Página 2 de 2

Re: Caereleus embuchada

Publicado: Lun, 21 Sep 2015, 16:40
por Francistrus
Luismi, yo he criado cantidad de especies de m'bunas (caeruleus incluidos) y créeme, son "enormes".
Tendrías que ver las larvas de algunas especies de cíclidos enanos.
[emoji6]

Re: Caereleus embuchada

Publicado: Lun, 21 Sep 2015, 16:59
por Nandi
Francistrus escribió:Luismi, yo he criado cantidad de especies de m'bunas (caeruleus incluidos) y créeme, son "enormes".
Tu has criado hasta piedras en el acuario :jaja .

Luismi haz caso a Fran, hay especies de cíclidos enanos en los que eclosionar artemia es fundamental, o alimentarlos antes con infusorios por su pequeño tamaño. Esos alevines se alimentarán sin problemas de la misma comida que comen sus padres, triturada muy fina al tamaño de sus bocas. Un saludo.

Re: Caereleus embuchada

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 00:13
por tonynkata
Es un pez genial pese a lo comun que es, no puede faltar en nuestros acuarios.
Suerte con el desembuche, que vaya muy bien, y vengan muchos pececillos.

Re: Caereleus embuchada

Publicado: Sab, 03 Oct 2015, 17:01
por Luismi1985
Es impresionante como evolucionan estos pequeños! !espero que los 7 que me quedan sigan creciendo

Re: Caereleus embuchada

Publicado: Dom, 04 Oct 2015, 11:45
por alexmfyc
Ya has visto con tus propios ojos que los mbunas son increibles. Con lo pequeñita que es la hembra y ha sacado adelante en la primera puesta a varios alevines. Si cuidas de ellos teniéndoles el agua limpia, con movimiento y con la temperatura adecuada, como te dicen los compañeros con la misma comida que los padres salen adelante seguro, salvo catástrofe. Enhorabuena :up

Re: Caereleus embuchada

Publicado: Lun, 30 Nov 2015, 02:19
por tonynkata
vaya buche, ya mismo ni nada la pobre, la iluminacion no acompaña mucho las fotos, tirastes de flash?