Página 3 de 5
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mar, 23 Feb 2016, 11:52
por Rui
Francistrus escribió:Rui escribió:Acabará, fijo, mostrandose más.
Lo dudo, lleva ya mucho tiempo conmigo y sólo sale al atardecer y con penumbra.
Tal vez si tuviera otra decoración más cargada se animaría algo más.
El tiempo con estos es otro universo, el espacio-tiempo la misma teoria de la relatividad jajaja va todo muy lento con estos.
Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 13:43
por Francistrus
Mientras se lo llevo a su futuro propietario, aprovecho y dejo un vídeo que le hice ayer con una lente de esas de aumento para el móvil.
Mi pulso es malo, pero se pueden ver algunos detalles que normalmente no se aprecian bien, como por ejemplo los dientes y los odontodos que recubren todo su cuerpo.
[youtube]
https://www.youtube.com/results?search_ ... RJZH-GIqEk[/youtube]
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 14:23
por Pablo44
Muy interesante, Fran
Saludos,
Pablo
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 15:44
por Rui
Buen video Fran

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Lun, 25 Abr 2016, 15:59
por nitro4
Chulísimo ese vídeo.
Así tan de cerca parece extraterrestre, es curioso la infinidiad de detalles que tienen en el cuerpo.
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mié, 27 Abr 2016, 20:38
por Francistrus
Gracias chicos.
La verdad es que la boca de esta familia es una de las características que más me llama la atención. Aunque las ventosas parezcan casi todas iguales, tienen muchas adaptaciones diferentes según hábitat y alimentación.
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Lun, 02 May 2016, 21:37
por Nandi
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Lun, 02 May 2016, 22:36
por Nandi
Y aprovecho para darle las gracias de nuevo a Fran, que hasta me lo ha traído a casa. Nos hemos perdido la aclimatación, ver a mi mujer pillar con la mano al alien este haciendo ruiditos ha tenido que ser buena

Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Lun, 02 May 2016, 22:49
por Francistrus
De nada tío.
Yo hubiera pagado por ver a Hermi cogerlo con la mano.
A ver si el bicho cumple con su función y te deja los troncos relucientes.
Por cierto, fotones.

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mar, 03 May 2016, 15:59
por nitro4
Secundo lo de "fotones", que pasada...
No me voy a cansar de decir lo que me impactan esos ojos...
¿Qué tamaño tiene? Estaba ya grandecito creo ¿no?
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mar, 03 May 2016, 18:24
por Nandi
Pues el bichejo ronda ya sus 14 centímetros, y le quedan unos 10 por crecer. La verdad que revisando las fotos del post ha pegado un buen estirón. Un saludo.
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mar, 03 May 2016, 19:05
por Francistrus
14,5 cm de longitud total medido ayer al sacarlo.
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mar, 03 May 2016, 19:19
por Nandi
Francistrus escribió:Típica forma de pleco pero con una coloración peculiar de tonos rojizos, con la que se camuflan perfectamente entre ramas y piedras sumergidas
Cito a Fran en su primer post de este tema para afirmar que en mi acuario, efectivamente si él no quiere no lo encuentras

Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mié, 04 May 2016, 08:40
por IsraelMS
¿Cómo has iluminado la de los dientes?
Re: Hypostomus cochliodon Kner, 1854
Publicado: Mié, 04 May 2016, 11:00
por nitro4
Nandi escribió:Francistrus escribió:Típica forma de pleco pero con una coloración peculiar de tonos rojizos, con la que se camuflan perfectamente entre ramas y piedras sumergidas
Cito a Fran en su primer post de este tema para afirmar que en mi acuario, efectivamente si él no quiere no lo encuentras

Pues entonces es propio para hacer una foto típica de éstas en la que te retan a buscar el animal camuflado, jeje.