Página 2 de 3
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Mié, 22 Jun 2016, 15:49
por IsraelMS
¿El filtro es un lecho fluído?
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Jue, 23 Jun 2016, 10:27
por Lacertido
IsraelMS escribió:¿El filtro es un lecho fluído?
No propiamente dicho, El lecho fluido lleva como material de asiento de las bacterias arena fina inerte (generalmente de silice) y se desarrolla siempre en contenedores cerrados con presión y en este caso esta montado en una urna en abierto. El material que uso es microkaldness que necesita menos w para mover el material.
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Jue, 23 Jun 2016, 10:36
por Francistrus
Pues yo tengo pensado poner ese tipo de material en uno de los futuros sumps que quiero montar.
¿Se ensucia mucho y prolifera demasiado biofilm sobre él?
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Jue, 23 Jun 2016, 11:06
por Lacertido
Francistrus escribió:Pues yo tengo pensado poner ese tipo de material en uno de los futuros sumps que quiero montar.
¿Se ensucia mucho y prolifera demasiado biofilm sobre él?
Fran, la clave esta en el movimiento.
La fase estatica se usa para hacer de mecanico y esa parte si que se ensucia y retiene las particulas. En la parte dinamica el material se cubre del biofilm pero no llega a ensuciarse con bacterias muertas y desechos ya que al estar en movimiento se van desprendiendo
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Jue, 23 Jun 2016, 17:34
por IsraelMS
Sí, bueno, pero a eso me refería. Los de arena hace mucho tiempo que no conozco a nadie que los use. ¿Cómo se limpia la fase estática? ¿Sacas los pellets y los limpias? Me parece muy interesante este tipo de filtro...
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Vie, 24 Jun 2016, 08:29
por Lacertido
IsraelMS escribió:Sí, bueno, pero a eso me refería. Los de arena hace mucho tiempo que no conozco a nadie que los use. ¿Cómo se limpia la fase estática? ¿Sacas los pellets y los limpias? Me parece muy interesante este tipo de filtro...
En grandes instalaciones (Acuarios publicos, estanques e incluso piscinas) los filtros de lecho fluido son muy populares y usados, con una carga minima de material el asentamiento de carga biologica es brutal. Otra de las ventajas es la facilidad de limpieza.
En mi caso la fase estatica la limpio sin sacar el kalness, paro el filtro, pongo en esa cubeta en marcha un aireador potente que suelta la porquería y luego invierto el sentido del flujo y hago que desagüe en la calle en lugar de en el filtro.
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Vie, 24 Jun 2016, 17:41
por Paurobles
Vaya pedazo de acuario que tienes montado Lacertido!
Estoy deseando verlo con todos sus habitantes, todo el sistema de mantenimiento me parece una pasada y todo el trabajo que has tenido durante este tiempo...
Un precioso acuario!
Un saludo!
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Vie, 24 Jun 2016, 20:16
por Hervy
No comment !!!!
Deseando de verlo en todo su apogeo ...
Sinceramente, ese proyecto no esta al alcance de cualquiera. Para mi sería imposible poder montarlo y más aún poder mantenerlo después ...
Pero me alegra ver que hay gente que puedan disfrutar de estos brutales tanques.
Un saludo
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Sab, 25 Jun 2016, 12:17
por Rui
Un placer poder disfrutar de estos acuarios por el foro. Magnifico proyecto lleno de detalles para que todos podamos aprender un poco más de la afición.
Re: Madagascar 1800 l
Publicado: Dom, 26 Jun 2016, 19:40
por Ciclido1
Enorme y muy currado!
Madagascar 1800 l
Publicado: Vie, 02 Dic 2016, 22:33
por Lacertido
Madagascar 1800 l
Publicado: Sab, 03 Dic 2016, 10:58
por Mádgico
No puedo menos que aplaudirte un millón de veces, me he quedado impresionado con ese proyecto, de los mejores acuarios que he visto tanto por delante como por detrás, pero no sólo en Forocíclidos, en todos los que he visto en páginas web, youtube, blogs, etc. y he visto muchos.
