Página 2 de 10
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Lun, 01 Dic 2014, 22:22
por Rui
Si el L240.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 07 Dic 2014, 23:27
por nitro4
Un par de fotitos de hoy:

Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Lun, 15 Dic 2014, 19:30
por Rui
Acabados de llegar. Parecen pareja y son mucho mayores que el que ya tenia. Dos L240:

Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Lun, 15 Dic 2014, 20:49
por Francistrus
Buenísima adquisición Rui.
Ya te he comentado que pueden ser macho (izquierda) y hembra (derecha), pero a ver si puedes sacar alguna foto más.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Lun, 15 Dic 2014, 21:15
por ruben rgs
Preciosos rui!!! Como los sexais?
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Lun, 15 Dic 2014, 22:14
por Rui
A mi lo de posible pareja me lo habia comentado Fran.
Imagino que sea por la forma de la cabeza. El macho la tiene mas redonda más ancha. Se nota diferencia en la foto.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Lun, 15 Dic 2014, 22:18
por ruben rgs
Pues ojala sean pareja y puedas criarlos asi aprendemos todos un poco sobre esta especie tan bonita.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mar, 16 Dic 2014, 09:50
por nitro4
Muy guapos Rui,
a ver si es verdad que son pareja y hacen alguna puesta.
Yo veo el de la derecha más grande o robusto.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mar, 16 Dic 2014, 10:39
por Rui
El de la Izquierda al meterlo en el acuario gano mucho en intensidad del negro y los puntos blancos. Vamos a ver que tal. Ya ire contando novedades.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mié, 17 Dic 2014, 13:09
por ruben rgs
Un videito estaria bien para verlos en todo su explendor.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 19 Dic 2014, 10:12
por Rui
He conseguido una imagen medio decente:
Para mi sorpresa estos no son tan timidos como el más peque que tenia. Se muestran más y eso que llevan poco tiempo, todavia estan adaptandose.
Se llevan bien los dos, pero el más pequeño ni se apróxima de ellos.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 19 Dic 2014, 10:24
por nitro4
Increíble como está el tio.
¿A que achacarías el hecho de que no sea tan tímido Rui?¿Sería por ser de mayor tamaño?¿O por ser "mas adulto"?¿o puede que sea por la costumbre que hayan tenido antes?
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 19 Dic 2014, 10:37
por Rui
Yo creo que será porque son mayores, más adultos. A la medida que crecen van perdiendo timidez.
Por la agua del cubo donde venian, su aspecto (aletas y bien alimentados) así como los comentarios de quien me los vendio me lleva a pensar que estaban bien cuidados y vivian a gusto. Puede que eso tenga que ver a que sean menos timidos. Sus habitos anteriores.
También al haber varios ejemplares los llevara a explorar más el acuario, marcar territorios.Puede ser.
Eso si el peque sale menos todavia que antes...
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 19 Dic 2014, 15:36
por nitro4
Pues cuidado con él, porque puede estresarse y dejar de comer.
¿Puedes contar algo sobre sus anteriores cuidados? Por ejemplo respecto a cómo los alimentaban.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Vie, 19 Dic 2014, 16:15
por Rui
Pues alimentación pastillas de fondo varias según me comento. Y vegetales variados.