Hola a todos!
Después de un tiempo desaparecido, os vengo a exponer mi nuevo proyecto.
Últimamente le he estado dando muchas vueltas a la cabeza a la manera en la que he ido evolucionando a lo largo de estos años en la afición y me he dado cuenta que al ir aumentando el tamaño del acuario he ido siempre buscando a ver que especie es la más grande que puedo meter (muchas veces inconscientemente), con lo que por la mala información por mi parte y un mal asesoramiento en algunas tiendas, me han hecho cometer errores manteniendo a especies que necesitan tanques mucho más grandes para poder desarrollarse correctamente y al final los damnificados son nuestros queridos peces que tantas alegrías nos dan.
Todo esto me ha hecho decidir que aunque tenga un acuario "grande" (lo pongo entre comillas porque en comparación de algunos de los acuarios que hay por aquí es minúsculo) quiero mantener especies más pequeñas, idealmente especies que en su hábitat natural tengan territorios no mucho más grande que el espacio que tengo disponible.
El acuario del que voy a partir en este proyecto es mi acuario actual un Aquatlantis Elegance de 240 litros con unas medias de 100x40x60, con un filtro externo Eheim professionel x5 600 (en principio mueve 1250 l/h).
Debido a que el acuario que tengo es bastante alto (60cm) y mi intención es la de poner peces pequeños, voy a hacer una decoración a base de troncos y piedras para ganar altura y dar una sensación de "lleno" ya que actualmente ya me pasa que hay partes que se ven vacías. Mi intención es poner bastante vegetación, pero de bajo requerimiento, no quiero meterme en CO2 ni en abonados constantes.
Por el momento lo que tengo claro es:
-Decoración: Utilizaré el tronco antiguo que tenía en el acuario. Seguramente lo cortaré en varias piezas y haré alguna composición.
-Vegetación: usaré algunos musgos, bucephalandra, alguna anubia, y alguna otra cosa.
-Peces: por el momento, de cara al verano me desharé de los geophagus (que aunque me encantan, mi acuario es demasiado pequeño para que crezcan bien) y me quedaré con los tetra y los apistogramma. En el futuro tengo otras cosas en mente.
Mi intención es ponerlo en marcha de cara a finales de verano, por lo que ahora estoy en proceso de planificación, lectura (sobre todo de plantas que es donde voy más perdido) y recopilación de toda la información posible para evitar problemas como en el pasado y mentalizarme de no sucumbir a caprichos sin estar bien informado antes.
Siento todo este rollazo, en los próximos posts prometo fotos para compensar.
Saludos,
Nuevo proyecto
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10004
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 450 Geophagus, 300 L. galaxias, 2 x 110 loris y A. nanolutea, 120 P.subocellatus, 120 Tanganika, 30
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Nuevo proyecto
Como dices, a veces noterminamos montando "peceras de bola" grandes; peces de 15-20 cm que se ven apretados a pesar de que pensamos que nuestro acuario es adecuado.
A ver si en este próximo montaje consigues dejar el acuario más ajustado a lo que quieres.
Sobre plantas, pocos consejos te puedo dar, pero no descartes Bolbitis ni Microsorium, que son dos helechos de (africano y asiático) que dan buenos resultados y son de bajos requerimientos.
Un saludo.
A ver si en este próximo montaje consigues dejar el acuario más ajustado a lo que quieres.
Sobre plantas, pocos consejos te puedo dar, pero no descartes Bolbitis ni Microsorium, que son dos helechos de (africano y asiático) que dan buenos resultados y son de bajos requerimientos.
Un saludo.

-
- Mensajes: 30
- Registrado: Sab, 30 Oct 2021, 00:25
- Acuarios: un 600 l
- Ubicación: Molins de Rei
Re: Nuevo proyecto
Ni plantas emergidas. Como tengo el acuario a casi 30º, he optado por Anthurium, Monstera y alguna hiedra. La raíces dan un toque original y absorben muchos nitratos.
- omica
- Mensajes: 86
- Registrado: Jue, 02 Mar 2017, 11:04
- Acuarios: 240 en proyecto a sudamericano
- Ubicación: Barcelona
Re: Nuevo proyecto
Hola a todos,
Disculpad por no contestar a vuestros comentarios, pero he ido un poco liado...
Aún queda un poco para el nuevo proyecto, pero aprovechando estos días he reorganizado un poco el acuario, he puesto el tronco grande que tenía cortado y he añadido algunos tallos más de anubia (no sé la variedad) un par de cryptocoryne y bucephalandra, cuando esté en casa os confirmo las especies. Más que nada he puesto nuevas plantas para que puedan ir creciendo y estén algo más crecidas para el cambio, la idea era hacerlo con el musgo, pero cuando fui a comprar no había...
No es la mejor foto, pero os dejo una imagen para que veáis como está ahora el acuario. En mi opinión ha dado una mejoría importante. Ya me diréis que os parece.

Disculpad por no contestar a vuestros comentarios, pero he ido un poco liado...
Francistrus, tendré en cuenta estas dos que dices.pero no descartes Bolbitis ni Microsorium, que son dos helechos de (africano y asiático)
Vallferrera, muy interesantes estas opciones, yo solo tengo potos así que tener más opciones va de maravilla.he optado por Anthurium, Monstera y alguna hiedra
Aún queda un poco para el nuevo proyecto, pero aprovechando estos días he reorganizado un poco el acuario, he puesto el tronco grande que tenía cortado y he añadido algunos tallos más de anubia (no sé la variedad) un par de cryptocoryne y bucephalandra, cuando esté en casa os confirmo las especies. Más que nada he puesto nuevas plantas para que puedan ir creciendo y estén algo más crecidas para el cambio, la idea era hacerlo con el musgo, pero cuando fui a comprar no había...
No es la mejor foto, pero os dejo una imagen para que veáis como está ahora el acuario. En mi opinión ha dado una mejoría importante. Ya me diréis que os parece.

- omica
- Mensajes: 86
- Registrado: Jue, 02 Mar 2017, 11:04
- Acuarios: 240 en proyecto a sudamericano
- Ubicación: Barcelona
Re: Nuevo proyecto
Hola de nuevo,
Me ha surgido un posible problema en la nueva casa, ya que el espacio que tengo para el acuario coincide con un radiador...
A parte del posible aumento de temperatura cuando venga el frío, se os ocurre algún otro problema asociado a tenerlo ahí?
Yo sigo mirando si puedo hacer alguna otra distribución, pero la cosa está complicada.
Me ha surgido un posible problema en la nueva casa, ya que el espacio que tengo para el acuario coincide con un radiador...
A parte del posible aumento de temperatura cuando venga el frío, se os ocurre algún otro problema asociado a tenerlo ahí?
Yo sigo mirando si puedo hacer alguna otra distribución, pero la cosa está complicada.
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Sab, 30 Oct 2021, 00:25
- Acuarios: un 600 l
- Ubicación: Molins de Rei
Re: Nuevo proyecto
¿No puedes anularlo? Entiendo que el acuario iría delante del radiador...
- omica
- Mensajes: 86
- Registrado: Jue, 02 Mar 2017, 11:04
- Acuarios: 240 en proyecto a sudamericano
- Ubicación: Barcelona
Re: Nuevo proyecto
Si, es una opción de intentar que con un solo radiador en el comedor no nos quedemos
el problema que veo es que como le pase alguna cosa al radiador y tenga que mover la pecera...
Bueno por ahora estoy con AutoCAD dibujando posibles distribuciones para ver si la puedo poner en otro sitio mejor


Bueno por ahora estoy con AutoCAD dibujando posibles distribuciones para ver si la puedo poner en otro sitio mejor