Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Moderador: Mádgico
- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1536
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1.400 l. amazónico, 1.300 l. fluvial del Congo y 1.100 l. amazónico reófilo
- Ubicación: Madrid
Pelvicachromis subocellatus "Matadi" (Günther, 1872)
Hola a todos,
Dejo un pequeño vídeo donde observamos un grupo de 5 subadultos (2-3) de esta bonita especie de la variedad "Matadi", la más habitual y disponible en los comercios. La idea es llegar a quedarme con una pareja estable una vez consolidada. Ideal para esos 100 litros. Estos peces, quizá sean los de talante más pacífico, más tímidos también, del género Pelvicachromis, al menos de los que yo he mantenido. Bien es cierto que las agresiones entre estos peces se suelen producir en época de cría por la formación de los territorios, pero en tanques grandes y bien estructurados (+200 litros) es posible introducir más de una pareja.
[youtube][/youtube]
PD: Siempre es recomendable verlo en HD cambiando la calidad.
Saludos,
Pablo
Dejo un pequeño vídeo donde observamos un grupo de 5 subadultos (2-3) de esta bonita especie de la variedad "Matadi", la más habitual y disponible en los comercios. La idea es llegar a quedarme con una pareja estable una vez consolidada. Ideal para esos 100 litros. Estos peces, quizá sean los de talante más pacífico, más tímidos también, del género Pelvicachromis, al menos de los que yo he mantenido. Bien es cierto que las agresiones entre estos peces se suelen producir en época de cría por la formación de los territorios, pero en tanques grandes y bien estructurados (+200 litros) es posible introducir más de una pareja.
[youtube][/youtube]
PD: Siempre es recomendable verlo en HD cambiando la calidad.
Saludos,
Pablo

- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Me parece una especie muy interesante, y muy interesante también ese acuario.
Hace unos meses me pillé una pareja de esta especie. Mientras les montaba el acuario los puse en el 120l con la pareja de H. cerasogaster, pero separados por una rejilla de plástico, la hembra que estaba todo el tiempo detrás del macho y con un color rojo en la barriga impresionante, pasó al lado de los Hemichromis y por supuesto, la mataron, me quedé con un macho y en la tienda no quedaban hembras, así que llevo todo este tiempo solo con el macho porque no ha vuelto a traer esta especie.
Hace unos meses me pillé una pareja de esta especie. Mientras les montaba el acuario los puse en el 120l con la pareja de H. cerasogaster, pero separados por una rejilla de plástico, la hembra que estaba todo el tiempo detrás del macho y con un color rojo en la barriga impresionante, pasó al lado de los Hemichromis y por supuesto, la mataron, me quedé con un macho y en la tienda no quedaban hembras, así que llevo todo este tiempo solo con el macho porque no ha vuelto a traer esta especie.

- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 9760
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 450 Geophagus, 300 L. galaxias, 2 x 110 loris y A. nanolutea, 120 P.subocellatus, 120 Tanganika, 30
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Un acuario muy natural, en tu línea Pablo.
Resulta curioso como pasan desapercibidos casi a la perfección (salvo por el movimiento), cosa que en el tipico acuario plantado en el que se suelen ubicar no resulta tan evidente (imagino que por el potente contraste con el verde).
La pregunta: ¿Ningún compañero de acuario?. Unos Neolebias quedarían de lujo, pero claro, hay que encontrarlos.
Resulta curioso como pasan desapercibidos casi a la perfección (salvo por el movimiento), cosa que en el tipico acuario plantado en el que se suelen ubicar no resulta tan evidente (imagino que por el potente contraste con el verde).
La pregunta: ¿Ningún compañero de acuario?. Unos Neolebias quedarían de lujo, pero claro, hay que encontrarlos.

- duval81
- Mensajes: 111
- Registrado: Vie, 24 Ene 2014, 18:10
- Acuarios: 240 litros comunitario, 60 litros ancistrus y guppys, 18 litros red cherry
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Este género es muy interesante más allá del "típico" kribensis.
El P. taeniatus y éste, que no conocía, me parecen muy bonitos.
Lástima que en las tiendas sólo haya kribensis. Aunque ya me dijo un dueño que conozco que no tienen mucha salida, así que normal que si no venden ni los kribensis no traigan otras a priori menos comunes/más caras.
El P. taeniatus y éste, que no conocía, me parecen muy bonitos.
Lástima que en las tiendas sólo haya kribensis. Aunque ya me dijo un dueño que conozco que no tienen mucha salida, así que normal que si no venden ni los kribensis no traigan otras a priori menos comunes/más caras.
- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1536
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1.400 l. amazónico, 1.300 l. fluvial del Congo y 1.100 l. amazónico reófilo
- Ubicación: Madrid
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Gracias MádgicoMádgico escribió:Me parece una especie muy interesante, y muy interesante también ese acuario.
Hace unos meses me pillé una pareja de esta especie. Mientras les montaba el acuario los puse en el 120l con la pareja de H. cerasogaster, pero separados por una rejilla de plástico, la hembra que estaba todo el tiempo detrás del macho y con un color rojo en la barriga impresionante, pasó al lado de los Hemichromis y por supuesto, la mataron, me quedé con un macho y en la tienda no quedaban hembras, así que llevo todo este tiempo solo con el macho porque no ha vuelto a traer esta especie.

