Página 3 de 10

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 13:45
por carlos
son buenos padres, se esfuerzan mucho en defender la prole, cuantas crias mas o menos crees que les quedan?

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 09 Jun 2013, 14:04
por Francistrus
Los Jacks cambian mucho de color.
El macho se pasa más tiempo oscuro que la hembra.
Si te fijas, la hembra tiene un tono rojizo por la zona de la cabeza.

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 30 Jun 2013, 18:10
por Francistrus
Una parejita de escaso tamaño (5cm el macho y 4 la hembra) ha realizado una puesta en el acuario de engorde que tengo para cíclidos.
Es impresionante lo precoces que son algunas especies.

[youtube][/youtube]

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 01 Jul 2013, 15:25
por alexmfyc
Fran sabe cosas que el resto de los mortales no sabemos, y no nos las cuenta
¡¡¡¡Con 4 cm ya reproduciéndose !!! :shock

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Jue, 15 Ago 2013, 22:57
por Francistrus
Pues la parejilla que puse en el mercadillo para intercambio resulta que se ha puesto espectacular, así queeee os la habéis perdido, jeje.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Y estos son los grandes que tengo en el 450 y que creo que están cuidando larvas (aunque no las he podido ver).

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 19 Ago 2013, 23:05
por alexmfyc
Preciosos
Ya sabes que aquí tienes unas hembras cuando las necesites ;)

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 20 Oct 2013, 19:38
por Francistrus
Actualizamos con algunas fotos de hoy de la pareja del acuario grande cuidando algunos alevines.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Vie, 06 Dic 2013, 22:00
por Francistrus
La pareja del 450 ahora mismo está con otra puesta (la hicieron hace un par de días), y de la anterior separé una docena de alevines.
Ya están en un centímetro (quizás algún milímetro más) y se van pareciendo a los padres.
Si alguno se anima, ahí las tenéis disponibles.
Os dejo unas fotos.

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 07 Dic 2013, 14:56
por nitro4
Jeje vaya pequeñines, ya se parecen bastante a los padres.

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 07 Dic 2013, 17:58
por Mádgico
¿Dirías que es una especie para principiantes? Te lo comento porque me parece un pez muy bonito que a cualquiera le podría interesar tener en su acuario, creo que sería interesante para introducirse en el centroamericano.

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 07 Dic 2013, 18:25
por Francistrus
Pues si que diría que es una especie "apta para principiantes", pero no "sólo para principiantes".
Son algo menos agresivos que los convictos, pero perfectamente capaces de defenderse de especies mayores y su librea es llamativa y crían con facilidad.

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Sab, 14 Dic 2013, 22:31
por Francistrus
Actualizo el post con algunas fotos de la pareja criando.

Imagen

Aquí un primer plano de los dientes de la hembra.

Imagen

Y aquí un alevín observando un ácaro acuático. parece que está pensando por donde meterle mano.

Imagen

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 16 Dic 2013, 19:37
por Mádgico
Además de los dientes, de la foto macro de la boca, me llama muchísimo la atención las iridiscencia, ¿sabes si estas son debidas a aspectos químicos o físicos?

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 16 Dic 2013, 19:59
por Francistrus
Pues son los cromatóforos de esa zona.
Investigaré el tipo de pigmentos que pueden contener, a ver si aclaramos un poco la iridiscencia.

Re: Cryptoheros spilurus (Günther, 1862)

Publicado: Jue, 19 Dic 2013, 14:37
por Mádgico
Es que en los insectos, no sé si también con los peces, hay colores que vienen determinado por la refracción (creo que es por esto) de la luz en el cuerpo de los mismo, por un efecto físico, pero no químico, no tienen ningún pigmento.