Página 3 de 8

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Dom, 22 Feb 2015, 21:02
por jose9871
jose9871 escribió:
Nandi escribió:Vaya pinta tiene ese fondo. Ahora a currarse un par de rocas del mismo tipo para que no desentone :up
tengo el patio de casa,la mesa del jardin etc etc lleno de arena hechos unos zorros,mi mujer que se sube por las paredes viendo todo esto,las manos llenas de pegamento que no sale (madre mia que peligro la cola de poliuretano)...,y usted señor Nandi...¿quiere que me curre unas piedras?,no toco mas los "ingredientes" esos ni loco :jaja :jaja aunque las piedras que encontrara fueran rojo fosforito :jaja :jaja

he repasado los bordes y ya...,ya no se hace mas bricolaje con el fondo rocoso,solo pegarlo al cristal

la arena es de las playas de rincon,asi que a buscar piedras similares a ese tono,tampoco tienen que ser exactamente iguales...,estoy pensando que para buscar un poco de homogeneidad quiza sea mejor que las piedras varien un poco en tono y el sustrato sea algo mas oscuro al tipico silice,ahora tengo un silice finito algo rubio,no me gusta el blanco,quiero hacer pruebas mezclandolo con arena de playa para que quede un tono parecido al granito:granos blancos y negros...,lo malo es que la arena de la playa es muy fina,tengo que ir mirando por zonas del rebalaje u orilla a ver si la encuentro mas gruesa

saludos

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Mar, 24 Feb 2015, 13:19
por ruben rgs
Tiene una pinta increible sientete orgulloso de ese fondo 3d.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Mar, 24 Feb 2015, 18:35
por Mádgico
Jajajaja, ánimo jose9871, tu brico me ha venido muy bien para recordarme porqué no me meto en estos fregaos, estoy seguro que yo la habría liado mucho más y el resultado habría dejado mucho que desear.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Jue, 26 Feb 2015, 14:16
por jose9871
:biggreen :biggreen :biggreen :biggreen

Imagen

cada foco trae un set de 6 pequeñas gafas de sol para peces :jaja :jaja :jaja

ahora a hacer "bujeros" a diestro y siniestro para agarrarlos al marco,lo mejor que al ser focos de exterior estan a salvo de salpicaduras,y que el lugar donde van anclados permite multiples posiciones de enfoque,quiero poner 2 en la zona central y uno en cada cristal lateral buscando lo que queria...,luz intensa en el centro y tenue en los extremos,me atrae esta ideal mas que la de los fluorescentes

saludos

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Jue, 26 Feb 2015, 18:26
por jaki
muy currado el sistema te felicito hay que tener paciencia pero des pues uno se queda satisfecho con el esfuerzo es un gozo un saludo

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Jue, 26 Feb 2015, 23:19
por Mádgico
Por curiosidad, ¿por cuánto te salió cada foco? Yo me compré hace unos meses uno, pero creo recordar que era IP65. Para quien no lo sepa la IP da la resistencia al agua, IP66 es la más resistente, creo que se puede incluso sumergir hasta una determinada profundidad.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Jue, 26 Feb 2015, 23:30
por El Nota
El máximo grado de IP, por lo que sé, es el IP68. Para poder sumergirlo debe ser IP67 ó 68.

Creo que los IP64, 65 y 66 sólo aguantan chorros de agua de distinta fuerza.

Saludos!

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Jue, 26 Feb 2015, 23:43
por Mádgico
Ok, gracias por la aclaración. Esto lo vi hace tiempo y pensaba que el 66 era ya el mayor, está visto que no me puedo fiar de mi memoria.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Jue, 26 Feb 2015, 23:45
por El Nota
Tampoco es algo tan común, así que es fácil confundirse. Yo lo tengo algo más fresco por mi trabajo.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Vie, 27 Feb 2015, 02:20
por jose9871
Mádgico escribió:Por curiosidad, ¿por cuánto te salió cada foco? Yo me compré hace unos meses uno, pero creo recordar que era IP65. Para quien no lo sepa la IP da la resistencia al agua, IP66 es la más resistente, creo que se puede incluso sumergir hasta una determinada profundidad.
los digitos que acompañan a "ip" son grados de proteccion,el primer digito es proteccion contra solidos (polvo) y el 2º contra liquidos

