Astatotilapia calliptera

Responder
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Astatotilapia calliptera

Mensaje por Mádgico »

Cuando vi por primera vez un Astatotilapia calliptera (GUENTHER, 1893) pensaba que se trataba de un cíclido del lago Victoria, por su forma y su colorido me recordaba a estos, pero no, se trata de una especie del lago Malawi y de los ríos que confluyen en el mismo, o sea, que se trata de una especie tanto lacustre como fluvial que no es endémica del lago. Además del lago Malawi se puede encontrar en los lagos Chiuta y Chilwa y en los ríos Save, Pungwe, Buzi y el bajo Zambezi.
Fue descrita inicialmente como Chromis callipterus en 1893, ha recibido distintos sinónimos, entre otros, Ctenochromis callipterus (GUENTHER, 1893), Haplochromis centropristioides NICHSOL & LA MONTE, 1931 o Neochromis simotes nyassae BORODIN, 1936.
Se trata de una especie fácil de mantener en cautividad gracias al gran rango de dureza y de pH que puede soportar. Su habitat natural son aguas superficiales preferiblemente cubiertas por Vallisneria o por cañas que le proporcionen refugio, por lo que este sería una buena elección si nos decidiéramos a montar un acuario plantado del Malawi. Su tamaño máximo será de 15 cm en el caso de los machos, más pequeñas las hembras.
En esta especie las hembras son incubadoras bucales. Los calliptera se alimentan de insectos y caracoles.
Ad Konings diferencia dos poblaciones distitnas, una en la isla Chizumulu y otra en el sur con distintas coloraciones, él considera que en realidad se tratan de dos especies distintas, pero aún no han sido descritas.
Otras especies que se podría mantener en un acuario tipo para A. calliptera por compartir el mismo tipo de territorio en el lago Malawi serían Cyathochromis obliquidens o por ejemplo Tropheops novemfasciatus por ejemplo.
Nunca he mantenido esta especie aunque es fácilmente encontrable en los listados habituales, por esto no tengo fotos, la única con la que cuenta ha sido cedida por Dave Schumacher de Dave´s Rare Aquarium Fish, por lo que le doy las gracias, como se ve en la propia foto, esta fue realizada por Ad Konings

Imagen

Para saber más consultar:
"Malawi Cichlids in their natural habitat" (4ª Edición) de Ad Konings.
"The Cichlid Fishes of Western Africa" de Anton Lamboj.
"Astatotilapia calliptera" de Ad Konings, Cichlid News Octubre de 2007, pp. 16-20.
Imagen
Ruyman78
Mensajes: 79
Registrado: Dom, 09 Oct 2011, 00:00
Acuarios:

Re: Astatotilapia calliptera

Mensaje por Ruyman78 »

Precioso bicho. En su momento estuve a punto de meterlo, cuando tenia malawis, pero me fallo el proveedor. La variedad "Chizumulu" la mas bonita con diferencia :)
Hay una especie del Tanganyika que es muy parecida, lo que no recuerdo ahora el nombre.
Avatar de Usuario
Mádgico
Moderador
Moderador
Mensajes: 6817
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: Nada por ahora
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Astatotilapia calliptera

Mensaje por Mádgico »

Pues una pena que no pudieras conseguirla finalmente.
Me imagino que la especie a la que te refieres es A. burtoni.
Imagen
Responder