Acuario sudamericano

Área donde mostrar nuestros acuarios y explicar nuevos proyectos.
Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Acuario sudamericano

Mensaje por IsraelMS »

Voy a montar una urna de 100x50x50 y aunque mi idea principal para el acuario son africanos fluviales, leyendo el foro he visto peces en los que hacía muchos años que no me fijaba, que son las especies sudamericanas (casi siempre mis cíclidos han sido africanos, ya sea del Rift o de los 'fluviales'). Simplemente por tener una opción, a los que controláis de estos bichos, ¿a qué especie o especies sudamericanas dedicaríais un acuario así? La verdad es que no es mucho volumen ni tampoco es demasiado pequeño, está un poco en tierra de nadie... Dadme ideas en caso de que quisiera cruzar el charco, please. :biggreen
Última edición por IsraelMS el Dom, 31 May 2015, 14:34, editado 2 veces en total.
Imagen
Avatar de Usuario
nitro4
Moderador
Moderador
Mensajes: 6027
Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
Acuarios: 700 Malawi. 96 Gambario. 200 Marino.
Ubicación: Archidona

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por nitro4 »

El tema en sí no está en el volumen, si no en la superficie de base que tenga el acuario para mantener estos ciclidos que comentas. No obstante, la base de ese acuario te da varias posibilidades para alguna pareja de ciclidos enanos de Sudamérica.
Imagen
Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por IsraelMS »

La base no puede ser más, creo. Podría absorber casi todo el espacio disponible y meter un 150x50x50, pero no es mi primera opción, la verdad. O tener un solo acuario de 2m pero sé que aparecería un día algo que pudiera mantener en una urna pequeña y me arrepentiría de tener todo el espacio copado. No sé, le daré vueltas. Pero pensaba que tendría espacio para algo más que cíclidos enanos (que por otra parte los Apistogramma y compañía nunca me han llamado la atención).
Última edición por IsraelMS el Jue, 26 Mar 2015, 08:06, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por Francistrus »

Esos 50 cm de largo ya te darian un plus para mantener según que especies, como por ejemplo unas Guianacara .
[emoji6]
Imagen
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por Rui »

Hola Israel,
Podrías probar un grupito de guiannacaras hasta formar pareja.
Acompaňarlos de cardumen de carácidos y 2, 3 loricaridos que te gusten.
Decoración, pues a estos les gusta remover hojas y demás, así que junto a algunas raices y/o ramas podría quedarte muy chulo.
Saludos,
Rui
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por IsraelMS »

Mientras escribíais he editado un poco lo que puse. Tengo 2 m de pared para acuarios. Una mesa de 150. Mis opciones son, o aprovechar esa mesa entera, o partirla, o venderla y montarme algo de 2 m de largo. Mi dilema está en aprovechar todo el espacio y renunciar a un acuario de Anomalocromis o Nannacara e incluso a mi Tetraodon miurus, o dividir el espacio disponible para tocar más palos. Por eso en principio mi idea era la de partir asimétricamente la mesa de acuario disponible y aprovechar el espacio, y por eso os hacía la pregunta sobre el 250...
Imagen
Avatar de Usuario
Rui
Mensajes: 2836
Registrado: Sab, 26 Abr 2014, 13:20
Acuarios: 540L, 506L , 225L y 2 de 30L.
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Contactar:

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por Rui »

Yo no dudaria en montar un solo acuario lo mayor posible. Mejor para los ciclidos, más posibilidades para ti y en mi opinión, siempre es más facíl mantener un acuario mayor que varios pequeños. Y lo que estaría claro sería que el abanico de posibilidades cuanto a población será mayor.
Hace nada tome una decisión parececida. Quité un 200 litros, un 90 litros y un 30 litros para poner un 500 litros.
Acuarios de 540L, 500L, 225L y 2 de 30L
Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por IsraelMS »

Ya, no lo sé. Hasta hace poco tenía un 700 litros de 2m... ¿Y en el caso de un 150x50x50? Para aprovechar la mesa que ya tengo y dejarme sitio para algo más, una solución intermedia y económicamente más favorable, digamos... ¿Qué meteríais en un acuario así? Las Guianacara que habéis dicho me molan, la verdad, estoy bastante pegado a vuestros hilos sobre el género. ¿Hay más opciones? Yo creo que lo más sensato valorándolo todo es poner un solo acuario de 150x50x50 aprovechando la mesa que ya tengo, dan 375 litros y no me puedo quejar.
Última edición por IsraelMS el Jue, 26 Mar 2015, 09:45, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por Nandi »

Pues la duda que tienes creo que la hemos tenido todos, o una urna más grande o dos más pequeñas donde poder tener especies y biotopos distintos. En mi experiencia, dos acuarios son dos acuarios, indistintamente del tamaño es doble trabajo. Es más costoso y laborioso mantener dos acuarios de 300 litros que uno de 600. Por otro lado, un acuario de 2 metros para cualquier biotopo es una pasada. El impacto visual de ver un grupo de cardenales o tetras del congo pasearse por dos metros de acuario, y las posibilidades de poder crear zonas separadas en el acuario no las tienes en dos acuarios más pequeños.

