Como decía, son de tamaño contenido, no superando los 8-8,5 cm de longitud total.
El dimorfismo sexual es poco aparente, siendo los machos más estilizados y con algo más de desarrollo en las aletas que las hembras.
Se diferencia de T. brichardi por presentar un perfil craneal más redondeado, de T. bifrenatus por carecer de la línea negra entre la que cruza el cuerpo y la dorsal y de T. sp "Zaire" en que esta última presenta la línea negra interrumpida.
De alimentación omnívora, son conocidas sus fechorías entre las puestas de especies mayores, como por ejemplo de Lepidiolamprologus spp, entre cuyos juveniles se camuflan y devoran los huevos que los padres defienden de otros depredadores menos sutiles.
La reproducción la suelen llevar a cabo en las citadas conchas de Neothauma tanganicense y, una vez que los alevines inician el nado libre, los padres se desentienden de ellos.
Recientemente adquirí en Acuario Málaga un grupo de cuatro ejemplares que intuyo que son 2/2, con los dos ejemplares más grandes siendo claramente un macho y una hembra.
Unas fotos.