¿Por dónde empezar? Por lo que más me ha llamado la atención, por los ejemplares que mantienes ya no es sólo lo bien que se les ve, se nota que su mantenimiento es bueno si no por lo que representan como especies en peligro de extinción en su medio natural. Tengo predilección por los
P. maculatus. Aún no son adultos ¿no?
En cuanto a las automatizaciones ¿qué has utilizado? ¿tienes algún sistema tipo arduino?
Bueno, ya iré haciendo más preguntillas, no quiero cansar.
Gracias por ese proyecto.
Madagascar 1800 l
Publicado: Lun, 12 Dic 2016, 23:18
por Lacertido
Mádgico escribió:QR_BBPOST
No puedo menos que aplaudirte un millón de veces, me he quedado impresionado con ese proyecto, de los mejores acuarios que he visto tanto por delante como por detrás, pero no sólo en Forocíclidos, en todos los que he visto en páginas web, youtube, blogs, etc. y he visto muchos.
¿Por dónde empezar? Por lo que más me ha llamado la atención, por los ejemplares que mantienes ya no es sólo lo bien que se les ve, se nota que su mantenimiento es bueno si no por lo que representan como especies en peligro de extinción en su medio natural. Tengo predilección por los
P. maculatus. Aún no son adultos ¿no?
En cuanto a las automatizaciones ¿qué has utilizado? ¿tienes algún sistema tipo arduino?
Bueno, ya iré haciendo más preguntillas, no quiero cansar.
Gracias por ese proyecto.
Gracias Miguel, los peces fueron traídos todos desde Inglaterrra y Francia en colaboración con diferentes proyectos de conservación. Vinieron hace ya bastante tiempo y espero que en breves pueda tener alguna alegría para poder difundirlos yo también, ahora mismo los hay en el rango de 1,5 -3,5 años. Para las automatizaciones no hay nada de arduino, todo va con relés, termostatos, electrovalvulas y programadores (logo/siemens). Si necesitas cualquier detalle te cuento en profundidad
Hoy he hecho unos cuantos videos pero pesan un montón y es una gaita tener que andar esperando a que los vaya subiendo el photobucket.... >:( Subo solo un par para que veáis a los habitantes en movimiento.
He dejado un bote de comida a conciencia para que podáis valorar el tamaño de los peces. ahora mismo están en unos 10-15 cm. Los Pachypanchax sakaramyi , los P. damii y los P. maculatus tienen 1,5 años de edad. Los P. kieneri tienen unos 2 años, los Ptychochromis oligacanthus más de 3 años. Tienen una maduración sexual muy tardía, así que espero que a partir del año que viene puedan comenzar a reproducirse estas joyas. Si hay alguna novedad ya os iré contando.
Ahi va el primer video
Un abrazo
Añadido en 20 minutos 23 segundos:
Ahí va el segundo video con algún detalle más cercano

Madagascar 1800 l
Publicado: Vie, 16 Dic 2016, 11:10
por Francistrus
Pues se ve bastante evolución desde que estuve allí.
Los maculatus da la impresión de que tienen bastante más porte (tomado los Pachypanchax de referencia).
A ver si es verdad y 2017 te da alegrías en forma de puestas.
Madagascar 1800 l
Publicado: Mar, 20 Dic 2016, 11:47
por Lacertido
Francistrus escribió:QR_BBPOST Pues se ve bastante evolución desde que estuve allí.
Los maculatus da la impresión de que tienen bastante más porte (tomado los
Pachypanchax de referencia).
A ver si es verdad y 2017 te da alegrías en forma de puestas.
Han crecido un montón desde entonces, ya han alcanzado a los P. kieneri. Estas navidades les quiero hacer algún cambio en la decoración a ver si se les va despertando ya el instinto.