con el ip 65 ya tienes suficiente proteccion puesto en el acuario,el 65 (es foco para exterior) aguanta chorros de agua a presion moderada en cualquier direccion,vamos que una lluvia fuerte la aguantaria sin problemas...,el 66 aguanta chorros a gran presion,el 67 ya lo puedes sumergir hasta un metro de profundidad,el 68 ya es para mas de un metro,asi que con estos 66 va mas que sobrado

los mas baratos son los normales,los extraplanos como estos (slim 4 cms) son algo mas caros,bicheando por la red los he encontrado baratitos,35 € los 4 puestos es casa

saludos

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Vie, 27 Feb 2015, 12:26
por nitro4
La verdad es que estos focos están triunfando, son muy adecuados para algunos requerimientos de nuestros acuarios y de precio no anda mal tampoco, amén del consumo.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Sab, 28 Feb 2015, 19:35
por Mádgico
Gracias nuevamente, vendrá bien a la hora de elegir bien.

Y ahora... lo más importante, a ver como quedan en el acuario.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Sab, 28 Feb 2015, 20:22
por c4poyatos
Este tipo de foco lo llevo yo tratando más de un año y por experiencia aconsejo de 20w por intensidad de luz y apertura. Yo tengo en mi 600l 2 de 12000k,2 de 4000k y 4 de 6500k puestos en varios grupos e intentando imitar el anochecer y amanecer con varios relojes y transformadores. Estoy muy contentos con ellos pero os aconsejo añadirle refuerzos de aluminio para disipar el calor, con ángulos o u de aluminio alrededor del foco, por que se ponen muy calientes y ese tipo de foco esta preparado para exterior donde se refigera muy bien pero dentro se calienta muchísimo.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Sab, 28 Feb 2015, 21:10
por Mádgico
Abro un post para hablar de los focos led, que veo que nos interesa a más de uno y dejamos este post para que jose9871 nos siga mostrando la evolución de su acuario.

El nuevo post es, Focos led.

Re: 550 lts para mbunas

Publicado: Dom, 01 Mar 2015, 11:05
por jose9871
os muestro foto del pegado

Imagen

y ya terminado con flash

Imagen

sin flash

Imagen

en cuanto a los focos...,a falta de llenado y viendo el resultado luminico de los de 10 w,NO LOS PONDRIA de 20 w,claro esta,en mi acuario actual que es :
1ª con tapa
2º de malawi,iluminacion justa
3º sin plantas
4º pretendiendo crear puntos muy iluminados y puntos con alguna sombra

fijaos en la disposicion de los focos

Imagen

Imagen

el marco de este acuario (raro encontrar un acuario asi) me ha venido de perlas para lo que pretendia,que no era otra cosa que proyectar un acuario "grande" con el minimo consumo electrico,ademas de buscar filtros e iluminacion de poco consumo,el mayor gasto electrico se va en el calentador,y siempre he pensado que en un acuario tapado,la iluminacion debajo de la tapa genera un calor PRECIOSO a la superficie del agua la cual hay que aprovechar al maximo pues hara que el agua se mantenga caliente y el calentador salte lo justo,estos focos generan un calor suave

no se,quiza haya muchos modelos de focos,a la vista son todos iguales...,al comentario del calentamiento excesivo de los focos he dejado los leds encendidos 24 horas,solo os puedo decir que pongo la mano sobre este foco y no esta muy caliente (se puede dejar la mano fija en el que no quema nada),no se que grados Cº seran pero la sensacion de calor que percibo en mi mano es como la del agua no muy caliente de la ducha,o sea... que no generan mucho calor por lo que no hay que montar nada para que disipen,quiza es posible que los de 20 o mas watios si generen mas calor

repito que a falta de llenado parece luz de sobra...,quiza para un futuro plantado,con añadir un par de focos mas de 10 w seria suficiente,ademas de poder elergirlos de luz neutra o incluso calida

saludos