Página 3 de 19
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Mié, 03 Dic 2014, 23:13
por Papiman
Hace unos días, el compañero Francistrus me trajo seis ejemplares de esta especie, con un tamaño de 1 cm. Son muy inquietos, como todas las crías, y no paran de buscar comida por el acuario, los troncos que tengo en éste, lo han dejado bien limpitos en unos días, a pesar que estaban muy "sucios". Dejo un vídeo que tomé el mismo día de su llegada.
[youtube]GfjPAALgCpw[/youtube]
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Jue, 04 Dic 2014, 00:03
por nitro4
Enhorabuena por esos ejemplares Papiman, se les ve muy agusto en ese acuario.
Ahora a engordarlos para que se pongan guapotes.
No dejes de actualizar.
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Jue, 04 Dic 2014, 11:08
por Mádgico
Está bien que se vaya propagando la especie, me alegro que te hayan llegado esos ejemplares Manolo.
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Jue, 04 Dic 2014, 11:28
por Papiman
Ahora toca sacarlos adelante y que se forme una parejita. Aunque para esto habrá que esperar.
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Jue, 04 Dic 2014, 11:51
por Francistrus
Pues yo te recomiendo que no los críes, ¿que haces con ellos luego?.

Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Jue, 04 Dic 2014, 16:57
por Papiman
Si llegan a criar, ya veremos que hago.
Igual me quedo con algunas, todo dependerá de la situación en ese momento.
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Vie, 05 Dic 2014, 09:02
por Rui
Son una especie muy bonita. Se ve poco en los acuarios por España. Siempre puedes llevar las crias a una tienda "amiga" o regalarselos a amigos.
Así garantizamos verlos más por los acuarios en España ya que se puede hasta decir que es un pez muy poco habitual para no decir raro.
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Vie, 05 Dic 2014, 09:27
por Pablo44
Hola a todos,
Esta especie siempre me ha llamado la atención, ese patrón de coloración, aspecto, comportamiento...
Saludos,
Pablo
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Vie, 05 Dic 2014, 10:21
por Francistrus
Rui escribió:Son una especie muy bonita. Se ve poco en los acuarios por España. Siempre puedes llevar las crias a una tienda "amiga" o regalarselos a amigos.
Así garantizamos verlos más por los acuarios en España ya que se puede hasta decir que es un pez muy poco habitual para no decir raro.
Bonitos bonitos no son, pero si que son poco habituales.
Ya hemos empezado la cadena al pasarle esos ejemplares a Manolo.
Lo que habría que hacer de vez en cuando es traer ejemplares de fuera para ir renovando un poco la genética.
Pablo44 escribió:Hola a todos,
Esta especie siempre me ha llamado la atención, ese patrón de coloración, aspecto, comportamiento...
Saludos,
Pablo
La verdad que esl cambio de librea es espectacular. En época de cría son casi un negativo de la librea normal.
El comportamiento también es muy interesante, sólo me falta verlos con unos dovii (creo que no va a poder ser).
Si te animas ya sabes, te mando algunos.

Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Vie, 05 Dic 2014, 14:58
por alexmfyc
francistrus escribió:Rui escribió:Son una especie muy bonita. Se ve poco en los acuarios por España. Siempre puedes llevar las crias a una tienda "amiga" o regalarselos a amigos.
Así garantizamos verlos más por los acuarios en España ya que se puede hasta decir que es un pez muy poco habitual para no decir raro.
Bonitos bonitos no son, pero si que son poco habituales.
Ya hemos empezado la cadena al pasarle esos ejemplares a Manolo.
Lo que habría que hacer de vez en cuando es traer ejemplares de fuera para ir renovando un poco la genética.
Pablo44 escribió:Hola a todos,
Esta especie siempre me ha llamado la atención, ese patrón de coloración, aspecto, comportamiento...
Saludos,
Pablo
La verdad que esl cambio de librea es espectacular. En época de cría son casi un negativo de la librea normal.
El comportamiento también es muy interesante, sólo me falta verlos con unos dovii (creo que no va a poder ser).
Si te animas ya sabes, te mando algunos.

Bueno, PODER, poder, verlos con un dovii, sabemos que sí podemos verlos. Todo es planificarlo. Tenemos los neetroplus, y los dovii, podríamos conseguirlos. ¿Querríamos juntarlos y montar un acuario sólo para ellos? Ya sé que un ejemplar adulto macho de dovii de 75 cm no es para estar en un acuario doméstico, pero, ¿puedes montar un acuario con una pareja de doviis de 25 cm y un par de parejas de neetroplus? ¿Te parece una aberración en un acuario grande? Yo pregunto. Por supuesto si tenemos preparado un destino final adecuado para todos los ejemplares de antemano. No sé si te he convencido

Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Vie, 05 Dic 2014, 15:34
por Pablo44
francistrus escribió:Rui escribió:Son una especie muy bonita. Se ve poco en los acuarios por España. Siempre puedes llevar las crias a una tienda "amiga" o regalarselos a amigos.
Así garantizamos verlos más por los acuarios en España ya que se puede hasta decir que es un pez muy poco habitual para no decir raro.
Bonitos bonitos no son, pero si que son poco habituales.
Ya hemos empezado la cadena al pasarle esos ejemplares a Manolo.
Lo que habría que hacer de vez en cuando es traer ejemplares de fuera para ir renovando un poco la genética.
Pablo44 escribió:Hola a todos,
Esta especie siempre me ha llamado la atención, ese patrón de coloración, aspecto, comportamiento...
Saludos,
Pablo
La verdad que esl cambio de librea es espectacular. En época de cría son casi un negativo de la librea normal.
El comportamiento también es muy interesante, sólo me falta verlos con unos dovii (creo que no va a poder ser).
Si te animas ya sabes, te mando algunos.

Gracias Fran, pero de momento voy servido....

. Ahora mismo tengo poco espacio y el que dispongo lo tengo adjudicado a "Afrique de l'ouest"
Saludos,
Pablo
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Vie, 12 Dic 2014, 23:31
por Francistrus
Ayer me traje a casa los otros dos ejemplares que vinieron en el envío con los mios.
Se trata de un macho y una hembra que en el acuario de su anterior propietario no mostraron mucho interés el uno por el otro.
Macho.
Hembra.

Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Mar, 03 Feb 2015, 19:42
por Francistrus
Manolo, ¿como van tus peques? .
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Dom, 08 Feb 2015, 09:53
por Francistrus
Re: Neetroplus nematopus Günther, 1867
Publicado: Dom, 08 Feb 2015, 11:59
por Rui
Pues me puedes decir que no tienen una librea bonita y que no son espectaculares. Pero a mi me parecen unos ciclidos super elegantes.
Me gustan especialmente. Pena lo agresivos que llegan a ser.