Página 12 de 19

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Jue, 01 Oct 2015, 21:24
por Francistrus
Boquita de piñon de la hembra que me queda.

Imagen

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Jue, 01 Oct 2015, 21:43
por Rui
Son impresionantes eses dientes. Es lo que más me llama la atención.
Tu parejita ya se esta haciendo un hueco con los festae, principalmente la hembra ya anda a sus anchas, y eso que el macho la maltrato unos dias que estuvieron solos en mi otro acuario.
Tengo la tamperatura baja, ya cuando la suba un poco espero que se pongan mano a la obra.
Peces super inteligentes.
Me da a mi que de estos voy a disfrutar mucho así que terminen de adaptarse.
Comen como limas para lo peques que son.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Jue, 01 Oct 2015, 23:14
por nitro4
Bonita foto compañero.
Vaya dientes que se gasta esa hembra...

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 00:04
por Francistrus
Rui seguro que los disfrutas a tope.
Tienes razón en lo de la inteligencia: parecen más avispados que otros cíclidos y además son muy valientes y tienen poco respeto por especies mayores.

Nitro esta hembra ha tenido pocos conflictos, por eso tiene la dentadura intacta.
Cuando pelean suelen perder algunos dientes, aunque les vuelven a salir.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 09:02
por Pablo44
Hola a todos,

Rui, quiero que sepas, te lo diré formalmente, que te has llevado "mis peces"..... :jaja :jaja :jaja. Estos pequeños cabroncetes deben estar cerca de la cúspide evolutiva de los cíclidos, en el cenit de la evolución de las especies centroamericanas.

Bromas a parte, creo que no podrían estar en mejores manos, cuídalos y como te dice Fran, disfrutalos a tope, son unos bichos extraordinarios.

Saludos,
Pablo

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 09:08
por Francistrus
Pablo44 escribió:... Rui, quiero que sepas, te lo diré formalmente, que te has llevado "mis peces"..... :jaja :jaja :jaja.
Juveniles tienes todos los que quieras ;)

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 10:51
por nitro4
Francistrus escribió: Nitro esta hembra ha tenido pocos conflictos, por eso tiene la dentadura intacta.
Cuando pelean suelen perder algunos dientes, aunque les vuelven a salir.
También me llama la atención el color rojizo, ¿puede deberse a la alimentación?

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 11:13
por Pablo44
nitro4 escribió:
Francistrus escribió: Nitro esta hembra ha tenido pocos conflictos, por eso tiene la dentadura intacta.
Cuando pelean suelen perder algunos dientes, aunque les vuelven a salir.
También me llama la atención el color rojizo, ¿puede deberse a la alimentación?
Cierto Adrián, en muchos balístidos marinos (Balistidae) se da esta circunstancia también.

Saludos,
Pablo

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 11:39
por alexmfyc
Para la gente que no los haya visto ni mantenido, ¿por qué decís que son tan inteligentes? Poned algunos ejemplos para que nos hagamos una idea y lo intentemos objetivar con cosas más concretas
Yo, después de muchos años, al final, me quité los Malawi, porque no conseguí enseñarles a hacerse los cambios de agua ellos solos ("es que son muy nerviosos" :jaja :jaja :jaja )

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 13:44
por nitro4
Pablo44 escribió:
nitro4 escribió:
Francistrus escribió: Nitro esta hembra ha tenido pocos conflictos, por eso tiene la dentadura intacta.
Cuando pelean suelen perder algunos dientes, aunque les vuelven a salir.
También me llama la atención el color rojizo, ¿puede deberse a la alimentación?
Cierto Adrián, en muchos balístidos marinos (Balistidae) se da esta circunstancia también.

Saludos,
Pablo
Precisamente eso es lo que me ha llevado a pensar en la alimentación. Cuando alimento a los peces que tengo en el marino con algas que tienen que morder, se les nota perfectamente como se le quedan los "labios" con el color del alga. Pero no lo había notado nunca en dulce.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 15:43
por Francistrus
El color de los dientes de esta especie es así, no tiene que ver con la alimentación.
En general, el esmalte de los cíclidos suele ser oscuro, lo que ocurre es que se hace más evidente en especies de dientes grandes.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Vie, 02 Oct 2015, 20:27
por CarlMorck
La verdad es que acojona, sean rojos por una cosa u otra. A ver si tienes suerte Rui y se ponen manos a la obra, no se te olvide subir fotillos ;)

Un saludo

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 05 Oct 2015, 18:38
por Rui
Pues definitivamente ya estan a gusto en el acuario. A partir de ahora creo que más tarde o temprano crian.
Por cierto, la hembra se habrá dejado los dientes en un tronco, lo ha raspado y mordido, no vean la tia. Tenia como musgo que he tardado un monton que me saliera y la tia se pone las botas raspando el tronco.
De nuevo, gracias Fran, gran espécie que me has dado la oportunidad de mantener.
Se han hecho un hueco poco a poco, cada dia un poquito más, ya me estaba desesperando pero ha valido la pena.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 05 Oct 2015, 18:43
por Francistrus
Pues me alegro mucho Rui.
Cuando críen ya verás el tamaño de las larvas lo grande que es para el tamaño de la especie.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Dom, 11 Oct 2015, 10:48
por Francistrus
Bueno, vamos con una serie de macros de la boca de la hembra.
Si os fijáis en las dos últimas fotos podéis apreciar claramente que el pez perdió uno de los "incisivos". Entre la penúltima foto y la última sólo hay un día de diferencia.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen