Página 2 de 4
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 21:26
por Francistrus
IsraelMS escribió:Los conchícolas harán colonia, vacío no lo vas a tener.
Exacto, tendrás que sacar peces con cierta frecuencia.

Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 21:28
por Nandi
Como dicen los compañeros, una colonia de conchícolas es una pequeña fábrica de peces

Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 21:30
por Rui
IsraelMS escribió:Los conchícolas harán colonia, vacío no lo vas a tener.
Claro. Con los julis y un colonia de conchicolas será ya un acuario con mucha vida.
Lo de dos colonias tampoco lo veo bien, como te dice Fran, al final una va a prevalecer sobre la otra. Los 5/6 ejemplares que metas en nada ocuparan varios territorios con su descendencia.
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Jue, 30 Jul 2015, 22:53
por Team_SNA
mmm, me está desilusionando un poco, no esperaba montar un acuario con 150 litros y sólo dos especies. Quizás lo de vacío no ha sido la expresión correcta, tal vez soso en cuanto a colorido...
Si quitamos las conchicolas hay alguna combinación posible para meter 4 o 5 especies que le den colorido?
Vaya tarde tonta de darle vueltas a la cabeza

A ver si en los próximos días me lo tomo con más calma y voy aclarando y definiendo el objetivo. Que tengo la impresión que hoy he ido para atrás, como los cangrejos
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 09:11
por Francistrus
Team_SNA escribió:mmm, me está desilusionando un poco, no esperaba montar un acuario con 150 litros y sólo dos especies. Quizás lo de vacío no ha sido la expresión correcta, tal vez soso en cuanto a colorido...
Si quitamos las conchicolas hay alguna combinación posible para meter 4 o 5 especies que le den colorido?
Vaya tarde tonta de darle vueltas a la cabeza

A ver si en los próximos días me lo tomo con más calma y voy aclarando y definiendo el objetivo. Que tengo la impresión que hoy he ido para atrás, como los cangrejos
En realidad, estás avanzando bastante, ya que empiezas a conocer mejor los hábitats que barajabas al principio.
En Tanganika no hay tanto colorido "rabioso" como en Malawi, quitando dos o tres especies p.ej
Neolamprologus leleupi (el cual no te recomendaría para ese volumen).
Si lo que buscas es colorido, movimiento y varias especies, tal vez deberías plantearte montar algo definitivamente distinto.
Puede que un acuario con especies pequeñas de peces arcoiris, o vivíparos o el que te recomendaron de ciclidos enanos con tetras de este estilo.
http://www.forociclidos.com/foro/viewtopic.php?t=4196
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 10:16
por Team_SNA
No no, con la tranquilidad que te da la almohada casi tengo decidido que voy a montar un tanganika. Al 80% por ciento diría yo. El restante va por los malawi, que anoche cuando fui a comer me dieron bastante penilla dejar de tenerlos, que ya son 6 meses con ellos...
Es más, estuve haciendo mediciones y pruebas y cambiando algún mueble puedo ganar algo de espacio, 98 cm en concreto. Y me puse a mirar acuarios de ese tamaño y encontré uno de 94... Así que no sé, todavía le doy alguna posibilidad a los malawis con iodotropheus, labidochromis y cynotilapias...
Pero bueno, eso es una posibilidad remota. Centrándome en el tanganika ya se que va a ir una pareja de julis y 5 o 6 conchicolas. En lo que os voy a desobedecer es en meter una especie más. Una princesa de burundi o algo por el estilo que pueda ser compatible con los otros dos. No sé cuál sería la que mejor podría encajar....
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 10:27
por Francistrus
Team_SNA escribió:...
Centrándome en el tanganika ya se que va a ir una pareja de julis y 5 o 6 conchicolas. En lo que os voy a desobedecer es en meter una especie más. Una princesa de burundi o algo por el estilo que pueda ser compatible con los otros dos. No sé cuál sería la que mejor podría encajar....

El
Neolamprologus brichardi y las especies de su grupo, forman también colonias de cría y pronto se quedarían con todo el acuario.
Como veo que estás convencido a meter una tercera especie, yo probaría con
Neolamprologus caudopunctatus, pero no es lo más recomendable.

Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 11:03
por IsraelMS
Los del grupo brichardi se harán con ese acuario en cuestión de pocos meses. De hecho si el proyecto fuera mío teniendo ese acuario sólo metería una especie de ese complejo porque son de lo más brutal que he mantenido nunca. Unos peces impresionantes en todos los sentidos, para no dejar de observarlos nunca. Pero supongo que sabes que forman grupos familiares en los que las nuevas generaciones se unen a las anteriores, y que son agresivos con otras especies. Lo dicho, en dos meses los tendrías dueños de ese acuario; pero bueno, igual así te darías cuenta de lo interesante que es a veces mantener un monoespecífico en el que se pueda observar perfectamente el comportamiento de una especie cuando no se tiene espacio para tener nada más (cosa que nos ha pasado a todos en algún momento de nuestras vidas). Yo desde aquí te animo a que te busques una especie que te guste de ese complejo y les montes el acuario para ellos solos, con rocas y una pequeña explanada de arena. Lo ibas a flipar.
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 11:17
por Team_SNA
Ok, os entiendo. Pero viene bien porque yo tampoco me he explicado bien. La idea es pareja de julis y 5 o 6 conchicolas para que formen colonia. Lo de meter alguna especie más no sería para que criasen, sino meter alguna especie suelta. Por ejemplo, una princesa de burundi y un caudopunctatus como habéis mencionado.... O alguna especie que pueda ir bien que no necesite estar en pareja o en grupo y que se medio comporte con los otros. Ahora, si lo veis inviable a todas luces pues nada....
Os doy mucho el coñazo, pero vamos avanzando!!
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 11:58
por IsraelMS
Pero es que una princesa de Burundi suelta no deberías tener, porque son animales que viven en grupo. A un N. caudopunctatus suelto le dan leña de la buena, yo tuve que sacar una pareja de un 300 para que no les zumbaran. Te tienes que hacer a la idea de que determinados volúmenes y tamaños condicionan lo que puedes mantener. En ese acuario con la colonia de conchícolas y la pareja de julis ya hay suficiente, el acuario es pequeño, pero bueno, luego cada cual obviamente puede hacer lo que desee...
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 12:23
por CarlMorck
Hola, sin atreverme a aconsejar ya que soy novato como tú, sí te diría que si lo que buscas es un acuario colorido podrías probar con uno de especies sudamericanas de pequeño tamaño como mikrogeophagus o apistogrammas, alguna pareja, un grupo bonito de tetras y algún loricárido de pequeño tamaño.
Un saludo
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 12:47
por IsraelMS
Ésa sería una buena idea también.
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Vie, 31 Jul 2015, 13:00
por Team_SNA
Sudamericanos si que lo tengo descartado. En cuanto a esa especie que acompañe a los conchicolas y a los julis pues también descarto el princesa (que solo lo puse como ejemplo). Si hay alguna especie que se pueda meter perfecto, y si no pues nada
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Jue, 13 Ago 2015, 16:58
por Team_SNA
Buenos, pues ya está decidido al 100%..... TANGANIKA
El sábado recojo el nuevo acuario.
Ahora el siguiente paso: El sustrato y la arena. ¿Qué sería mejor opción? ¿Arena de sílice o arena de playa? Por un lado por el color de playas que tengo cerca prefiero sílice, pero la arena se puede conseguir gratis.... lo que pasa es que me da miedo la arena de la playa porque no sepa lavarla bien, que tenga demasiada sal o muchos microorganismo. Por otro lado quiero poner vallisneiras. ¿Separáis la arena del sustrato con una redecilla o ponéis la arena directamente encima del sustrato? ¿Cuánto sustrato ponéis? Es la primera vez que pongo plantas vivas así que cualquier consejo lo agradecería
Un saludo!
Re: Proyecto Tanganika
Publicado: Jue, 13 Ago 2015, 22:30
por IsraelMS
Las Vallisneria te crecen en arena. Yo tengo V. gigantea plantada sólo con arena y se están extendiendo a buen ritmo, con hijos por todas partes.