Página 2 de 2
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Mié, 08 Feb 2012, 17:06
por Mádgico
¿Qué volumen mínimo sería recomendable para ellos?
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Mié, 08 Feb 2012, 18:12
por Francistrus
Pues mínimo mínimo no sabría decirte, pero yo creo que para que luzcan, al menos deberían estar en un 200 para un grupito de 1/3.
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Mié, 08 Feb 2012, 19:09
por Mora
Hola Fran.
¿Sabrías decirme cuáles son los que se reproducen a media agua?.
Saludos.
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Mié, 08 Feb 2012, 20:00
por Francistrus
De momento parece que la única que lo hace es
Copadichromis chrysonotus, pero es posible que haya alguna otra más.
Hay cuatro estrategias reproductivas dentro de los Utakas:
- Puestas sobre las rocas
Puestas sobre la arena
Nidos en la arena (normalmente parapetados por roca)
Puestas en aguas abiertas
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Mié, 08 Feb 2012, 20:43
por Mádgico
Gracias Fran. O sea que a partir de 200l para mantener cuatro especímenes de estos, me lo apunto.
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Mié, 08 Feb 2012, 20:50
por Mora
francistrus escribió:De momento parece que la única que lo hace es
Copadichromis chrysonotus, pero es posible que haya alguna otra más.
Hay cuatro estrategias reproductivas dentro de los Utakas:
- Puestas sobre las rocas
Puestas sobre la arena
Nidos en la arena (normalmente parapetados por roca)
Puestas en aguas abiertas
Ok Fran, gracias.
Voy a ver si me informo un poco al respecto.
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Mié, 08 Feb 2012, 21:12
por Francistrus
Te veo lanzado Miguel, miedo me das.
Re: Copadichromis trewavasae "Lupingu"
Publicado: Lun, 13 Feb 2012, 19:23
por Mora
francistrus escribió:Te veo lanzado Miguel, miedo me das.
Hombre, hay que documentarse un poquillo,...

.