Pues sí, a ver si se animan, aunque creo que se vienen abajo con tanta competencia en el acuario....La cámara es la misma, me la compré el año pasado pero la uso poco,jeje
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Sab, 01 Dic 2012, 20:01
por Mádgico
Guapísimos esos peces. Por criticarte un poco, las fotos me parecen que están un poco gris, pero esos peces posan muy bien.
Las dos especies de pequeños geophagus está bien, ambas me gustan, pero en los ramirezis no se ven esas franjas blanca y grises, que quedan impresionante ¿no?
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Mar, 24 Sep 2013, 20:58
por nitro4
Por actualizar un poco este post, os dejo con un par de vídeos de un comportamiento "raro" que suele verse a veces en los cíclidos. El único macho que tenía murió un poco delgado y apático después de varios días así, por lo que me quedaron al final tres bonitas hembras que están preciosas.
Curiosamente hoy llevaban todo el día excavando una a cada lado de una piedra un pequeño "nido", y ésta tarde al llegar a casa me he encontrado que estaban haciendo una puesta. Una de ellas estaba poniendo los huevos y la otra vigilando.
Primero un vídeo de cuando las vi preparando el nido:
[youtube][/youtube]
Y después, de la puesta:
[youtube][/youtube]
Perdonad la calidad, son hechos con el teléfono móvil.
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Mar, 24 Sep 2013, 21:16
por Francistrus
Pues no es un comportamiento tan infrecuente entre las hembras de cíclidos.
Hace poco yo también he tenido un caso entre dos hembras de Thorichthys.
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Sab, 26 Oct 2013, 17:41
por nitro4
A mí nunca se me había dado el caso, y en realidad no sé porqué se dará este comportamiento. ¿puede ser que la presencia de un macho en el acuario, aunque sea de otra especie, tenga parte de culpa?
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Dom, 22 Dic 2013, 23:54
por Francistrus
Os dejo unas fotos magníficas del compañero Ronald Marcos, de una pareja en plena puesta.
Agradecer a Ronald su amabilidad por darnos su permiso para utilizarlas.
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Lun, 23 Dic 2013, 14:15
por Haplo440
Muy buenas fotografias , y una especie a tener en cuenta
Saludos
Seba
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Lun, 23 Dic 2013, 15:00
por crom93
En muchos sitios antes te lo vendían como Ramírez Boliviano, debido a su gran parecido, aunque a mi personalmente me gustan mas estos los micro.
Saludos.
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Lun, 23 Dic 2013, 15:01
por Nandi
Preciosos ejemplares y pedazo de fotos. Yo los mantuve hace poco y la verdad no descarto volver a tenerlos. Me gustan tanto como los ramirezi pero son menos delicados con el agua que éstos últimos, muy sensibles a los nitratos. A ver si esta vez tengo más suerte con los parásitos. Un saludo.
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Mié, 25 Dic 2013, 23:18
por lord_buba
Impresionantes!!!!
Me han encantado una especie mas para mi lista de mantenibles futuros.
Un saludo.
Ruben.
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Jue, 26 Dic 2013, 11:51
por Francistrus
Así van las larvas de la pareja de las fotos.
¡Gracias Ronny!.
[youtube][/youtube]
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Vie, 27 Dic 2013, 14:20
por davidchromis
Vamos que de pequeñuelos, una especie muy atractiva que hara disfrutar al máximo a cualquiera que lo mantenga ,si duda
Un saludo
Re: Mikrogeophagus altispinosus (Haseman 1911)
Publicado: Vie, 27 Dic 2013, 15:50
por amazonas
Actual mente puedo disfrutar de un trío de ellos, dos y un gracias al compañero nitro4 que me los cedió sin ningún tipo de interés y en pos de su bienestar. A veces es difícil encontrar el candidato adecuado para nuestros peces.
Saludos.