Página 9 de 17

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 20 Abr 2015, 09:32
por Francistrus
ruben rgs escribió:Es interesante como se les oscurece la barbilla a muchos de los centros. Esperamos con ganas un videito.
En este caso es un carácter exclusivo de las hembras y sólo durante el periodo reproductivo.
A ver si cuando vuelva de viaje puedo grabar algo.

Comentar también que le he pasado a nitro4 los otros dos machos ya que la situación estaba algo tensa hacia ellos.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 20 Abr 2015, 10:36
por Papiman
Confiemos que pronto podamos ver una nube de crías por el acuario.
Esos dos ejemplares que les ha pasado a Adri, estarán de lujo en su acuario. A ver como se han adaptado a él.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 21 Abr 2015, 13:05
por nitro4
Pues de momento están perfectos, a ver si les saco unas fotos estos días.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Jue, 23 Abr 2015, 01:33
por nitro4
Os dejo un vídeo grabado hoy con el móvil, para que veáis cómo campan a sus anchas en su nuevo acuario.
[youtube][/youtube]

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Jue, 23 Abr 2015, 08:33
por Francistrus
Está claro que campan a sus anchas.
Me ha sorprendido el cambio de librea de uno de ellos; se ha puesto casi de los mismos colores que mi macho dominante.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 28 Abr 2015, 17:41
por Francistrus
Novedades:La pareja llevaba unos días en fase de cortejo, pero no se decidían a poner.
Finalmente, ayer por la noche se decidieron a hacer su tercera puesta.

:alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria :alegria

Dejo aquí unas fotos de antes de ayer, durante el cortejo. En el momento de la puesta no quise hacerles fotos por miedo a que la interrumpiesen.
Hoy si que les he sacado algunas (con la luz apagada y con flash para evitar molestar demasiado). Estas las intentaré subir luego.
De momento os tenéis que conformar con las de la previa.
(Tened en cuenta que el macho mide unos 25cm, para que os hagáis una idea del territorio de puesta...).


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 28 Abr 2015, 18:10
por Rui
Pues a ver si está vez hay más suerte. Ya van teniendo más esperiencia.
Menudas fotos Fran.....

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 28 Abr 2015, 18:13
por Francistrus
De momento la están cuidando bien.
Parece que reducir el grupo y dejar sola la pareja ha hecho que se relajen un poco.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 28 Abr 2015, 18:21
por ruben rgs
Me encanta este tema, disfruto muchisimo viendo esas fotazas y esos peces tan guapos. A ver si esta vez sale todo bien. Vaya pareja mas bonita.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mié, 29 Abr 2015, 18:16
por Francistrus
Fotos de ayer justo después de la puesta.
De momento va la cosa bien y ahora mismo lo que más me sorprende es la librea que ha cogido hoy el macho; muy similar a la de la hembra.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y estas son de hace unos minutos: sólo se ven un par de huevos con hongos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mié, 29 Abr 2015, 21:55
por alexmfyc
Que alegría más grande, después de tanto tiempo, Fran
Enhorabuena :alegria
¿En algunos momentos se da un aire la librea a la de los panamensis?

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mié, 29 Abr 2015, 22:20
por Francistrus
Algo se parecen en cuanto al contraste entre el vientre y la garganta negros y la parte superior clara casi blanca, aunque a mi me recuerdan más a los Nosferatu salvando las distancias.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mié, 29 Abr 2015, 22:31
por Rui
Menuda sesión de fotos :shock
Mañana tendremos larvitas :dance :dance

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mié, 29 Abr 2015, 22:35
por Mádgico
Como siempre Fran, buenas fotos. Tus ejemplares te agradeceran que seas discreto en sus momentos íntimos, pero nosotros no.

Por cierto, no sé si te lo he preguntado con anterioridad o lo has comentado antes, si es así, pido perdón de antemano, pero me surje la duda, la deformación de la hembra no se transmite a su prole ¿no? No es una deformación genética.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mié, 29 Abr 2015, 22:55
por Francistrus
Pues no sé si es un defecto congénito o fue algún accidente durante su fase de desarrollo.
En cualquier caso, espero que no se transmita a la descendencia.
Si fuese ese el caso, obviamente no dejaría que saliese adelante ninguna puesta más.
En este caso voy a intentarlo, por lo raro de la especie en España.