Se que no te he ayudado mucho :jaja , pero es un tema a pensar. 150x50x50 es una buena opción también, y te deja sitio para otro más pequeño por si surge algún "capricho". Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Re: Posible acuario sudamericanos

Mensaje por IsraelMS »

Sí, además no hay que perder de vista que esto es un hobby/vicio y no es el único jeje. La opción más sensata es el de metro y medio, entre otras cosas porque los muebles de acuario, sobre todo a partir de determinados volúmenes, no son baratos, y teniendo la mesa como nueva es un poco fuerte no usarla. Hay que frenarse y meter sensatez. Empezaré a prepararlo y veremos las opciones que hay. Total, tampoco hay tanta diferencia en montaje entre un sudamericano y un africano fluvial en cuanto a material y decoración. Lo que sí me gustaría es que me dierais ideas en el caso sudamericano.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Posible acuario sudamericano

Mensaje por Nandi »

Yo personalmente hace tiempo que no mantengo peces que alcancen más de 10/15 centímetros en acuario. Pienso que no somos capaces en un acuario "doméstico" de reproducir su ambiente con una condiciones mínimas para que los peces muestren su comportamiento natural. Dentro de ese rango pues lo que quieras. Desde los cíclidos enanos de los géneros Apistogramma o Mikrogeophagus a especies algo mayores como los Laetacara. Hay auténticas maravillas de peces que se suelen ver en los comercios y a buen precio y que en las condiciones adecuadas son maravillas. Uno de los que me gustaría mantener es el Andinoacara pulcher, otro pez común y que no por eso deja de ser una pasada.

Con esto de las "especies vintage" :jaja nos pasa a algunos que con el tiempo y más experiencia los volvemos a mantener, con poblaciones de acuario más estudiadas y pensadas y vemos comportamientos y pautas completamente distintas. Lo mismo me ocurre con los kribensis. Hay pocos peces en las tiendas más baratos, bonitos y con los que se disfrute tanto como con ellos. En la vida de cualquier aficionado a la acuriofilia debería ser obligado su mantenimiento alguna vez :jaja .

Si el acuario que montas es al final de 150x50x50 hay especies de Geophagus de porte mediano como los sp. Tapajós con los que disfrutarías mucho, o con las Guianacaras (un flipe de género). Mesonautas, escalares... Todos ellos peces de carácter más o menos tranquilo que te permiten mantener un banco de tetras como peces escuela (otro mundo...) y otras tantas opciones en Corydoras o loricáridos. Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Re: Posible acuario sudamericano

Mensaje por IsraelMS »

Pues muchísimas gracias por la ayuda. Es cierto que después de muchos años, aunque te sigue atrayendo lo nuevo (por ejemplo en mi caso los Nanochromis splendens, que ya estoy preparando su acuario), las especies con las que empezaste, enfocadas de otra forma, tienen no sé porqué un sabor que no tiene lo nuevo. Supongo que es porque el cerebro reproduce sensaciones que se tuvieron cuando comenzabas. Creo que Andinacara pulcher y Laetacara curviceps debieron ser de los primeros cíclidos que tuve, junto con los kribensis, con 10-12 años.
Imagen
Avatar de Usuario
Francistrus
Moderador
Moderador
Mensajes: 10202
Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Nannacara anomala
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Posible acuario sudamericano

Mensaje por Francistrus »

Como te ha dicho Nandi, tienes muchas opciones.
Yo soy más de comportamientos que de libreas, por lo que considero que con el grupo de los "ácaras" te lo pasarías en grande: Aequidens, Andinoacara, Bujurquina, Guianacara, Tahuatinsuyoa... Si bien no son de las especies más coloreadas, si que tienen plétora de comportamientos atractivos.
Otro género muy a tener en cuenta si seguimos con temas comportamentales, sería Crenicichla.
Las especies medianas se ajustan bien a ese volumen y tienen cantidad de tácticas de caza diferentes.
Imagen
Avatar de Usuario
IsraelMS
Moderador
Moderador
Mensajes: 1486
Registrado: Vie, 20 Mar 2015, 21:57
Acuarios: 800 litros, 120 litros, 90 litros - africano fluvial
Ubicación: Madrid

Re: Posible acuario sudamericano

Mensaje por IsraelMS »

Las Crenicichla siempre me han gustado. ¿De qué especies estamos hablando? Y no puedo dejar de mirar vuestras Guianacara, me parecen geniales. Yo también soy más de comportamiento que de librea, la verdad. Aunque la librea de ciertos bichos de los que estamos hablando es la leche. El toque azul en la cara de las Guianacara de vuestro hilo me encanta. Siempre me ha gustado esa belleza sutil tipo brichardi.
Imagen
Avatar de Usuario
Nandi
Moderador
Moderador
Mensajes: 4415
Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
Acuarios: 630 escalares, 60 fluvial africano, 86 cria
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Posible acuario sudamericano

Mensaje por Nandi »

En mi caso es que con algunas especies he notado una diferencia de comportamiento abismal de tenerlos en determinadas condiciones. Me pasó con las Crenicichla regani que te comenta Fran, que mantenía en 120 litros con mopani, grava fina y anubias. Cambié la decoración por muchas ramas finas, hojas secas y arena y el cambio de comportamiento fue brutal. Verlas ponerse en parelelo a una rama fina, acechando... Incluso muchos patrones de coloración es cuando toman sentido. Por eso la curiosidad de mantener especies con las que empecé hace muchos años, pero con el enfoque de intentar reproducir su hábitat natural (en la medida de lo posible).

Hay especies, como los tetras, de pequeño tamaño, que se recomiendan para acuarios pequeños. Pero con el tiempo ves, que ese pequeño pez gregario como es feliz es en medio de un banco en un acuario de al menos dos metros de largo, paseándose de un lado a otro. Ahora, dile a alguien que se pille un acuario de dos metros para mantener cardenales :jaja . Pero es como vemos su comportamiento natural, no tiene ni punto de comparación. Por eso para acuarios de metro y medio o menos prefiero especies de tetras que no formen un cardumen tan compacto, como el género Hyphessobrycon donde los machos forman sus pequeños territorios dentro del acuario luchando por las hembras.
Imagen
Responder