Página 2 de 2
Re: Cambiar de amazonico a ciclidos
Publicado: Mar, 02 Feb 2016, 16:53
por Seven32
Perdón, a qué se refiere con escribir correctamente. Tengo ph 7'5, gh 7 y kh 5.
Re: Cambiar de amazonico a ciclidos
Publicado: Mar, 02 Feb 2016, 20:38
por aleixnf
Hola Seven. Yo ese sustrato que tienes no lo cambiaría por arena de sílice, a no ser que quieras meter algún come tierra. La idea que tienes en mente de hacer cambio radical por no tener que dedicar tanto tiempo a las plantas me parece buena, pero tienes ahí algunas de ellas que yo creo que sin problemas las podrías mantener sin darle prácticamente ningún cuidado. El tema algas yo creo que si dejas de añadir co2, abonas menos y bajas horas de luz lo podrías tener muy controlado. Yo lo que veo es que tienes un acuario ahora mismo muy bonito y para mi es una lástima desmontar todo eso, pero ahí ya esta el gusto de cada uno.
Sobre especies de ciclidos pues tienes variedad, muchos de ellos totalmente compatibles para un acuario como el que tienes. ¿El tema de los discos no te motiva?
Re: Cambiar de amazonico a ciclidos
Publicado: Mar, 02 Feb 2016, 23:34
por Seven32
Tengo algas pincel hasta en el sustrato,esa foto es de antes de la plaga de algas.Lo he intentado todo y esta alga para mi es la mas dificil de erradicar.No te puedes arriesgar ni dejar alguna planta por si acaso contiene algun resto del alga.
Re: Cambiar de amazonico a ciclidos
Publicado: Mié, 03 Feb 2016, 11:03
por aleixnf
Seven32 escribió:Tengo algas pincel hasta en el sustrato,esa foto es de antes de la plaga de algas.Lo he intentado todo y esta alga para mi es la mas dificil de erradicar.No te puedes arriesgar ni dejar alguna planta por si acaso contiene algun resto del alga.
Ok, no sabía que se trataba de algas pincel, ahora me cuadra todo.
Hay algún post por el foro referente a este tipo de alga, puedes echar un vistazo a ver que métodos le han funcionado a la gente para terminar con ellas, pero si es muy complicada de erradicar, hay gente que ha desmontado y limpiado todo a fondo y aún así le han vuelto a salir.
De arena de sílice con 25-30 debes tener suficiente.
Un saludo