¿Potus sobre el acuario?
-
- Mensajes: 36
- Registrado: Vie, 21 Abr 2023, 19:55
- Acuarios: Ahora mismo niguno, he tenido comunitario, gambario, de microrasboras y tanganika
- Ubicación: Rubi (Barcelona)
¿Potus sobre el acuario?
He leído que hay quien coloca un potus en la superficie del acuario para que saque raíces aéreas y ayude al consumo de los fosfatos en los acuarios sin plantas, ¿es posible hacerlo?, o se trata de una leyenda urbana.
¿Sabeis si hay algun tipo de planta que pueda colocarse en contacto con la superficie del acuario y que absorba fosfatos?, o ¿mejor utilizar el agua de los cambios para regar las plantas?
¿Sabeis si hay algun tipo de planta que pueda colocarse en contacto con la superficie del acuario y que absorba fosfatos?, o ¿mejor utilizar el agua de los cambios para regar las plantas?
- omica
- Mensajes: 126
- Registrado: Jue, 02 Mar 2017, 11:04
- Acuarios: 240 en proyecto a sudamericano
- Ubicación: Barcelona
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Yo llevo tiempo que tengo algún potus con las raíces dentro del acuario y no te puedo decir a ciencia cierta que haya notado mucho el consumo que hacen las plantas en los niveles del agua, pero sí que crecen bastante rápido y se hacen grandes, por lo que deben de consumir.
Yo de otras plantas para absorber fosfatos no sé, los compañeros del foro seguro que alguna recomendación te dan y en cuanto a usar el agua de los cambios, yo tengo unas garrafas grandes en la terraza que relleno con el agua de los cambio y así la tengo disponible para regar las plantas y el huerto.
Yo de otras plantas para absorber fosfatos no sé, los compañeros del foro seguro que alguna recomendación te dan y en cuanto a usar el agua de los cambios, yo tengo unas garrafas grandes en la terraza que relleno con el agua de los cambio y así la tengo disponible para regar las plantas y el huerto.
- Tonecho81
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun, 28 May 2018, 13:32
- Acuarios: En proceso de montar un 495 litros.
- Ubicación: La Coruña
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Buenas tardes Macareno,
Yo no tengo experiencia de primera mano con los Potus, pero me he intentado informar al respecto ya que a mí también me interesa el tema y, efectivamente, se suelen colocar con las raíces en el agua ya que son grandes consumidores de nitratos y supongo que tambien de fosfatos.
Un saludo,
Yo no tengo experiencia de primera mano con los Potus, pero me he intentado informar al respecto ya que a mí también me interesa el tema y, efectivamente, se suelen colocar con las raíces en el agua ya que son grandes consumidores de nitratos y supongo que tambien de fosfatos.
Un saludo,
-
- Mensajes: 36
- Registrado: Vie, 21 Abr 2023, 19:55
- Acuarios: Ahora mismo niguno, he tenido comunitario, gambario, de microrasboras y tanganika
- Ubicación: Rubi (Barcelona)
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Gracias por las respuestas, me apunto el tema del potus como posible planta para el acuario.
No se si se podria considerar palustre, porque he leído más, y las hojas no pueden estar sumergidas, pero las raíces aéreas que sacan los tallos aprovechan muy bien los acuarios.
No se si se podria considerar palustre, porque he leído más, y las hojas no pueden estar sumergidas, pero las raíces aéreas que sacan los tallos aprovechan muy bien los acuarios.
-
- Mensajes: 36
- Registrado: Vie, 21 Abr 2023, 19:55
- Acuarios: Ahora mismo niguno, he tenido comunitario, gambario, de microrasboras y tanganika
- Ubicación: Rubi (Barcelona)
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Igual me podria servir también como sombra para alevines o decoración del borde trasero y tapar un poco los tubos.
- Francistrus
- Moderador
- Mensajes: 10143
- Registrado: Mar, 12 Oct 2010, 00:00
- Acuarios: 650 Centroamerica, 300 "comunitario", 60 Mesogonistius chaetodon
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Yo tengo potos en los acuarios y la verdad, además del toque natural que dan tanto por arriba con el follaje, como por abajo con las raíces, es muy positivo a nivel estético y dan seguridad a los peces.
El tema nitratos, fosfatos, etc, pues depende mucho de cada acuario y su población; para acuarios pequeños y/o poco poblados, si que son una ayuda con estas subproductos, pero en otros casos (como el mío) no son suficientes para cubrir esta función, por lo que hay que tirar obligatoriamente de cambios de agua.
El tema nitratos, fosfatos, etc, pues depende mucho de cada acuario y su población; para acuarios pequeños y/o poco poblados, si que son una ayuda con estas subproductos, pero en otros casos (como el mío) no son suficientes para cubrir esta función, por lo que hay que tirar obligatoriamente de cambios de agua.

- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1671
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1400L amazónico, 1300L comunitario, 1100L amazónico y 400L amazónico.
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Hola a todos,
Hay infinidad de plantas que puedes colocar a parte de los potos en emergido. Dracaenas, Monstera, Hedera, Spathiphyllum, etc.
Yo tengo especies de esos géneros y en mayor o menor medida todas "tiran" bien. Evidentemente algunas requieren de mas cuidados (iluminación, abono, etc.) que otras, pero todo es probar. No las tengo con el objetivo que me consuman algún exceso de fosfatos o nitratos, para eso hay otras plantas acuáticas o anfibias mas eficaces, si no por pura función decorativa.
Saludos,
Pablo
Hay infinidad de plantas que puedes colocar a parte de los potos en emergido. Dracaenas, Monstera, Hedera, Spathiphyllum, etc.
Yo tengo especies de esos géneros y en mayor o menor medida todas "tiran" bien. Evidentemente algunas requieren de mas cuidados (iluminación, abono, etc.) que otras, pero todo es probar. No las tengo con el objetivo que me consuman algún exceso de fosfatos o nitratos, para eso hay otras plantas acuáticas o anfibias mas eficaces, si no por pura función decorativa.
Saludos,
Pablo

-
- Mensajes: 36
- Registrado: Vie, 21 Abr 2023, 19:55
- Acuarios: Ahora mismo niguno, he tenido comunitario, gambario, de microrasboras y tanganika
- Ubicación: Rubi (Barcelona)
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Gracias por la info Pablo, pero estas plantas, ¿las tienes en tiesto y tocando al agua del acuario?, porque he mirado fotos y salvo la Hedera no veo que sean trepadoras para pasar algun tallo por el acuario.
- Pablo44
- Moderador
- Mensajes: 1671
- Registrado: Lun, 30 Sep 2013, 09:31
- Acuarios: 1400L amazónico, 1300L comunitario, 1100L amazónico y 400L amazónico.
- Ubicación: Madrid
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Las tengo sin tiesto, sin sustrato, desnudas, con las raíces en el agua. Algunas las sujeto con bridas algún tronco, otras ni eso.
A ver si les tiro un par de foto para que te hagas una idea.
Saludos,
Pablo

-
- Mensajes: 36
- Registrado: Vie, 21 Abr 2023, 19:55
- Acuarios: Ahora mismo niguno, he tenido comunitario, gambario, de microrasboras y tanganika
- Ubicación: Rubi (Barcelona)
Re: ¿Potus sobre el acuario?
Pues si, porfa.
Un tronco alto y una planta atada y emergiendo en la parte superior puede ser muy bonita, y las raíces un refugio perfecto para alevines.
Un tronco alto y una planta atada y emergiendo en la parte superior puede ser muy bonita, y las raíces un refugio perfecto para alevines.