Página 9 de 10

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Jue, 07 Ene 2016, 23:28
por arbones
¿Y puedo preguntar cual fue el precio del frontal de madera y el vinilo?


La verdad te quedó chulisimo. :biggreen :biggreen

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Vie, 08 Ene 2016, 00:26
por Pinchi
el vinilo 85 euros. el frontal lo hice yo.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Vie, 08 Ene 2016, 18:24
por Pinchi
Imagen

A empezado a salir ya algas, marrones sobre piedras. Casi seguro por el tubo actiniti(a sido ponerlo en el otro acuario que no tenía antes y ponerse igual), a parte tengo los dos tubos marinos azules, e dejado sólo uno, y colocado blanco 6500°k , porque tampoco quiero demasiadas algas. Aún se ve bien, pero si ser me va a llenar todas de marrón tendré que hacer algo para reducirla.
Los peces empiezan a picar las algas, supongo que comen de estas marrones. Porque verdes a penas se ven algún pelo y unas manchas verdes pequeñas sobre las marrones.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Vie, 08 Ene 2016, 21:14
por Pinchi
mejor pensado voy a quitar el actiniti de los dos acuarios...acabo de limpiar el 240l y a sido tremenda la explosion de algas marrones :shock . seguramente detras vaya el 800l.

como os va a ustedes los actiniti?

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Vie, 08 Ene 2016, 21:31
por Nandi
El actínico en agua dulce te va a dar muchas algas. Ese acuario lo puedes iluminar con focos o tiras led con muchísimos menos watios. La rocalla a mi personalmente no me gusta en los acuarios, no se porqué siempre se ha usado en los acuarios de africanos cuando unos cantos rodados de río son mucho más naturales y parecidos a la naturaleza. Pero eso son gustos personales. En cualquier caso que apoyen sobre el cristal directamente si no los peces excavando te pueden dar un susto.

¿El calentador porque lo tienes en la urna y no en el sump? ¿Y ese aireador? Con un filtro externo y el sump tienes oxigenación de sobra (solo con el sump y la caída de agua por el rebosadero). Un saludo.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Vie, 08 Ene 2016, 21:50
por Pinchi
hola Nandi... la rocallas me encantan jeje. y sus agujeros más aun jaja.

El actinico me leí o me aconsejaron ponerlos para las algas de ciclidos, pero veo que fue un error y dinero tirado.

las piedras estan apoyadas al cristal del fondo y muy bien colocadas. los dos calentadores no me caben en el sump son de 55cms creo, vamos a lo justo en el acuario.
lo que no sabia era que tenia bastante oxigenacion !! pues otra inversion tirada :looney . entonces con sump y el filtro exterior voy sobrado? joder que pena no saberlo antes, y encima de camino viene una bomba de movimiento 3500l/h. :cuchillo

los leds para mas adelante, de todos modos la pantalla me gusta mucho, y quizás se le pueda adaptar tubos led.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Vie, 08 Ene 2016, 22:09
por Nandi
Un aireador por si acaso no está de más nunca. Pero el que no te quepan los calentadores en el sump es una pena, es una de las grandes ventajas de los acuarios con rebosadero y sump, el poder albergar el "hardware" allí. Un saludo.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Lun, 11 Ene 2016, 08:54
por Pinchi
hola, ya que esta al caer la bomba de circulación tunze 3500l, y lo comentado por Nandi sobre el aireador no me haga falta, prefiero a pagarlo o dejar solo unas horas. pero tengo bastantes dudad de como se oxigena el agua, o cuanto hace falta para hacerlo

Al parecer algunas de mis especies necesitan oxigenación del agua casi al 100% de saturacion. En la cascada del rebosadero tengo puesta esponjas para quitar sonido, por lo que no hay demasiado caída de agua, las salida del filtro interior y del sum va por debajo del nivel del agua. hay oxigenación asi? o debo girar la salida del filtro interior hacia arriba para que al menos mueva la superficie un poco? con la nueva bomba de circulación también podría inclinarla hacia arriba y mover un poco el agua, aunque realmente mi gusto es direccionar el chorro hacia el fondo para mover los desechos.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Lun, 11 Ene 2016, 09:39
por Nandi
Con un rebosadero el agua de la superficie se renueva constantemente. Toda esa caída de agua a través de las esponjas del rebosadero también oxigenan el agua, y en menor medida el paso por las compartimentaciones del sump. Vas sobrado. De hecho un aireador oxigena por las turbulencias que crea en la superficie del agua más que por la columna de burbujas. Ahí es donde se produce el intercambio gaseoso (y el motivo por el cual la mayoría de los peces en aguas poco oxigenadas boquean en la superficie, no para coger aire, sino el agua en contacto con éste más rica en oxígeno, laberíentidos y demás aparte, claro...). Si además pones una bomba de circulación la oxigenación no será tu problema.

A mi es que los aireadores me resultan antinaturales y ruidosos. Solo los uso en filtros de esponja o cría, y en parideras externas. Y cualquier día me pillo un peristáltica para ese fin y me curro un brico. Un saludo.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Lun, 11 Ene 2016, 18:42
por Pinchi
Ok fuera aireador, y he podido meter un calentador en el sump en diagonal en el departamento de la bomba, pero muy justito, :yea. El otro calentador va a ser misión imposible.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Lun, 11 Ene 2016, 20:40
por Nandi
Mi actual sump tiene el espacio de la bomba en L por ese motivo, el calentador eheim de 300 watios es largísimo el jodido. Un saludo.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Lun, 11 Ene 2016, 23:49
por nitro4
Creo que depende de la marca, me suena de que los hay de 300 w. de menos longitud, puedes investigarlo Pinchi, lo mismo te conviene y así los puedes colocar en el sump.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Mié, 13 Ene 2016, 00:42
por Pinchi
Hola. ¿Como hacéis los de acuarios grandes para atrapar una embuchada? Están muy desconfiadas, no salen de los boquetes de las rocallas, y no puedo desmontar cada vez que una este así.

He pensado en trampas, pero si no salen, ¿para que? Cogeré todos menos una de ellas. He leído que de noche con linterna, pero entre las piedras no puedo, por muy tranquila que esté a oscuras. :confuso

A ver alguna idea o cómo lo haceis. Si no, pues espero que sobrevivan bastantes porque la rocalla tiene muchísimos huecos pequeños. Espero que los alevines sepan protegerse. Yo por mi prefiero que fuese todo natural. Me gustaría llevarlas a otro acuario porque tengo sitio, pero ahora mismo no tengo ni idea de cómo atraparlas.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Mié, 13 Ene 2016, 01:39
por nitro4
Pinchi escribió:Hola. ¿Como hacéis los de acuarios grandes para atrapar una embuchada? Están muy desconfiadas, no salen de los boquetes de las rocallas, y no puedo desmontar cada vez que una este así.
Este es otro de los motivos por los que Nandi te desaconsejaba ese tipo de roca, jeje.
Yo también prefiero un aspecto más natural que el que resulta con la rocalla.

Re: proyecto nuevo acuario

Publicado: Mar, 26 Ene 2016, 20:14
por Pinchi
¿Se le puede dar la vuelta?

Imagen