Página 12 de 12

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Jue, 08 Oct 2015, 09:35
por Nandi
alexmfyc escribió:Nandi, ¿ me puedes destacar las diferencias más importantes entre los insignis y los festivum? Gracias. Un saludo
Pues la identificación de las especies dentro del género es un pelín complicada a veces. En la bibliografía podemos encontrar por la cantidad de radios espinosos en determinadas aletas según la especie, pero sin valores precisos. Se usa además de cierto patrón reticulado la forma de las bandas de estrés, aunque esto es algo muy complicado porque por ejemplo mis ejemplares no las tienen todos iguales. Hay por la red un esquema que representa las diferencias entre las especies, usándolo como referencia he hecho éste donde se ven las distintas especies. A ver si indago más y creamos un post completo sobre la identificación de las especies del género. También hay diferencias de tamaño y de coloración (sobre todo el amarillo del pecho y los reflejos azules arriba). Un saludo.

Imagen

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Jue, 08 Oct 2015, 18:27
por alexmfyc
Gracias Nandi ;)

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 10 Oct 2015, 18:41
por My Fish Room
Excelente gráfico Nandi :aplauso

Imagen

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Vie, 16 Oct 2015, 22:02
por Nandi
Muchas gracias Samu :up

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Sab, 09 Ene 2016, 00:49
por marcos69
Como siguen esos mesos, Nandi?

Son muy interesantes :up

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 11 Ene 2016, 18:10
por Nandi
Pues la verdad que de lujo. Los peques crecen a buen ritmo y ya comienzan a hacer escarceos amorosos y los grandes los apartan, por lo que parece que no son tan peques :jaja . A ver si les hago unas fotillos, han desarrollado unas aletas que no recuerdo en los padres con su edad. Parece que el criarse en el doble de litros de agua y en ósmosis prácticamente no les ha sentado mal. Un saludo.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 12 Ene 2016, 11:39
por Francistrus
Pues venga esas fotos, que ya hace tiempo que no los veo.
:sinfotos

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 18 Ene 2016, 16:14
por Nandi
Lo prometido es deuda. Siento que sea solo una foto, pero es que llevo una racha que no paro en casa. Definitivamente en esta etapa es cuando están más bonitos para mi gusto, de mayores empiezan a perder poco a poco los reflejos azules de la parte superior. Un saludo.

Imagen

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 18 Ene 2016, 16:30
por IsraelMS
Qué chulada :yea

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Lun, 18 Ene 2016, 18:34
por Francistrus
Fotaza de las buenas.
Ese ejemplar es precioso, tiene unas prolongaciones de los radios blandos de la dorsal y anal bastante desarrolladas, y aún se le ve bastante potencial.
:aplauso

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 19 Ene 2016, 09:32
por Pablo44
Cierto Nandi, una maravilla de animal ;)

Saludos,
Pablo

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mar, 19 Ene 2016, 21:47
por Hugogallo
Nandi escribió: Definitivamente en esta etapa es cuando están más bonitos para mi gusto, de mayores empiezan a perder poco a poco los reflejos azules de la parte superior. Un saludo.
¿Qué tamaño tiene el de la foto? ¿y tiempo?
Saludos.

Re: Mesonauta insignis (Heckel, 1840)

Publicado: Mié, 20 Ene 2016, 09:45
por Nandi
Gracias chavales por los comentarios :up
Hugogallo escribió: ¿Qué tamaño tiene el de la foto? ¿y tiempo?
Saludos.
Pues tiene unos 7 cm, la mitad que su padre y algo más pequeño que su madre, y algo más de un año. En éstos he visto un crecimiento más lento pero de más "calidad" que en sus padres. He reducido la comida (antes engordaba como cerdos a los peces) y la calidad de agua se ha aumentado significativamente. Un saludo.

P.D: A ver si puedo hacer una foto de grupo cuando tenga tiempo