Página 11 de 14

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Jue, 16 Ago 2012, 17:51
por Francistrus
Venga tío, más suerte con esta, jeje.
¡Que recuerdos lo del cultivo de infusorios!, yo usaba la vieja receta de las mondas de plátano 8también con su gotita de leche).

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 19:30
por Nandi
Así luce el valiente que queda de la puesta. He aprovechado que he sifonado sus primeras caquitas de pez grande Imagen y cambiado el agua del 40 litros para sacarlo en un vaso grande de plástico e inmortalizarlo. Lo de la regla debajo es para ver el tamaño.
Imagen

En el acuario es casi imposible hacerle una foto, entre lo pequeño que es y que el cristal es casi opaco de lo arañado que está. Estoy frito porque mida al menos 2 centímetros para echarlo en el comunitario con los padres y los otros peces.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Vie, 17 Ago 2012, 20:35
por Francistrus
Imagen

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Sab, 18 Ago 2012, 10:43
por dubo
jolin, vaya fotos, que nitidez!!

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Lun, 20 Ago 2012, 18:54
por Nandi
Como he explicado en el otro post de mi acuario se han adelantado los acontecimientos, estos han nacido y corretean ya, por lo que han entrado en el menu de los tetras y me he visto obligado a pasarlos al 40 litros. Les he metido un jeringazo de infusorios y otro de yema de huevo y parece que comen. Y ahora si que se ve bien lo que ha crecido el otro alevín de la puesta anterior. Un saludo.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Lun, 20 Ago 2012, 19:48
por Francistrus
Pues es una gran noticia, sobre todo me alegra que alguien se tome las molestias de sacar adelante los alevines de una especie barata y que no es espectacular salvo en época de cría.
Mi más sincera enhorabuena Fernando.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Mar, 21 Ago 2012, 18:24
por Nandi
Muchas gracias Fran ;). La verdad que no los he contado (ni se puede con lo que se mueven jajaja) pero hay un montón!!!

Un video calentito de esta tarde:



Un saludo.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Jue, 23 Ago 2012, 20:42
por Nandi
Fotito de un par de alevines de esta tarde:
Imagen

Disculpad el cristal, pero el 40 litros este ha pasado por varias manos, peces, tortugas... y encima está comido de mierda porque no limpio los laterales ya que los veo picotear de ellos.

Lo que si se ve ya a estas alturas el grupo destinado a sobrevivir y algunos alevines que apenas se mueven y reposan en el fondo casi de lado. Está claro que todos no van a salir adelante, pero al menos esta vez parece que el porcentaje es muchísimo mayor. Ya iremos actualizando esto con fotillos y videos. Un saludo.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Vie, 31 Ago 2012, 07:50
por Nandi
Esta semana tengo un lío encima de cojones, por lo que no puedo dedicarle a los peces el tiempo que se merecen. Les hecho de comer y poco más. De la puesta me quedan pocos alevines, y ayer descubrí uno de los motivos: el de la puesta anterior los caza!!! Imagen . Me quedé flipado, porque aunque es tres veces mayor que sus hermanos, apenas pasa del centímetro, pero ayer lo pillé cazando a uno de los más pequeños. La madre que lo parió...

Quedarán unos 20 o así, pero por lo menos la"selección natural" que tienen por hermano se ha encargado de que solo los más fuertes y espabilados sobrevivan. A ver si me puedo hacer una mini batería de acuarios de 10 o 15 litros conectados para poder tener varias puestas de distinta edad, porque si no por lo visto va a ser complicado. Lo de meter otra descartado, viendo que es capaz de comerse alevines con una semana con los peques recien nacidos...

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Sab, 15 Sep 2012, 14:27
por Papiman
Voy ha repasar los temas abiertos por mi, que los tenía un poco olvidado.

Adri, los dorsigera, "ná de ná", al menos que yo me haya dado cuenta. Hay tres de ellos que siempre están enfrentados, cogiendo unos colores increibles, pero no veo ningún tipo de cortejo entre ellos.

Voy a remodelar el acuario, cambiando el sustrato y la decoración, y quitar algunos peces, porque esta masificado.

Saludos.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Sab, 15 Sep 2012, 14:32
por nitro4
Por cierto y los C.maronii, ¿los tienes aún?
El otro día vi en el mundiaqurium varios ejemplares y me dieron ganas de traerme dos o tres....y me acordé de los tuyos.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Sab, 15 Sep 2012, 14:37
por Papiman
Igual que los dorsigera. Una pareja si hicieron un par de puestas, pero no salieron adelante, por eso quiero remodelar el acuario.
Por cierto, me hubiera venido bién un nica macho de mundiacuarium. No volveras por allí, no?

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Sab, 15 Sep 2012, 17:55
por nitro4
Pues esta semana tengo que ir a Granada, si quieres puedo llegarme.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Sab, 15 Sep 2012, 18:15
por Papiman
Te mando un mp.

Re: Laetacara dorsigera (Heckel, 1840).

Publicado: Mié, 19 Sep 2012, 23:30
por Mádgico
Vais a inundar la Península de cíclidos enanos. Entre los Apistogramma y los Laetacara y con agua del grifo, eso es importante.