Página 10 de 17
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Jue, 30 Abr 2015, 00:04
por Papiman
Qué alegría ver esa puesta. Ya queda poco para que nazcan esas larvas. A ver si esta vez hay más suerte y podemos verlos nadando por el acuario.
Las fotos como siempre, fabulosas.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Jue, 30 Abr 2015, 10:07
por Mádgico
Ahora estás obligado a sacar puesta para adelante, porque esta especie se merece que esté más representada en la afición.
En cuanto a lo que te preguntaba de la deformación, aún siendo un problema genético, que no tiene porqué, ya sería mala suerte que se transmitiera a toda la descendencia.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Jue, 30 Abr 2015, 13:47
por nitro4
¡Toooooma! ¡Felicidades por esa puesta tio!
Me alegro de que hayan puesto, y la verdad es que ha sido al poco de reducir el grupo, así que les ha venido estupendamente.
A ver si hay suerte y salen adelante para que veamos la evolución.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Jue, 30 Abr 2015, 17:50
por Francistrus
Gracias Adrián.
Ya estaban tonteando desde antes de sacar los ejemplares que tienes tú ahora, pero lo que es innegable es que han ganado en tranquilidad (y los tuyos en calidad de vida [emoji16] ).
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Jue, 30 Abr 2015, 19:02
por ManuCD
Impresionante especie e impresionante fotos

, me he leido todo el post

y estoy deseando ver el desenlace, es como una serie
Un saludo

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Vie, 01 May 2015, 12:14
por Francistrus
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Vie, 01 May 2015, 12:15
por Rui
Esos huevos tienen que estar a puntito a puntito de eclosionar.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Vie, 01 May 2015, 12:17
por Francistrus
Rui escribió:Esos huevos tienen que estar a puntito a puntito de eclosionar.
Son grandes, por eso el desarrollo larvario toma algo más de tiempo.
La temperatura es de 26ºC.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Vie, 01 May 2015, 14:12
por Papiman
Eso iba a comentar yo, son muy grandes los huevos, cuando nazcan, las larvas estarán medios criados.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Vie, 01 May 2015, 20:13
por Francistrus
Pues hace un rato que he visto las primeras larvas.
El periodo de incubación ha sido de casi 4 días.
Ahora viene otro momento crítico: el primer traslado.
A ver como lo resuelven.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Sab, 02 May 2015, 10:06
por nitro4
La cosa va bien de momento entonces.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Sab, 02 May 2015, 10:22
por Francistrus
Pues si Adrián.
Ahora mismo todas las larvas están en la oquedad de la arena que hay justo debajo de donde hicieron la puesta, pero están bastante activos en la búsqueda de un nuevo lugar.
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Sab, 02 May 2015, 10:26
por Rui
Pues como dice Adrián la cosa va bien
A estas hay que verlas nadar, creo que es un momento esperado en el foro

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Sab, 02 May 2015, 10:52
por Francistrus
Pues si Rui.
El caso es que por un lado estoy pensando en sacar algunas antes de que empiecen a nadar, pero por otro me da un poco de miedo que al trastear se peleen y haya una tragedia.
[emoji26]
Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)
Publicado: Sab, 02 May 2015, 11:36
por Papiman
Pues yo los dejaría. Te arriesgas a que salga mal pero la pareja se va consolidando, y si esta no es, será la próxima.