no se me va con el salabre. No es capa de grasa, es mas solida, aunque no se quita con el salabre como digo.
El acuario es de 550l. y tengo 2 jbl 1500.
Alguna idea? No estaran funcionando bien los filtros? Mas movimiento?
A alguien le ha pasado algo similar.
Vamos a ver, mi acuario lleva montando como 6 meses, pero llevo notando desde hace un par de meses que mi agua esta resbalosa. Cuando meto un vaso para hidratar la comida al sacarlo esta muy resbaloso. Otra cosilla que me pasa, supongo que relacionada, es que en la parte superior hay una capa como de suciedad, que no se me va con el salabre. No es capa de grasa, es mas solida, aunque no se quita con el salabre como digo.
El acuario es de 550l. y tengo 2 jbl 1500.
Alguna idea? No estaran funcionando bien los filtros? Mas movimiento?
A alguien le ha pasado algo similar.
Re: Agua resbalosa....
¿Qué comida utilizas Dubo? ¿Algún tipo de preparado "casero" comercial? Muchos llevan gelatina. Es la única cosa que se me ocurre, eso y la grasilla de la comida que sea más consistente.
Un saludo
Un saludo
Re: Agua resbalosa....
¿Tienes algo que rompa la superficie del agua?
Esa capa puede suponer un problema vital para el acuario...
Esa capa puede suponer un problema vital para el acuario...

Re: Agua resbalosa....
La comida es comercial, y variada, desde escamas, pasando x pellets y artemisa congelada, larva etc.
Respecto a romper la superficie..... Los 2 JBL son potentes, pero los tengo parcialmente sumergidos para q la mujer no d la lata..... Ya sabéis. Entonces rompe, pero no como debería.
Respecto a romper la superficie..... Los 2 JBL son potentes, pero los tengo parcialmente sumergidos para q la mujer no d la lata..... Ya sabéis. Entonces rompe, pero no como debería.
Re: Agua resbalosa....
Puedes probar con un skimmer de superficie, a ver si desaparece esa capa de grasa. Un saludo.

Re: Agua resbalosa....
No mas chisme!! jeje, la parienta esta como para montar otra cosita Nandi....
Probare primero a ver si se quita subiendo el pico de pato de cada filtro un poquito... si se va la capa de suciedad ya se por donde van los tiros.
Probare primero a ver si se quita subiendo el pico de pato de cada filtro un poquito... si se va la capa de suciedad ya se por donde van los tiros.
Re: Agua resbalosa....
Juan, exceso de alimentación, el tipo de comida , o por población excesiva. Algún filtro más sucio de lo habitual y trabajando por debajo de lo normal, Las rutinas de cambio de agua.
¿Cuántos peces tienes en el acuario?
La verdad es que siempre que me ha pasado algo del estilo, los motivos han sido algo de lo que te comento anteriormente.
Apuntando las salidas del filtro a la superficie no tiene porque hacer ruido. Esto habitualmente lo soluciona., con tus filtros deberia.
De todas formas disminuir la cantidad de comida ayuda mucho a todo esto. No necesitan ni la mitad que les damos.
¿Cuántos peces tienes en el acuario?
La verdad es que siempre que me ha pasado algo del estilo, los motivos han sido algo de lo que te comento anteriormente.
Apuntando las salidas del filtro a la superficie no tiene porque hacer ruido. Esto habitualmente lo soluciona., con tus filtros deberia.
De todas formas disminuir la cantidad de comida ayuda mucho a todo esto. No necesitan ni la mitad que les damos.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 30L
- Francistrus
- Mensajes: 9369
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Agua resbalosa....
No fran, nada de vaselina.
Creo que como dice rui, y la superpoblacion y exceso de comida, etc....
Lo que si es cierto (ufff como se olvidan las cosas) es que me paso hace varios años, y con meter mas movimiento en superficie mejora un huevo, vamos, que desaparece. Voy a ver si me pillo una bombita de movimiento, pequeñita de 5000 litros, 0 6000.
Creo que como dice rui, y la superpoblacion y exceso de comida, etc....
Lo que si es cierto (ufff como se olvidan las cosas) es que me paso hace varios años, y con meter mas movimiento en superficie mejora un huevo, vamos, que desaparece. Voy a ver si me pillo una bombita de movimiento, pequeñita de 5000 litros, 0 6000.
- Francistrus
- Mensajes: 9369
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Agua resbalosa....
Eso eso, cuéntanos que tal va el tema.dubo escribió: ↑Sab, 26 May 2018, 09:57No fran, nada de vaselina.
Creo que como dice rui, y la superpoblacion y exceso de comida, etc....
Lo que si es cierto (ufff como se olvidan las cosas) es que me paso hace varios años, y con meter mas movimiento en superficie mejora un huevo, vamos, que desaparece. Voy a ver si me pillo una bombita de movimiento, pequeñita de 5000 litros, 0 6000.

Re: Agua resbalosa....
Con cambios d agua la cosa ha mejorado muchísimo, ya casi no hay capa d suciedad y el vaso d cristal resbala cada vez menos.
De todas maneras tengo pendiente meter una peqena bomba d movimiento
De todas maneras tengo pendiente meter una peqena bomba d movimiento
Re: Agua resbalosa....
Opino como Nitro, aunque yo soy más radical. Creo que los cambios de agua son el mayor avance de la acuariofilia en muchos años, quizá desde sus inicios. Es evidente el porqué.
¿Cómo va el asunto?.....
Saludos,
Pablo

Re: Agua resbalosa....
Mejoro hasta el 100% .