Página 3 de 10
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mié, 07 Ene 2015, 15:31
por Rui
Confirmado. Con un tamaño más adulto, por lo menos los dos que tengo mayores son bastante menos timidos. Se mueven bastante por el acuario sin ningún problema. El peque que andará sobre los 10 cm ya es otra historia, va saliendo más pero no mucho.
La relación entre los dos adultos es buena. Incluso comparten tronco, me hace ser más optimista sobre las probabilidades de que sean pareja.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mié, 07 Ene 2015, 18:10
por nitro4
Pues ya sabemos algo más sobre la especie, a ver si hay suerte Rui y pronto podemos hablar de puesta.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mié, 07 Ene 2015, 18:45
por Rui
No creo que con tanta población en un 200 litros. Muchas corydoras muchos neones, un trio satanopercas, más loricaridos....
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mié, 07 Ene 2015, 20:06
por nitro4
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mié, 07 Ene 2015, 20:47
por Rui
Jeje ese es capaz de reproducir una avestruz con un rinoceronte dentro de un cubo de agua.
Pero dame tiempo jeje
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mar, 10 Feb 2015, 14:18
por nitro4
Mi "estrellita" jiji:

Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mar, 10 Feb 2015, 14:25
por Rui
Probable machito. Me he fijado que los puntitos son un poco mayores en los machos. Si mucho mayores ya hablariamos del inspector que creo que es el L201.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 18:20
por Rui
El mio, que por cierto anda muy territorial. Como de mal humor jeje
Fuera de agua.

Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 19:54
por ruben rgs
Tiene un buen tamaño Rui. ¿En estos tambien desarrolla los odontes el macho?
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Sab, 21 Feb 2015, 20:04
por Rui
Pues creo que unos pequeňos odontes laterales si les salen. Y creo que las hembras no lo tienen. Los machos son de coloración más intensa así como mas robustos y con la cabeza mayor.
Estos bichillos así de broma llegan a 25 cm.
El macho ultimamente esta mostrando su mal caracter. Sin llegar a nada significativo pero no deja nadie acercarse mucho a el. Y no solo otros loricarido, también los ciclidos.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 22 Feb 2015, 13:41
por ruben rgs
Si que tienen caracter los loricaridos, ya he tenido problemas con un pleco en el pasado. Crecen bien estos, cuando tengan ese tamaño van a ser una joya.
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Dom, 01 Mar 2015, 17:09
por Astatheros
Estos son los míos

Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Jue, 16 Abr 2015, 00:34
por sardas_dempsey
uno dos loricaridos que mas me gusta..

Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mar, 23 Jun 2015, 23:19
por nitro4
Re: Leporacanthicus galaxias Isbrücker & Nijssen, 1989
Publicado: Mar, 23 Jun 2015, 23:21
por Francistrus
Pues si que está bonito el tío.
Espero que los compis de acuario no le terminen fastidiando las aletas.