Página 2 de 3

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Vie, 28 Nov 2014, 08:51
por Pablo44
Hola a todos,

Este género debido a su poderoso péndulo caudal y a su gran cabeza podemos tener esa sensación de delgadez. Personalmente creo que son peces para pocas prisas, en mi caso que he mantenido dos especies, los machos han mostrado todo su esplendor avanzado el estado adulto.

Aquí hay tema para debate aunque no sea el caso de este género, pero conozco muchas especies que ganan de "viejos". Me explico, es en su fase final cuando nos cautivan de verdad, cuando muestran esas aletas desproporcionadas, deshilachadas y algunos rasgos característicos antes peculiares de esa especie se vuelven ahora extravagantes, adoptando una apariencia absolutamente brutal.

Son unos piscívoros increíbles, disfrútalos Alex

Saludos,
Pablo

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Dom, 14 Dic 2014, 15:42
por alexmfyc
Como dices, Pablo, hay que tener paciencia con estos peces. Yo, las fotos que veo de adultos son espectaculares, así que no me quiero imaginar en vivo. Ahora mismo, de jóvenes, ya tienen muy buena pinta. El macho empieza a sacar color, la hembra también lo tiene, y el macho empieza con sus primeras carreras a la hembra y a querer plantar cara a otros machos mayores de otras especies

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Vie, 20 Feb 2015, 23:19
por alexmfyc
Van despacito, pero son tan importantes en el acuario. Que pez tan bonito y majestuoso

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Vie, 20 Feb 2015, 23:30
por Rui
Van avanzando. Se les ve muy saludables.
Aletas intactas. Perfect. Estos ya no te van a fallar. Otros tesoros que tienes.
¿ Cuanto a nivel de agresividad dentro de los parametros habituales no?

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Vie, 20 Feb 2015, 23:37
por alexmfyc
Cero agresividad, y mínima intraespecífica con la hembra ;)

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 08:13
por Pablo44
Hola a todos,

Lo veo realmente bien, muy bonito ese macho, Alex. Deberás esperar algún tiempo para que muestre toda su belleza y su cuerpo gane musculatura, pero puedes ir disfrutando de sus "otras cosas"....¿los has visto tras algún alevín?.

Saludos,
Pablo

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 12:07
por alexmfyc
No, Pablo, aún no le he visto poner en práctica sus tácticas depredadoras. Una pena

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Sab, 28 Feb 2015, 20:54
por Mario_Pinta
¡Vaya ejemplar Alex!

Sí señor, una pena no poder tener más litros para mantener especies de estas.
Ya va cogiendo tono, esperemos verlo pronto con esos colores tan bonitos que presenta de adulto.


Saludos.

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Sab, 28 Mar 2015, 17:04
por alexmfyc
Fotos nuevas ;)

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Sab, 28 Mar 2015, 20:12
por Mario_Pinta
Esos peces van lentito pero van jejeje
Que bonitos son, gracias por actualizar Alex.

Un saludo.

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Dom, 29 Mar 2015, 09:48
por Pablo44
Hola a todos,
Mario_Pinta escribió:Esos peces van lentito pero van jejeje
Que bonitos son, gracias por actualizar Alex.

Un saludo.
Por momentos, es desesperante. De los depredadores malaweros que he mantenido, los bucco son de largo los más premiosos para tomar color.

Saludos,
Pablo

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Dom, 29 Mar 2015, 11:24
por Francistrus
En este caso la paciencia se está viendo recompensada.
Ese pez aún no está al 100%, pero seguro que es más bonito que en las fotos (ya sabemos lo que suele hacer el flash). :up

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Lun, 30 Mar 2015, 23:42
por Mario_Pinta
Pablo44 escribió:Hola a todos,
Mario_Pinta escribió:Esos peces van lentito pero van jejeje
Que bonitos son, gracias por actualizar Alex.

Un saludo.
Por momentos, es desesperante. De los depredadores malaweros que he mantenido, los bucco son de largo los más premiosos para tomar color.

Saludos,
Pablo
Pero también se disfrutan mucho mientras evolucionan; así estoy yo con los Placidochromis lupingu... Pero disfruto mucho viendo desarrollarse esas manchitas :biggreen

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Mar, 31 Mar 2015, 14:14
por Pablo44
Mario_Pinta escribió:
Pablo44 escribió:Hola a todos,
Mario_Pinta escribió:Esos peces van lentito pero van jejeje
Que bonitos son, gracias por actualizar Alex.

Un saludo.
Por momentos, es desesperante. De los depredadores malaweros que he mantenido, los bucco son de largo los más premiosos para tomar color.

Saludos,
Pablo
Pero también se disfrutan mucho mientras evolucionan; así estoy yo con los Placidochromis lupingu... Pero disfruto mucho viendo desarrollarse esas manchitas :biggreen
Mario, te diría que ese es el fin último de todo este "tinglado".

Ver como crecen, se desarrollan y reproducen, en nuestras instalaciones y bajo nuestra preparación estos peces. La satisfacción como aficionado debe venir como el fruto de la misión anterior bien resuelta. Con el paso del tiempo y más conocimiento, mayor debe ser el objetivo a cumplir y en teoría menor la dificultad, pero esa es otra historia.... ;)

Perdón Álex por la intromisión en el post ;)

Saludos,
Pablo

Re: Buccocohromis nototaenia (Boulenger, 1902)

Publicado: Vie, 10 Jul 2015, 14:43
por nitro4
¿Qué tal va ese ejemplar Alex?
Debe estar precioso ya.