Página 13 de 19

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Dom, 11 Oct 2015, 17:39
por CarlMorck
Las fotos como siempre, de lujo, y creo que fue Álex el que dijo lo del alien... Lo clavó, realmente da miedo, y me imagino el miedo que impone en el acuario :jaja

Un saludo

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Dom, 11 Oct 2015, 18:53
por Francistrus
Esta especie no deja de sorprenderme.
Sólo tres días después de la foto de la mella, ¡el bicho ya tiene un diente nuevo y reluciente!
:shock :shock :shock :shock :shock :shock :shock :shock :shock :shock :shock :shock :shock

08-10-2015: Si os fijáis bien, se ve el borde del nuevo diente en la mella.
Imagen

11-10-2015
Imagen

Imagen

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 12 Oct 2015, 09:17
por Pablo44
Hola a todos,

Cierto, conocía de la rapidez de muchas especies en regenerar este tipo "carencias", pero en solo 3 días me parece la leche. En la naturaleza todo está ideado para no perder un tiempo vital.

Saludos,
Pablo

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 12 Oct 2015, 12:36
por Nandi
Macho, ni los tiburones... :shock

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Mar, 13 Oct 2015, 09:11
por Francistrus
Pablo44 escribió:Hola a todos,

Cierto, conocía de la rapidez de muchas especies en regenerar este tipo "carencias", pero en solo 3 días me parece la leche. En la naturaleza todo está ideado para no perder un tiempo vital.

Saludos,
Pablo
Nandi escribió:Macho, ni los tiburones... :shock
Lo que ya no sé es si se le cayó el diente e inmediatamente fue sustituido por el otro diente que asoma, o si se le cayó por que el otro estaba presionando al anterior...
Habrá que seguir observando.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 19 Oct 2015, 21:13
por Rui
Es un pez que usa mucho sus dientes. Tengo los troncos y raices del acuario literalmente raspados.
Su conocimiento del territorio donde habitan y la manera de moverse es algo tremendo, en mi caso lo usan para moverse por el acuario sin dar muchas posibilidades a ser atacados por los festae. Al final por sus sistemas defensivos y persistencia se han hecho un hueco en el acuario.
Han sido los únicos peces que se han ganado un territorio con los festae. Por listos.
Incluso ya comen antes que los festae.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 19 Oct 2015, 21:51
por CarlMorck
A ver si actualizas con unas fotos o vídeos cómo van los tuyos Rui, que hay ganas de verlos por ahí.

Un saludo

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Sab, 24 Oct 2015, 14:47
por Papiman
Mientras esperamos que Rui ponga unas fotos de sus nematopus, actualizo los míos con un vídeo.
¡Vaya sorpresa me he llevado! Una hembra llevaba varios días que apenas salia de un ánfora, atacando a todo aquel que se acercaba, y la otra tarde me encuentro una nube de crías saliendo del ánfora. Y como no, el macho también protegía la zona, aunque en ningún momento entraba dentro del ánfora, solo la hembra.


[youtube]ROqf_jZZDDk[/youtube]

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Sab, 24 Oct 2015, 14:53
por Francistrus
Pues me alegro enormemente de que haya otro miembro del foro que pueda disfrutar de la reproducción de esta especie.
Ve informando de cómo se va desarrollando esa puesta y del comportamiento de la pareja.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 26 Oct 2015, 12:21
por Nandi
Defendiendo una puesta estos bichos son la ostia. Otros cíclidos se ponen más o menos agresivos, pero es que ves el vídeo y tienes clarísimo que si metes una mano no se piensan ni un segundo el atacarte.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 26 Oct 2015, 13:12
por Francistrus
Manolo, ve preparando harina...
:jaja :jaja :jaja :jaja :jaja :jaja

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 26 Oct 2015, 13:56
por Nandi
:jaja :jaja :jaja :jaja :jaja Estilo vitoriano...

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Lun, 26 Oct 2015, 14:00
por Francistrus
Nandi escribió::jaja :jaja :jaja :jaja :jaja Estilo vitoriano...
De "toa la vida", a manojitos.

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Jue, 29 Oct 2015, 17:19
por Papiman
Estos enanos son muy listos, me refiero a las crías. Nunca he tenido problemas para sacar las larvas de un acuario, pero estos me ven meter la goma y salen todos nadando en todas direcciones, no hay manera, tendré que sacarlos por turnos :jaja :jaja

Re: Hypsophrys nematopus (Günther, 1867)

Publicado: Jue, 29 Oct 2015, 18:32
por Rui
Como se disfruta de estos enanos, ¿eh Manolin? Jeje

Dejo una fotillo de mi machito, perdonar la calidad.
Imagen