Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Moderador: Mádgico
- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Bueno, pues tras varios intentos la pareja ha ganado experiencia y ya tienen larvas en nado libre.
Las defienden bastante bien de los thomasi.
A ver si consigo sacarles algunas fotos.
Las defienden bastante bien de los thomasi.
A ver si consigo sacarles algunas fotos.

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Las dos "mejores" que he conseguido.
La puesta no es muy numerosa, 7-8 alevines a lo sumo.


La puesta no es muy numerosa, 7-8 alevines a lo sumo.



Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Fotones! Yo sabía que los criabas, si no los crías tu... 


- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
De fotones nada, pero en ese acuario, con tantas ramitas y sombras es complicado fotogafiar decentemente a las larvas.
A ver si los pillo con más confianza por la zona delantera.
Crían solos, lo único es proporcionarles el entorno y compañeros adecuados (si los dejo solos se vuelven demasiado tímidos).

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Dos fotos más de la hembra con librea de cuidado de cría.





Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Buenas fotos, se aprecian muy bien a esos pequeños matadi, la primera sobre todo fotaza. ¿Cómo van evolucionando? ¿Los vas a sacar o vas a disfrutar viendo a los padres defendiendo la prole?
Un saludo
Un saludo
- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Pues no se dejan ver mucho.
Ayer pude comprobar que aún había alevines.
La idea es dejarlos en ese acuario con los padres.
Ayer pude comprobar que aún había alevines.
La idea es dejarlos en ese acuario con los padres.

Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Yep, con los pequeños no se meten, directamente les ignoran. Eso en mi acuario pasaba también.Francistrus escribió: ↑Lun, 28 May 2018, 11:17Pues de estos animales me ha llamado también la atención que otras especies no los ven como competencia y les permiten campar a sus anchas por los territorios (hablo de los S. tinanti y de los C. guntheri que son las dos especies dominantes del acuario en el que están los machos "sobrantes").

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Por actualizar.
Aún mantengo la pareja.
Estoy esperanzado en volverlos a criar en primavera, ahora los tengo sin calentador y aunque la temperatura está en 19-20ºC, siguen comiendo y cero problemas de punto blanco.
Aún mantengo la pareja.
Estoy esperanzado en volverlos a criar en primavera, ahora los tengo sin calentador y aunque la temperatura está en 19-20ºC, siguen comiendo y cero problemas de punto blanco.

Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
No sabía que tenías Pelvicachromis, esta es una especie preciosa, ¿en qué acuario los mantienes? ¿has sacado algunos alevines?

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Pues ahora mismo están en un 120 litros "de batiburrillo infame"
, a la espera de reubicarlos a ellos o a la otra especie que comparte el acuario (los banana de Nitro).
Seguramente los dejaré a ellos en este y los nanoluteus irán a otro especifico para intentar reproducirlos.

Seguramente los dejaré a ellos en este y los nanoluteus irán a otro especifico para intentar reproducirlos.

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Pues como comentaba antes, ya he dejado a la pareja sola y espero puesta en cuanto la temperatura ascienda 2-3 grados (han estado todo el invierno entre 19-21ºC).

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Pues a poco que han subido las temperaturas...
23 grados y puesta.

23 grados y puesta.


Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
¡Hala! ¡Qué bien!
¿No hay "making off" de esa foto?
Ya en serio, ¿vas a intentar sacar la puesta o se la dejarás a los padres?
¿No hay "making off" de esa foto?


Ya en serio, ¿vas a intentar sacar la puesta o se la dejarás a los padres?

- Francistrus
- Mensajes: 9544
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Re: Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Pues teniendo en cuenta que están solos en el acuario, creo que lo mejor será dejarlos con los padres.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado