Página 3 de 17

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 14 Jul 2013, 23:31
por Francistrus
Pues si, tuve una, pero fue suicidio (saltó del acuario).
El resto muy bien.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Jue, 15 Ago 2013, 22:50
por Francistrus
Una foto de hoy para animar un poco el cotarro.
Imagen

Hubo otra baja. El ejemplar más grande dejó de comer y se murió en una semana.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 19 Ago 2013, 23:27
por alexmfyc
Esperemos que no haya más, sería una pena muy grande

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 30 Sep 2013, 18:26
por alexmfyc
Una actualización, porfi :bye

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 27 Oct 2013, 20:29
por Francistrus
Hoy he observado un curioso comportamiento del ejemplar más grande que me ha recordado mucho al que puso Pablo sobre sus Paretroplus: con el vientre pegado a la arena, ha empezado a mover las pectorales como si abanicase una puesta, aunque la finalidad era mover la arena para buscar alimento.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 27 Oct 2013, 21:01
por alexmfyc
Eso mismo hace mi argentea grande, que yo también pensaba que se iba a preparar para una puesta

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 27 Oct 2013, 21:31
por Francistrus
Pues mira, ya hemos localizado dos especies que lo hacen. No se me viene a la cabeza ninguna otra de las que yo he mantenido que lo haga.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 28 Oct 2013, 16:29
por CiclidMex
Pues en mis acuarios es un comportamiento común, me parece que en cautiverio se reduce ya que no suele acumularse material en el fondo, pero en la naturaleza es común ya que de ésta manera buscan su alimento, las especies que yo he visto que lo hacen:

Paratheraps bifasciatus
Paratheraps sp. Coatzacoalcos
Chuco intermedium
Paratheraps hartwegi

Me parece que se incrementa éste comportamiento en los ejemplares de captura, pero no es excluyente de los ejemplares nacidos en cautiverio.

Saludos.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mié, 30 Oct 2013, 09:10
por Francistrus
Buena información Paco.
Ya tenemos seis especies registradas con ese comportamiento:

Chuco intermedium
Chuco Godmanni
Paratheraps bifasciatus
Paratheraps sp. Coatzacoalcos
Paratheraps hartwegi
Vieja argentea

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 01 Dic 2013, 23:30
por Francistrus
Actualizo el post con fotos del individuo dominante que andará por los 14-15cm.

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Dom, 01 Dic 2013, 23:47
por alexmfyc
Ya tiene ese tamaño ? :shock
Madre mía
Y que naranja más bonito va sacando
Dentro de poco va a ser una estrella ;)

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 02 Dic 2013, 07:08
por Francistrus
Si Alex, está grandote.
Lo que más llama la atención son los azules irisados, pero la coloración de base va intensificandose.
Esperemos que no sea la única estrella.

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Lun, 02 Dic 2013, 19:48
por Nandi
¡Vaya cambio! :shock

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 03 Dic 2013, 08:21
por Francistrus
Nandi escribió:¡Vaya cambio! :shock
Pues si, en nueve meses han sufrido una metamorfosis bastante notable. :ok

Imagen

Imagen

Re: Chuco godmanni (Günther, 1862)

Publicado: Mar, 03 Dic 2013, 22:26
por alexmfyc
En esa foto ya es una pasada
Enhorabuena :birra