A mi me la enviaron desde Rusia el año pasado y creo que pagué 3€ de envío, un saludoGuajacón escribió: Lun, 15 Ene 2018, 14:46Estoy indagando desde que punto envían las publicaciones hacia Europa. Si no se dispara el precio, merece bien la pena, como dices.Mádgico escribió: Lun, 15 Ene 2018, 10:06 Había visto lo de los diez euros, pero no me quedó claro qué era exactamente. Si el envío no dispara el precio, por 10€ merece la pena tener impresa fotos de unos acuarios como los que se ve en la web.
Saludos
Biotope Aquarium
Re: Biotope Aquarium
- Nandi
- Moderador
- Mensajes: 4433
- Registrado: Jue, 30 Jun 2011, 00:00
- Acuarios: 630 escalares, 160 sudamericano, 96 cría
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Biotope Aquarium
Yo utilizaba una técnica similar para criar los Ancistrus claro, que son bastante más exquisitos con la comida que la especie que solemos ver en los comercios (se notan las generaciones de cría en cautividad). Ponía piedras planas y redondeadas al sol en cubetas de plástico y luego las pasaba al acuario de engorde. Un saludo.kmello20 escribió: Mar, 16 Ene 2018, 17:50En un video de juan de mundi acuarium center comentó que tenian piedras en el exterior en estanques para luego alimentar a los tanganicas.yayonando escribió: Lun, 15 Ene 2018, 14:24 Y como conseguirán las piedras verdes? y la arena no.
Enviado desde mi Y6 mediante Tapatalk
Retomando el tema del post, es verdad que ese tipo de acuario no me parece un biotopo de Tanganika estricto, pero no deja de estar bonito. Aunque sin duda si monto algo del Tanganika intentaría imitar en medida de lo posible el entorno del lago. Ese tipo de acuario de paisajismo aunque me resultan muy bonitos, no los veo naturales. Además tengo casi la certeza que se montan así para la foto y luego cualquiera lo mantiene


- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Biotope Aquarium
Yo creo que he visto ese vídeo también, lo hacía para los Tropheus y creo que también para los Petrochromis.kmello20 escribió: Mar, 16 Ene 2018, 17:50En un video de juan de mundi acuarium center comentó que tenian piedras en el exterior en estanques para luego alimentar a los tanganicas.yayonando escribió: Lun, 15 Ene 2018, 14:24 Y como conseguirán las piedras verdes? y la arena no.
Enviado desde mi Y6 mediante Tapatalk

- nitro4
- Moderador
- Mensajes: 6029
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: 700 Tanganica. 96 Gambario.
- Ubicación: Archidona
Re: Biotope Aquarium
Pues me parece interesante el tema de las algas, nunca me había planteado el tema de cultivar algas para alimentar algunas especies y desde que se habla aquí me está animando, así que lo mismo me planteo cultivarlas, jeje. También he de decir que me siento incentivado por una plaga que tengo en mi gambario.

- Tribu
- Mensajes: 397
- Registrado: Mié, 08 Feb 2017, 01:26
- Acuarios: 240 litros Lago Malawi
- Ubicación: Carmona, Sevilla.
Re: Biotope Aquarium
Cierto, de hecho decía que tenía como una piscina llena de piedras para que cogieran algas y poder alimentar a los peques, aunque no se yo el tema de añadir una piedra que ha estado en aguas estancadas o con poca corriente, si podría meter bacterias nocivas para los alevines.kmello20 escribió: Mar, 16 Ene 2018, 17:50En un video de juan de mundi acuarium center comentó que tenian piedras en el exterior en estanques para luego alimentar a los tanganicas.yayonando escribió: Lun, 15 Ene 2018, 14:24 Y como conseguirán las piedras verdes? y la arena no.
Enviado desde mi Y6 mediante Tapatalk
- Mádgico
- Moderador
- Mensajes: 6817
- Registrado: Mar, 04 Ene 2011, 00:00
- Acuarios: Nada por ahora
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
Re: Biotope Aquarium
Ese es lo que yo siempre pienso Tribu, lo de poder meter algún patógeno en el acuario si se hace algo de ese tipo.