Saludos,
Pablo

- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1536
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1.400 l. amazónico, 1.300 l. fluvial del Congo y 1.100 l. amazónico reófilo
- Ubicación: Madrid
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Gracias Franfrancistrus escribió:Un acuario muy natural, en tu línea Pablo.
Resulta curioso como pasan desapercibidos casi a la perfección (salvo por el movimiento), cosa que en el tipico acuario plantado en el que se suelen ubicar no resulta tan evidente (imagino que por el potente contraste con el verde).
La pregunta: ¿Ningún compañero de acuario?. Unos Neolebias quedarían de lujo, pero claro, hay que encontrarlos.

Nada, nada de compañeros (aunque me encantan los Neolebias) en ese acuario. Tengo un buen grupo de Alestopetersius sp. Loukeni pero en otro tanque del que ya informaré....
Saludos,
Pablo

- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1536
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1.400 l. amazónico, 1.300 l. fluvial del Congo y 1.100 l. amazónico reófilo
- Ubicación: Madrid
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Seguro que si hablas con los patrocinadores te los consiguen, no es nada complicado acceder a esta especie. En la mayoría de las tiendas no pueden mantener estas "otras" especies, aunque te repito que esta no es nada difícil, lógicamente tienen lo que más venden y aun así..., todos conocemos casos de comercios donde se han aventurado a traer algo diferente o más extraño por iniciativa del dueño o de algún trabajador y ha permanecido con el "experimento" en tienda muchos meses o ..... Lo mejor siempre es hablar con ellos y comentarles lo que queremos.duval81 escribió: Lástima que en las tiendas sólo haya kribensis. Aunque ya me dijo un dueño que conozco que no tienen mucha salida, así que normal que si no venden ni los kribensis no traigan otras a priori menos comunes/más caras.
Dejo otro vídeo de los peces comiendo, pero ahora en la columna, cosas del congelado


[youtube][/youtube]
Saludos,
Pablo

- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Sé que me repito, pero lo tengo que decir, que guapo está ese acuario Pablo.
¿Qué alimento le echaste? Viendo el vídeo me daba la impresión de que se movía, pero si es congelado, va a ser que no.
¿Qué alimento le echaste? Viendo el vídeo me daba la impresión de que se movía, pero si es congelado, va a ser que no.

- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1536
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1.400 l. amazónico, 1.300 l. fluvial del Congo y 1.100 l. amazónico reófilo
- Ubicación: Madrid
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
GraciasMádgico escribió:Sé que me repito, pero lo tengo que decir, que guapo está ese acuario Pablo.
¿Qué alimento le echaste? Viendo el vídeo me daba la impresión de que se movía, pero si es congelado, va a ser que no.



Saludos,
Pablo

- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 5881
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
- Ubicación: Archidona
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
¿Y esos pececitos que tal?Pablo44 escribió:GraciasMádgico escribió:Sé que me repito, pero lo tengo que decir, que guapo está ese acuario Pablo.
¿Qué alimento le echaste? Viendo el vídeo me daba la impresión de que se movía, pero si es congelado, va a ser que no.Era artemia (+ajo) congelada que les doy un par de ves a la semana si se portan bien....
![]()
![]()
Saludos,
Pablo

- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1536
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1.400 l. amazónico, 1.300 l. fluvial del Congo y 1.100 l. amazónico reófilo
- Ubicación: Madrid
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Hola a todos,
Al final me quedé con una pareja formada pero que ya no la mantengo. Te cuento, estuvo un amigo en casa semanas antes de Navidad viendo los acuarios y sobre todo el nuevo proyecto, le encantó esta especie y además quería iniciarse con los pequeños fluviales y me pareció una buena idea regalarle esta pareja para arrancar sin mucha complicación.
Saludos,
Pablo
Al final me quedé con una pareja formada pero que ya no la mantengo. Te cuento, estuvo un amigo en casa semanas antes de Navidad viendo los acuarios y sobre todo el nuevo proyecto, le encantó esta especie y además quería iniciarse con los pequeños fluviales y me pareció una buena idea regalarle esta pareja para arrancar sin mucha complicación.
Saludos,
Pablo

- Taeniatus
- Mensajes: 250
- Registrado: Sab, 10 Ene 2015, 18:50
- Acuarios: 4 acuarios: 120l comunitario, 80l con Taeniatus Dehane, 30l con bucephalandras y 16l gambario.
- Ubicación: Ferrol
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
La verdad es que son unos peces muy chulos , aunque yo soy mas de los taeniatus



- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 9760
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 450 Geophagus, 300 L. galaxias, 2 x 110 loris y A. nanolutea, 120 P.subocellatus, 120 Tanganika, 30
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Ayer recibí yo 6 ejemplares de esta especie provenientes de la República Checa.
Tienen un tamaño entre 3,5 y 4,5 cm y están muy delgaditos.
Creo que son 4 machos y dos hembras.
Los he puesto en un acuario específico de 80 litros con la esperanza de que se forme una pareja.
Ya iré actualizando y poniendo fotos a medida que se vayan recuperando.
Tienen un tamaño entre 3,5 y 4,5 cm y están muy delgaditos.
Creo que son 4 machos y dos hembras.
Los he puesto en un acuario específico de 80 litros con la esperanza de que se forme una pareja.
Ya iré actualizando y poniendo fotos a medida que se vayan recuperando.

- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 5881
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
- Ubicación: Archidona
Re: Pelvicachromis subocellatus Matadi
Buena adquisición Fran, a ver si va bien la cosa y salen adelante, seguro que sí.
Esperamos fotos.
Esperamos fotos.
